Videojuegos malditos: Parte 2
Juegos que salieron u ofrecieron elementos extra?os, que marcaron el devenir de su ¨¦xito.

Os encanta conocer cosas nuevas. En Meristation lo sabemos, y precisamente por eso, si os perdisteis nuestra primera entrega sobre videojuegos malditos, aqu¨ª os adelantamos una segunda parte en la que repasamos situaciones de lo m¨¢s turbias, leyendas de fantasias expandidas por el poder de Internet sobre situaciones curiosas y algo inquietantes de las que nunca conoceremos la realidad del todo. Y no siempre est¨¢n relacionadas con juegos de terror.
La antigua tradici¨®n de contar historias alrededor de una fogata se ha actualizado digitalmente con las leyendas creepypastas: historias de miedo que se extienden por los foros online, convirti¨¦ndose en historias cre¨ªbles (o no) de Internet, que se discuten tanto dentro del entorno virtual, como fuera de ¨¦ste. En esta ocasi¨®n os traemos un nuevo recopilatorio de supuestas leyendas y mitos malditos relacionadas directamente con algunos videojuegos, y s¨ª, ya os avanzamos que en algunos casos son m¨¢s sorprendentes de lo que a simple vista parecen.
Mr. Mix

?Record¨¢is un juego de PC de los 90 llamado Mr. Mix? En este deb¨ªamos poner a prueba nuestra mecanograf¨ªa tecleando r¨¢pidamente las palabras que nos aparec¨ªan en pantalla para que nuestro protagonista y cocinero, Mr.Mix, a?adiese todos los ingredientes necesarios en una olla. Lo que aparentemente parec¨ªa ser un juego para ni?os escond¨ªa otras intenciones m¨¢s all¨¢ que la de entretener. Mr. Mix era un cocinero de rostro amigable con cara redonda y rosadas mejillas con una inquietante sonrisa perturbadora que sosten¨ªa una olla durante todo el juego. Por cada ingrediente que necesitase, nos aparec¨ªa un dibujo del mismo junto con la palabra que deb¨ªamos escribir en un margen de tiempo. Si consegu¨ªamos escribir todos los ingredientes a tiempo, avanz¨¢bamos de nivel. Pese a parecer un juego sencillo, result¨® ser todo lo contrario, ya que a diferencia de muchos juegos de mecanograf¨ªa de la ¨¦poca, Mr.Mix fue tan dif¨ªcil que ning¨²n jugador pudo llegar al nivel 6. Cada nivel ten¨ªa un requisito de palabras por minuto, siendo el primer nivel de 10 palabras, hasta llegar al nivel 5, que requer¨ªa unas 500 palabras. Adem¨¢s de su particular dificultad, el juego fue conocido tambi¨¦n por otros motivos. El t¨ªtulo de apariencia inocente y mec¨¢nicas sencillas, hac¨ªa un uso del sonido de forma algo curiosa, y seguro que muchos de sus jugadores recordar¨¢n todav¨ªa a d¨ªa de hoy. Su particular paleta de sonido a base de lamentos, gru?idos que se hac¨ªan cada vez m¨¢s fuertes o zumbidos muy agudos obligaba a sus jugadores a bajar r¨¢pidamente el volumen en ciertos momentos del juego de forma desconcertante. Aunque de hecho, la leyenda de Mr.Mix empez¨® a?os despu¨¦s, cuando el juego cay¨® en el m¨¢s absoluto de los olvidos.
Recientemente, un grupo de inform¨¢ticos se hizo con la copia del CD del juego para hackear su c¨®digo y descubrir que se encontraba m¨¢s all¨¢ del imposible nivel 6. Cuando descubrieron lo que hab¨ªa detr¨¢s del nivel, los t¨¦cnicos maldijeron su curiosidad. Cuando consiguieron desbloquear el nivel 6, el t¨ªtulo se bloque¨® y empez¨® a transferir una gran cantidad de archivos a sus ordenadores. El t¨ªtulo ten¨ªa un sistema de protecci¨®n para impedir que se pudiera acceder a la parte secreta del mismo, una vez se pasaba al nivel 6. Supuestamente encontraron muchas im¨¢genes cifradas en el juego altamente sensibles y de las que se negaron a hablar posteriormente. Cuenta la leyenda que incluso los hackers nunca mencionaron lo que vieron en el juego, y que llegaron a sufrir por ello un fuerte estr¨¦s postraum¨¢tico. Un tiempo m¨¢s tarde, uno de los hackers de Mr.Mix fue acusado de un intento de secuestro de una ni?a de 8 a?os en un supermercado de Estados Unidos. Su leyenda se populariz¨® con la reacci¨®n del hacker al ser detenido por la polic¨ªa, cuando este indic¨®: ¡°No pod¨¦is detenerme, yo soy Mr.Mix¡±. Esta leyenda sobre Mr.Mix dio origen a su propio fen¨®meno ¡°creepypasta¡±, siendo uno de los principales protagonistas de las historias m¨¢s oscuras del videojuego en Internet y que debido a esta popularidad en 2014, se public¨® una nueva adaptaci¨®n del juego original de la mano del estudio Castelinan Games.
Second life
Second life parec¨ªa a priori una propuesta muy interesante. Un t¨ªtulo desarrollado por Linden Lab en 2003 que promet¨ªa una experiencia multijugador en nuestro propio mundo virtual. Suena bien ?no? En este caso os traemos una de las leyendas m¨¢s pol¨¦micas y turbias que ha salpicado la actualidad de los videojuegos online.

Imagina crear tu propio mundo virtual, tu propia casa y poder hacer todo lo que quieras. En Second Life es posible todo esto y mucho m¨¢s. De hecho, la libertad es tan amplia en el juego que llega incluso a rozar algunos l¨ªmites. Con millones de usuarios online, al t¨ªtulo no le tard¨® en crecer su propio lado oscuro para gente con fetiches oscuros y perversiones varias. Y es que lejos de crear un entorno paradis¨ªaco, este juego es conocido por las turbias escenas que encontraremos creadas por su propia comunidad. Encontraremos sitios para socializar y explorar, pero tambi¨¦n zonas secretas o de tr¨¢fico para intercambiar im¨¢genes. Aseguran, que supuestamente en Second Life es m¨¢s seguro transmitir informaci¨®n o archivos que en la mism¨ªsima deep web. Cada usuario dispone de un banco de im¨¢genes privado en su cuenta por lo que podremos enviar y recibir archivos directamente desde nuestra partida. El juego precisamente tiene bastante mala fama sobre sus supuestos clanes dedicados al tr¨¢fico de material gr¨¢fico altamente sensible. No solo eso, sino que muchos usuarios que empiezan desde cero, se ven perseguidos en el mapa por otros personajes solo para conocer sus intenciones y animar a los noveles jugadores abandonar el juego.
En el t¨ªtulo podremos encontrar tanto mapas coloridos y pac¨ªficos, como otros escenarios bastante diferentes. Simulaciones de asesinatos, escenas turbias, material gr¨¢fico il¨ªcito y en definitiva, usuarios poco confiables en el juego. Si pens¨¢bamos que despu¨¦s de tanto tiempo de su lanzamiento el juego estar¨ªa inactivo, estamos bien equivocados. A pesar de toda la pol¨¦mica que siempre ha acarreado Second Life, la supervisi¨®n de autoridades sobre el juego sigue siendo m¨ªnima. Precisamente el t¨ªtulo online sigue m¨¢s activo que nunca y eso de hecho, es lo m¨¢s curioso.
Sonic R

Os traemos la leyenda de Tails Doll, uno de los 6 personajes desbloqueables del juego de carreras Sonic R, que se lanz¨® para Sega Saturn en 1997. Se trataba de un revolucionario juego de carreras en 3D que inclu¨ªa algunos personajes secretos que pod¨ªan desbloquearse como recompensas. En esta entrega tendremos al habitual compa?ero de Sonic, Tails, adem¨¢s de otro personaje secreto basado en este, conocido como Tails Doll. Este nuevo personaje tiene una apariencia algo diferente e inquietante en el juego similar a un peluche o mu?eco de trapo de mirada perdida. La leyenda de Tails Doll comienza en 1997 en un hogar de Los ?ngeles (California). Una madre llamaba a su hijo a cenar puesto que llevaba varias horas jugando a Sonic R. La madre al ver que el peque?o no respond¨ªa, entr¨® en la habitaci¨®n y lo que encontr¨® fue de lo m¨¢s turbio. Vio a su hijo muerto en el suelo con el rostro azul y con evidentes signos de asfixia. La consola estaba encendida y se escuchaba una de las canciones del juego ¡°Can you feel the sunshine¡± con su tono alegre caracter¨ªstico que le daba a la escena un entorno m¨¢s espeluznante. En la autopsia se dictamin¨® que el chico muri¨® por un ataque de epilepsia a causa de jugar demasiadas horas seguidas al juego, aunque se revel¨® que no padec¨ªa ning¨²n tipo de problema de salud previo. En su funeral, la madre regal¨® las pertenencias de su hijo fallecido, incluida la Sega Saturn a uno de sus mejores amigos, y por sorpresa de su amigo, encontr¨® que Sonic R estaba en el interior de la consola. Al iniciarlo, vio que su amigo fallecido acaba justo de desbloquear un nuevo personaje: Tails Doll. La versi¨®n oscura de uno de los protagonistas del juego que ten¨ªa aspecto de mu?eco de peluche y una antena roja en la cabeza.
Esta leyenda empez¨® a circular en internet, e incluso otros usuarios relacionaron a Tails Doll con otras masacres reales producidas por unas sectas en Estados Unidos en los a?os 80, d¨®nde en la escena del crimen se firmaba con las iniciales TD mucho antes de que Sonic R fuese lanzado. Unas semanas despu¨¦s del fallecimiento del chico, bajo la influencia del mito se produjo un asesinato supuestamente de otra secta, bajo una inscripci¨®n en sangre que dec¨ªa: ¡°Hab¨¦is liberado a Tails Doll¡±. Sea cierta o no la leyenda, lo m¨¢s curioso fue que Sega no tard¨® en reaccionar e hizo desaparecer a Tails Doll de todos sus productos. Podemos decir que sin duda Sonic R fue una de las primeras leyendas de videojuegos malditos que se extendi¨® como la p¨®lvora en internet, y que de hecho cuenta con sus propios rituales de invocaci¨®n en portales como Creepypasta Wiki o Wattpad para que este nos haga una visitilla. ?Una locura, verdad?.
World Of Warcraft

Nos gusta traeros leyendas de todo tipo. Muchas las conocer¨¦is y otras seguramente no. En este caso, seguramente los jugadores de WOW m¨¢s veteranos de la sala la reconocer¨¢n. De hecho m¨¢s que una leyenda es uno de los misterios que encontramos en el famoso t¨ªtulo online. En concreto, su misterio se debe a su ubicaci¨®n en el mapa de Villa Dorada, conocida tambi¨¦n como Valle de Cristal. En esta zona, podemos encontrar la habitual m¨²sica alegre de bosque de Elwynn. Sin embargo, cuando entramos en una de sus casas la m¨²sica cambia dr¨¢sticamente. Existe una casa cercana al lago de Cristal en la que encontraremos una habitaci¨®n con 6 ni?os. Y es que los ni?os -NPCS-, en ciertas horas abandonan la casa diariamente en extra?as circunstancias. Muchos jugadores han visto que a las 7am en la hora de juego, los ni?os se ponen en formaci¨®n de pentagrama y no rompen nunca esta formaci¨®n mientras se dirigen a la entrada de Ventormenta. C¨®mo indic¨® un jugador del juego, su ubicaci¨®n se encuentra exactamente a 666 metros de distancia de la casa. Una vez los ni?os permanecen en la entrada de Ventormenta unos minutos, regresan a la casa de Valle de Cristal d¨®nde de nuevo, la m¨²sica cambia considerablemente. Incluso si clicamos a alguno de sus personajes como ¡°Dana¡±, podemos escuchar un lamento. La extra?a ubicaci¨®n de los ni?os en forma de pentagrama ha dado mucho que hablar en su comunidad, dando lugar a especulaciones incluso relacionadas con antiguos rituales de invocaci¨®n a dioses antiguos, hasta teor¨ªas m¨¢s turbias. El caso es que aunque nos gustar¨ªa saber realmente qu¨¦ intenciones ten¨ªa Blizzard con esto, la compa?¨ªa nunca se ha pronunciado sobre el tema.
Hall of tortured souls

En muchas ocasiones las cosas extra?as ocurren d¨®nde uno menos se lo espera. En este caso nos referimos al juego oculto que se encuentra en Excel, el programa de ofim¨¢tica basado en celdas con el que seguro que est¨¢is m¨¢s que familiarizados. El caso es que el multimillonario fundador de Microsoft trat¨® de a?adir alg¨²n tipo de mensaje subliminal oculto en el aplicativo. ¡°Hall of tortured souls¡± o ¡°Sal¨®n de las almas torturadas¡± es un juego en forma de ¡°easter egg¡± que se encuentra de forma oculta en el recurso de office lanzado en 1995. Un juego al que era muy f¨¢cil acceder y que actualmente no se puede jugar en ninguna otra versi¨®n posterior de office. Para desbloquearlo, tan solo deb¨ªamos bajar las habituales filas de Excel hasta llegar a la n¨²mero 95, presionar el tabulador seleccionando la segunda columna y seguidamente ir a la parte superior del programa: Ayuda/Sobre Microsoft Excel. Una vez realizada esta combinaci¨®n de comandos se nos abrir¨¢ la pantalla habitual de Ayuda, por lo que deberemos pulsar: CTRL + ALT + SHIFT mientras presionamos el bot¨®n de la pantalla ¡°Soporte T¨¦cnico¡±. Si hab¨¦is seguido bien la combinaci¨®n se os deber¨ªa abrir este curioso juego.
En ¨¦l nos moveremos mediante teclas direccionales habituales con una est¨¦tica del escenario que bien puede recordar al cl¨¢sico Doom. Podemos observar columnas con muchos nombres escritos, siendo los nombres reales de los programadores de la aplicaci¨®n. Pero todav¨ªa hab¨ªa algo m¨¢s. Si tecleamos ¡°ExcelKFA¡± en el juego nos aparecer¨¢ un camino secreto, d¨®nde aparecer¨¢n m¨¢s im¨¢genes y m¨¢s nombres c¨®mo indica el juego ¡°de las almas torturadas¡± de los t¨¦cnicos que lo programaron. Este hecho hizo que muchos viesen con malos ojos al fundador de Microsoft por supuestamente explotar a sus trabajadores. Poco tiempo despu¨¦s, se relacion¨® el juego con el suicidio de uno de sus trabajadores que aparec¨ªa en ¡°Hall of tortured souls¡± ya que la causa del suicidio apuntaba que se deb¨ªa a las condiciones extremas de trabajo a las que la compa?¨ªa les expon¨ªa.
Illuminati: The game of conspiracy

(SJ GAMES) Steve Jackson Games es una desarrolladora de videojuegos que fue acusada por el Gobierno de los EEUU por tener una extra?a maldici¨®n en sus inicios con el lanzamiento de uno de sus famosos juegos de cartas en 1990. Y es que antes de hacer v¨ªdeojuegos, se lanzaron con el negocio de las cartas de rol. Su leyenda empieza cuando la compa?¨ªa decidi¨® crear su propio popular juego de cartas: Illuminati The Game of Conspiracy. Un juego de cartas que predijo el futuro de muchos sucesos curiosamente, y que varias d¨¦cadas m¨¢s tarde la compa?¨ªa adaptar¨ªa a los videojuegos. Mientras Steve Jackson creaba el famoso juego Illuminati a principios de los a?os 90, las autoridades del gobierno de los EEUU se presenciaron a su estudio con un orden del juez para requisar su puesto de trabajo. El propio Steve public¨® un video d¨®nde explica este suceso, y de hecho, c¨®mo el gobierno lo llev¨® a juicio para evitar que lanzase su popular juego. El motivo por el que el gobierno de los Estados Unidos llev¨® a Steve Jackson a juicio, fue porque calific¨® su juego Illuminati como un juego oscuro y antiamericano. Las autoridades acusaron a Jackson de estar creando material subversivo, premonitorio y antiamericano, entre otras afirmaciones. Despu¨¦s de numerosos litigios costosos, el futuro del estudio de Jackson se encontraba al borde de la quiebra despu¨¦s de pagar 250.000$ en costes judiciales. Una dura batalla que finalmente gan¨® y pudo recuperar parte de su dinero para relanzar nuevamente su estudio.
Lo m¨¢s curioso de Illuminati es que si echamos un vistazo a algunas sus cartas, (y no olvidemos que este juego fue creado a principios de los a?os 1990), curiosamente a d¨ªa de hoy sigue teniendo muchas similitudes con la realidad 30 a?os despu¨¦s de su publicaci¨®n. Cartas al estilo Magic, con puntos de Ataque y Resistencia basados en episodios hist¨®ricos inventados que podr¨ªan parecerse casualmente a la actualidad. Im¨¢genes de dos torres gemelas estrell¨¢ndose bajo el nombre de la carta ¡°Terrorismo¡±, una imagen del pent¨¢gono ardiendo e incluso, la propia destrucci¨®n de la tierra. De hecho, existe una carta bajo el nombre de pandemia donde se observa una imagen con mascarillas quir¨²rgicas y guantes en el suelo bajo el lema de ¡°Quarentine¡±. ?Coincidencia? Juzgad vosotros mismos. La verdad es que incluso a d¨ªa de hoy el juego consigue ponernos los pelos de punta.
Slenderman

Slenderman es un juego que fue creado a ra¨ªz de la popularidad que alcanz¨® en internet con su primera supuesta aparici¨®n en una fotograf¨ªa. Todo empez¨® en 2009 en los foros de ¡°Something Awful¡±. Los administradores de la p¨¢gina propon¨ªan tem¨¢ticas semanales de publicaci¨®n y en este caso, plantearon a sus usuarios editar y subir una foto al foro que provocase terror. El usuario ¡°Victor Surge¡± lo consigui¨®, cuando subi¨® la primera imagen oficial de lo que conocemos de Slenderman. En esta imagen observamos una escena de un parque real con ni?os jugando y la silueta en la lejan¨ªa de Slenderman. Una figura sin rostro y con extremidades largas y huesudas tan caracter¨ªsticas del personaje. Con Slenderman circulando en internet, cada vez m¨¢s usuarios se sumaron a crear m¨¢s im¨¢genes y mitos relacionados en ¨¦l, hasta crear su particular leyenda. Una leyenda que por desgracia, acab¨® siendo un caso real.
En 2014, dos ni?as de Wisconsin (Anissa Weier y Morgan Geyser) planearon el asesinato de su mejor amiga de 12 a?os (Payton Leutner) porque seg¨²n ellas, deb¨ªan probarle su val¨ªa a Slenderman. Hasta 19 pu?aladas recibi¨® la v¨ªctima, que por suerte sobrevivi¨®. Las detenidas, no mostraron ning¨²n tipo de arrepentimiento y afirmaron que Slenderman les oblig¨® a hacer el sacrificio para no poner las vidas de sus familias en riesgo. El caso conmocion¨® tanto a los medios que en 2016 la productora HBO public¨® su propio documental basado en el caso: Beware the Slender Man. En el documental, podemos ver fragmentos de las acusadas en el momento de la declaraci¨®n sin mostrar ning¨²n tipo de remordimiento sobre lo sucedido y afirmando con seguridad que vieron a Slenderman. La fama de este personaje se volvi¨® tan popular que surgieron varias web series sobre ¨¦l, como Marble Hornets o Everyman Hybrid, hasta que en 2013 se public¨® su primer videojuego: Slenderman: The 8 Pages y poco despu¨¦s Slender Man: Arrival. Un personaje que lleg¨® incluso a protagonizar su propia pel¨ªcula de terror en las salas de cine de 2018, resultando un fracaso en taquilla.
Kowai Shashin

Es un t¨ªtulo de origen japon¨¦s publicado en 2002 para PSX en el territorio nip¨®n. En el juego encarnamos a un exorcista cuyo trabajo consiste en expulsar los esp¨ªritus alojados en fotograf¨ªas. Un t¨ªtulo muy parecido a Fatal Frame (Project Zero) con el que comparte m¨¢s de una particularidad, ya que las fotograf¨ªas que se muestran en el juego son reales. No sabemos si su intenci¨®n era causar una inmersi¨®n mayor o si se deb¨ªa a que el estudio no dispon¨ªa de suficientes recursos para dise?ar sus propios escenarios. Lo que no podemos negar, es que el resultado fue bastante original. Inicialmente, los esp¨ªritus que aparecen en las fotograf¨ªas del juego estaban sobrepuestos con im¨¢genes reales que fueron digitalizadas y editadas posteriormente. Nos remontamos a 2002, cuando el estudio pretend¨ªa ofrecer una inmersi¨®n mayor en sus jugadores incorporando im¨¢genes reales de sucesos paranormales. El estudio anunci¨® por diferentes medios su inter¨¦s en conseguir im¨¢genes paranormales tomadas por personas desconocidas. Y supuestamente, lo consiguieron. Contactaron con investigadores especializados en ese campo para conseguir la mayor credibilidad en cada una de las fotos recibidas y las sustituyeron por las que en un principio editaron en su versi¨®n original. Con una actitud totalmente supersticiosa el estudio Media Entertainment, indic¨® que su equipo empez¨® a vivir en sus carnes hechos que todav¨ªa no pueden explicar.
En concreto, uno de los m¨¢s conocidos, fue cuando dos empleados acabaron hospitalizados mientras trabajaban hasta altas horas de la noche. Otro compa?ero de desarrollo del juego, Aort¨® Kagawa, fue otra v¨ªctima que se cobr¨® supuestamente el juego. Despu¨¦s de unos d¨ªas en los que no se presentaba a su puesto de trabajo, encontraron su cuerpo ahorcado en una estaci¨®n del tren. De hecho, esa misma estaci¨®n donde lo encontraron aparece en el juego, concretamente en el 6 nivel, en la 6 fotograf¨ªa del juego. Todos los empleados que trabajaron en Kowai Shashin indicaron que ten¨ªan un gran respeto a esa imagen en concreto, d¨®nde observamos una extra?a apariencia humana con un rostro desencajado en la estaci¨®n de tren. Y que c¨®mo indic¨® el estudio, la imagen supuestamente es real. Las palabras de K-San, el director del juego fueron las siguientes:
RalliSport Challenge
En este caso os traemos una leyenda que pese a ser maldita tiene otro tipo de final, as¨ª que en esta ocasi¨®n pod¨¦is ir preparando los kleenex porque la cosa se pondr¨¢ emotiva. Esta leyenda comienza cuando el usuario de Youtube ¡°00Wartherapy00¡± explic¨® su experiencia personal con el juego RalliSport Challenge. Su historia inspir¨® a muchas personas, as¨ª que no tardaron en hacerse eco en otros portales, llegando incluso al fanart. Lo que el usuario cont¨® en las redes fue que cuando ten¨ªa 4 a?os su padre le regal¨® una XBOX en 2001. Su padre y ¨¦l jugaban horas y horas juntos al juego de carreras RalliSport Challenge. Desafortunadamente, dos a?os despu¨¦s el padre de este usuario falleci¨®, por lo que el usuario se neg¨® a volver a jugar a la XBOX sin la compa?¨ªa de su difunto progenitor.

Guard¨® la consola en un armario durante 10 a?os hasta que un d¨ªa decidi¨® volver a jugar. En el a?o 2013, siendo ya un adolescente de 17 a?os decidi¨® a volver a encenderla para rememorar viejos recuerdos. Al encender la consola pudo comprobar que en su interior se encontraba intacto el juego RalliSport Challenge. Inici¨® el juego hasta que, al momento, se di¨® cuenta de algo. En el t¨ªtulo, cuando logras superar un r¨¦cord, este se guarda, y vuelve a aparecer en la pista como si se tratase de un coche fantasma reproduciendo exactamente todos los movimientos que hicimos en la puntuaci¨®n m¨¢s alta. El juego pretende hacernos competir con nuestro mayor rival: nosotros mismos. Por eso, siempre que conseguimos una puntuaci¨®n alta, se registra en el juego y nos aparecer¨¢ en la pista donde deberemos tratar de superar nuestra propia marca. En esta ocasi¨®n, el ¨²ltimo r¨¦cord no era del usuario ¡°00Wartherapy00¡± sino de su padre fallecido. Por lo que fue lo m¨¢s cerca a estar jugando con ¨¦l de nuevo.
El usuario 00Wartherapy00 escribi¨®:
El usuario sigui¨® jugando durante mucho tiempo al juego, hasta que pudo alcanzar el r¨¦cord de su difunto padre. Cuando lo consigui¨®, justo unos segundos antes de llegar a la meta, fren¨® el coche en seco. Se quiso asegurar de que el coche fantasma de su padre ganase de nuevo la partida, para as¨ª evitar que se borrase el recuerdo de su padre fallecido, y quedase registrada para la eternidad en la memoria del juego.
Estas son algunas de las curiosas leyendas que os traemos en esta segunda entrega.
?Las conoc¨ªais?