Ghost of Tsushima: explican c¨®mo han dise?ado el modo en blanco y negro (Kurosawa)
Sucker Punch asegura que no se trata ¨²nicamente de un filtro, sino que hay otros detalles sonoros y de dise?o que favorecer¨¢n esa inmersi¨®n.

Ghost of Tsushima est¨¢ a la vuelta de la esquina. El ¨²ltimo gran exclusivo de PlayStation 4 despu¨¦s de The Last of Us Parte 2 y antes del lanzamiento de PS5 tratar¨¢ de hacer las delicias en aquellos que busquen una aventura de acci¨®n en tercera persona ambientada en el Jap¨®n feudal y quienes degusten las pel¨ªculas de Akira Kurosawa. El t¨ªtulo, que incluir¨¢ un modo visual para jugar en blanco y negro (Modo Kurosawa), ser¨¢ m¨¢s que un simple filtro, asegura su director.
Documentaci¨®n e investigaci¨®n; cambios en el dise?o de sonido
En palabras de Jason Connell para Entertainment Weekly, la influencia del director japon¨¦s ha sido enorme a a la hora de escribir la pericia de Jin Sakai, protagonista principal de Ghost of Tsushima. Incluir un modo en blanco y negro era para el equipo norteamericano m¨¢s que un simple elemento cosm¨¦tico o visual, puesto que el gui?o a pel¨ªculas como Sanjuro y Seven Samurai va mucho m¨¢s all¨¢.

El equipo ha dedicado un gran esfuerzo, asegura, para lograr altos niveles de fidelidad visual, emulaci¨®n de sonido y calidad visual. De este modo, esperan que ese toque a?adido haga que sobresalgan los peque?os detalles y los jugadores se sientan como si estuviesen viendo una pel¨ªcula de samur¨¢is japonesa de la vieja escuela; no solamente un modo en blanco y negro.
¡°?Cu¨¢n profundos eran los negros? ?C¨®mo de tan brillantes eran los blancos? En realidad, jugamos incluso con el audio. Nuestro equipo de sonido tiene una herramienta interna que imita los sonidos de televisores antiguos y, espec¨ªficamente, meg¨¢fonos, radios, televisores de los a?os 50¡±, por lo que el Modo Kurosawa interfiere a nivel audiovisual de forma completa.
Ghost of Tsushima se lanzar¨¢ en exclusiva para PS4 este 17 de julio; unos d¨ªas antes podr¨¦is leer nuestro an¨¢lisis en MeriStation. Entre los mejores tr¨¢ileres del t¨ªtulo tenemos esta recreaci¨®n cinematogr¨¢fica, el tr¨¢iler de la personalizaci¨®n de Jin Sakai, y el tr¨¢iler en japon¨¦s con escenas de jugabilidad m¨¢s secuencias cinematogr¨¢ficas. En este reportaje pod¨¦is conocer todo acerca del estudio, Sucker Punch, antes de embarcarse en su proyecto m¨¢s grande hasta la fecha.
Fuente | Entertainment Weekly
- Acci¨®n
- Aventura
Ghost of Tsushima, desarrollado por Sucker Punch y editado por Sony para PlayStation 4, es una aventura de acci¨®n ambientada en el Jap¨®n feudal y en el que un samur¨¢i trata de hacer frente a la invasi¨®n del ej¨¦rcito mongol en el a?o 1274. Acero y dominio de la espada: domina ambos aspectos para sobrevivir a este tremendo desaf¨ªo, donde el ej¨¦rcito mongol se ha hecho con el control de la isla de Tsushima. Col¨®cate la armadura, afila tu katana y tensa el arco en tu rol como Jin, un maltratado samur¨¢i que permanece en la isla con la esperanza de acabar con el despiadado khan y su salvaje imperio. Entre los bosques de bamb¨², castillos ornamentados y paisajes espectaculares, solo queda un alma valerosa capaz de luchar contra toda posibilidad. ?Ser¨¢s capaz de erigir tu leyenda como "el Fantasma" en esta sangrienta historia de traici¨®n y sacrificio inspirada en las historias de samur¨¢is cl¨¢sicas?