Espa?a, el pa¨ªs que m¨¢s emails peligrosos recibe con Malware y Phishing
Somos l¨ªderes en correos electr¨®nicos con contenidos maliciosos. Y Rusia l¨ªder en crear correos SPAM.
![Espa?a, el pa¨ªs que m¨¢s emails peligrosos recibe con Malware y Phishing](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PEPWVHDWANJC7FUFK67ULY3VX4.jpg?auth=9937f8f40bb6f2d42711786471a2ea2ad5a03bf75cb1b80451a3615db4d6a1b0&width=360&height=203&smart=true)
Casi semana s¨ª y semana tambi¨¦n os contamos, alertamos e informamos sobre casos de intentos de estafas mediante t¨¦cnicas como el Phishing, ya sea a trav¨¦s de emails fraudulentos o mensajes en apps tan populares como WhatsApp. Es una plaga, una constante que busca nuevas v¨ªctimas a las que sacarles el dinero online.
Pero lo peor es enterarse del atractivo que Espa?a tiene en las campa?as de SPAM. Un papel que la ha llevado a liderar un listado como el pa¨ªs que m¨¢s ataques recibe con este tipo de correos maliciosos.
SPAM y Phishing
Seg¨²n el CCN-CERT espa?ol, el Centro Criptol¨®gico Nacional, ¡°Suele denominarse spam a los correos electr¨®nicos no solicitados, dividi¨¦ndose en tres categor¨ªas:
Spam convencional
Se utiliza a menudo para anunciar productos o servicios, as¨ª como en intentos de fraude
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QRYSXU3BBNOO7KZMOF2A7MYBMQ.jpg?auth=f1f2d308c4fb6b063e0a6806e6434eb839e29a9e28d0a3b11fabf260f602a59b&width=360)
Malware spam o malspam
Utilizado por los agentes de las amenazas para infectar los sistemas de los destinatarios con c¨®digo da?ino. El malware puede estar en un adjunto a un correo electr¨®nico o introducirse indirectamente a trav¨¦s de un enlace en el cuerpo del correo o en los archivos adjuntos. Este enlace conduce al malware o a un sitio web que contiene exploits drive-b
Suplantaci¨®n de identidad o Phishing
Alientan a los usuarios a entregar informaci¨®n, tal como el inicio de sesi¨®n en sitios web controlados por los agentes de las amenazas
Espa?a, l¨ªder en sufrir ataques con emails maliciosos
?Y adivinad qu¨¦? Resulta que Espa?a ha vuelto a colocarse en la primera posici¨®n mundial entre los pa¨ªses que m¨¢s correos electr¨®nicos de 'phishing' o con contenido peligroso reciben¡ Espa?a se mantiene en la primera posici¨®n mundial en emails peligrosos recibidos durante el segundo trimestre??.
Seg¨²n datos de una investigaci¨®n de Kaspersky entre los usuarios de sus productos de seguridad, Espa?a ya fue durante el primer trimestre el pa¨ªs que m¨¢s emails peligrosos recibi¨®, y el 9,66% del 'malware' encontrado lleg¨® a las bandejas de entrada de usuarios espa?oles. Ahora, el an¨¢lisis de la compa?¨ªa sobre 'spam' y 'phishing' del segundo trimestre de 2020 sigue situando a Espa?a con el 8,38% del total de ataques como el principal pa¨ªs receptor de emails peligrosos, con archivos adjuntos maliciosos o enlaces a sitios de 'phishing'.??
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/34F33C4H3VND3F7JCC57F3BPJE.jpg?auth=7c5536bbbb5c304e0e8482d7fec74bfa076892032c65ceb6dd3d3dd3924a7fa6&width=360)
Rusia, l¨ªder en crear contenidos SPAM
Si Rusia es el segundo pa¨ªs tras Espa?a en la lista de pa¨ªses atacados con emails maliciosos, resulta que es l¨ªder en otro listado a¨²n m¨¢s preocupante, ya que Rusia fue el primer pa¨ªs del mundo fuente creadora de contenidos Spam en el segundo trimestre del a?o, con un 18,52%, seguida de Alemania (11,94% y Estados Unidos (10,65%). Espa?a, con el 2,83%o, fue el 9? pa¨ªs desde el que se mandaron emails con malware y phishing de adjuntos.