Ghost of Tsushima se inspira en Zelda y Shadow of the Colossus: nuevos detalles
Una reciente entrevista al director creativo del nuevo videojuego de Sucker Punch descubre nuevos detalles de su mundo, jugabilidad y banda sonora.

Ghost of Tsushima presentaba hace unos d¨ªas un gameplay de casi 20 minutos a trav¨¦s de un nuevo State of Play centrado en el pr¨®ximo videojuego de Sucker Punch, descubriendo numerosos detalles hasta ahora in¨¦ditos. Ahora, y gracias a la entrevista realizada por el youtuber franc¨¦s Julien Chi¨¨ze al director creativo del t¨ªtulo, Jason Connell, conocemos nueva informaci¨®n tan curiosa como que Ghost of Tsushima se inspira en sagas como The Legend of Zelda o t¨ªtulos como Shadow of the Colossus; descubramos m¨¢s.
Nueva informaci¨®n sobre su mundo feudal
As¨ª, el propio Jason Connell asegura que el equipo creativo de Sucker Punch se ha inspirado en la direcci¨®n art¨ªstica de sagas tan c¨¦lebres como The Legend of Zelda o videojuegos tan influyentes como Shadow of the Colossus a la hora de plasmar el universo del Jap¨®n feudal que vamos conociendo poco a poco. En este sentido, afirma que la inmersi¨®n es muy importante y que incluso podremos cazar animales para dar ese toque de realismo que buscan, aunque a la pr¨¢ctica no tenga efecto alguno.
Por otro lado, las mec¨¢nicas directas y sin apenas animaciones de la recogida de materiales a caballo de objetos resplandecientes se han dise?ado de este modo para que no se rompa el ritmo de la aventura, a pesar de que no mantienen el tono realista de otros aspectos del videojuego. En cuanto al combate, con cada golpe a un enemigo se recargar¨¢ una barra que permitir¨¢ al protagonista realizar varias acciones, entre ellas, restaurar su salud.
Durante la exploraci¨®n del mundo ir¨¢n apareciendo personajes que nos ofrecer¨¢n misiones secundarias y que propiciar¨¢n nuevos arcos argumentales, de un modo muy natural, tal y como afirma el creativo de Sucker Punch. Adem¨¢s, podremos desbloquear numerosos atuendos para Jin, ya sea a trav¨¦s del propio progreso de la aventura o compr¨¢ndolos en tiendas, entre otras opciones.
Por ¨²ltimo, la banda sonora corre a cargo del compositor Shigeru Umebayashi, autor de numerosos temas de la saga Tekken, con la colaboraci¨®n de Ilan Eshkeri. Ghost of Tsushima llegar¨¢ a las tiendas el pr¨®ximo 17 de julio como uno de los grandes exclusivos de PS4 de este 2020, junto a The Last of Us Parte 2.
Fuente | Reddit
- Acci¨®n
- Aventura
Ghost of Tsushima, desarrollado por Sucker Punch y editado por Sony para PlayStation 4, es una aventura de acci¨®n ambientada en el Jap¨®n feudal y en el que un samur¨¢i trata de hacer frente a la invasi¨®n del ej¨¦rcito mongol en el a?o 1274. Acero y dominio de la espada: domina ambos aspectos para sobrevivir a este tremendo desaf¨ªo, donde el ej¨¦rcito mongol se ha hecho con el control de la isla de Tsushima. Col¨®cate la armadura, afila tu katana y tensa el arco en tu rol como Jin, un maltratado samur¨¢i que permanece en la isla con la esperanza de acabar con el despiadado khan y su salvaje imperio. Entre los bosques de bamb¨², castillos ornamentados y paisajes espectaculares, solo queda un alma valerosa capaz de luchar contra toda posibilidad. ?Ser¨¢s capaz de erigir tu leyenda como "el Fantasma" en esta sangrienta historia de traici¨®n y sacrificio inspirada en las historias de samur¨¢is cl¨¢sicas?