Las herramientas de Facebook que debe seguir cualquier partido pol¨ªtico
La red social expande a nuevos pa¨ªses el uso obligatorio de sus herramientas de transparencia para anuncios electorales.

Conscientes de la enormidad en el alcance que tienen las redes sociales, los partidos pol¨ªticos se est¨¢n volcando en ellas en los nuevos procesos electorales. De hecho su importancia es tal, que Facebook a¨²n recuerda su desastroso papel con las Fake News durante las Elecciones 2016 a la presidencia de los Estados Unidos. La desinformaci¨®n y las noticias falsas corrieron por toda la Red, y Facebook se vio desbordada.
Las herramientas de transparencia pol¨ªtica de Facebook
Y es que estamos en plenas Elecciones USA 2020, adem¨¢s que venimos de un 2019 bien ¡®calentito¡¯ en cuanto a las elecciones europeas y, sobre todo, espa?olas. Por ello, Facebook ha decidido expandir el ¡°uso obligatorio de nuestras herramientas de transparencia para anuncios electorales y pol¨ªticos en 32 nuevos pa¨ªses. Esta iniciativa, forma parte de nuestro trabajo para contribuir positivamente con la democracia, reducir la difusi¨®n de informaci¨®n enga?osa, combatir la injerencia en las elecciones y aumentar la autenticidad de la publicidad en nuestros servicios¡±.
En junio del 2019 la red social lanz¨® seis herramientas de transparencia de publicidad pol¨ªtica: Un sistema que exige a los anunciantes registrarse, agregar una etiqueta de ¡°Pagado por¡± a sus avisos y almacenarlos en una biblioteca durante siete a?os. Y a partir de mediados de marzo, este proceso ser¨¢ obligatorio en 32 nuevos pa¨ªses, como M¨¦xico, Jap¨®n, Chile e Indonesia, donde ¡°empezaremos a aplicar nuestra pol¨ªtica para anuncios electorales o pol¨ªticos¡±. Esta es la lista completa de pa¨ªses:
- Australia ?
- Belice ?
- Bolivia ?
- Burkina Faso ?
- Chile ?
- Colombia ?
- Costa de Marfil ?
- Rep¨²blica Dominicana ?
- Ecuador ?
- Georgia ?
- Ghana ?
- Guyana ?
- Islandia ?
- Indonesia ?
- Jap¨®n ?
- Kirguist¨¢n ?
- Malasia ?
- M¨¦xico ?
- Moldavia ?
- Mongolia ?
- Montenegro ?
- Palaos ?
- Filipinas ?
- Rep¨²blica de Macedonia del Norte ?
- San Vicente y las Granadinas ?
- Serbia ?
- Seychelles ?
- Sri Lanka ?
- Surinam ?
- Tanzania ?
- Trinidad y Tobago ?
- Turqu¨ªa ?
Los procesos de Autorizaci¨®n para partidos anunciantes
Las personas que quieran hacer anuncios electorales o pol¨ªticos en esos lugares deber¨¢n confirmar su identidad con un documento emitido por el pa¨ªs donde ser¨¢n publicados los anuncios e informar qui¨¦n es responsable de los mismos. Los anunciantes pueden seleccionarse a s¨ª mismos, a una p¨¢gina que administran o a una organizaci¨®n, como responsables en el aviso que lleva la etiqueta ¡°Pagado por¡±.

Si emplean el nombre de una p¨¢gina o una organizaci¨®n, ¡°exigiremos que los anunciantes proporcionen informaci¨®n adicional, como la direcci¨®n local del negocio, un n¨²mero de tel¨¦fono local, correo electr¨®nico y sitio web. Con la aplicaci¨®n de estos requisitos, los anunciantes ser¨¢n responsables de los avisos que publiquen en Facebook e Instagram¡±.
La Biblioteca de anuncios pol¨ªticos Facebook
Los anuncios y la informaci¨®n para confirmar el descargo de responsabilidad de quienes los publican ser¨¢n almacenados en la biblioteca durante siete a?os. All¨ª, ¡°cualquier persona podr¨¢ obtener detalles sobre un determinado aviso, como el nivel de gasto y los datos demogr¨¢ficos de quienes lo vieron, incluyendo edad, sexo y lugar¡±.
Los anuncios de estos 32 pa¨ªses ser¨¢n sumados a la API. Y a finales de abril, Facebook lanzar¨¢ un informe por pa¨ªs de la biblioteca de anuncios, con estad¨ªsticas agregadas de los anuncios electorales y pol¨ªticos, incluyendo el n¨²mero total de avisos y el gasto acumulado por per¨ªodo. El informe podr¨¢ descargarse como un archivo.