Crean un pa?al low-cost que avisa al m¨®vil cuando est¨¢ mojado: beb¨¦s inteligentes
Hasta la industria del beb¨¦ se est¨¢ actualizando con dispositivos inteligentes como estos pa?ales que emiten una se?al.

Hoy d¨ªa, muchos de los pa?ales est¨¢ndar incorporan indicadores de humedad en forma de tiras, impresas a lo largo del exterior del pa?al, que cambian de color cuando est¨¢n mojados, un dise?o que normalmente requiere quitar varias capas de ropa para poder ver el pa?al real. Para algunos beb¨¦s, un pa?al mojado es causa de una demanda instant¨¢nea y ruidosa de cambio, mientras que otros beb¨¦s pueden estar tranquilos y felices de arrastrar la carga h¨²meda durante largos per¨ªodos sin quejarse. Pero si se usa por mucho tiempo, un pa?al mojado puede causar sarpullidos dolorosos. ?No habr¨ªa forma de cambiar eso? La hay.
Los pa?ales inteligentes
Investigadores del prestigioso MIT de Massachussets han dado con una de esas f¨®rmulas que a priori podr¨ªa cambiar las reglas del juego en el tema de los infantes: han desarrollado un pa?al "inteligente" con un sensor de humedad que puede alertar al cuidador cuando el pa?al est¨¢ mojado. Cuando el sensor detecta humedad en el pa?al, env¨ªa una se?al a un receptor cercano, que a su vez puede enviar una notificaci¨®n a un tel¨¦fono inteligente o a un ordenador.
El sensor consiste en una etiqueta de identificaci¨®n por radiofrecuencia pasiva (RFID), que se coloca debajo de una capa de pol¨ªmero superabsorbente, un tipo de hidrogel que se usa t¨ªpicamente en los pa?ales para absorber la humedad. Cuando el hidrogel est¨¢ h¨²medo, el material se expande y se vuelve ligeramente conductivo, lo suficiente como para activar la etiqueta de RFID para enviar una se?al de radio a un lector de RFID a una distancia de hasta 1 metro.
Etiquetas RFID
Las etiquetas RFID no requieren bater¨ªas; reciben energ¨ªa en forma de ondas de radio emitidas por un lector de RFID. Cuando una etiqueta RFID recoge esta energ¨ªa, su antena activa el chip RFID, que ajusta las ondas de radio y env¨ªa una se?al al lector, con su informaci¨®n codificada dentro de las ondas. As¨ª es como, por ejemplo, los productos etiquetados con etiquetas RFID pueden ser identificados y rastreados

El sensor en s¨ª mismo se parece a una pajarita, el centro de la cual consiste en un t¨ªpico chip RFID que conecta los dos tri¨¢ngulos de la pajarita, cada uno hecho del pol¨ªmero superabsorbente de hidrogel, o SAP. Normalmente, el SAP es un material aislante, lo que significa que no conduce la corriente. Pero cuando el hidrogel se humedece, las propiedades del material cambian y el hidrogel se vuelve conductor. La conductividad es muy d¨¦bil, pero es suficiente para reaccionar a cualquier se?al de radio en el ambiente, como las emitidas por un lector de RFID.
Esta interacci¨®n genera una peque?a corriente que enciende el chip del sensor, que luego act¨²a como una t¨ªpica etiqueta de RFID, ajustando y enviando la se?al de radio de vuelta al lector con informaci¨®n - en este caso, que el pa?al est¨¢ mojado. Los investigadores descubrieron que al agregar una peque?a cantidad de cobre al sensor, pod¨ªan aumentar la conductividad del sensor y por lo tanto el rango en el que la etiqueta puede comunicarse con un lector, llegando a m¨¢s de 1 metro de distancia.
Para probar el rendimiento del sensor, colocaron una etiqueta dentro de las capas inferiores de los pa?ales de tama?o reci¨¦n nacido y envolvieron cada pa?al alrededor de un mu?eco de tama?o natural, que llenaron con agua salada cuyas propiedades conductivas eran similares a las de los fluidos corporales humanos.
Colocaron los mu?ecos a varias distancias de un lector de RFID, en varias orientaciones, como acostados o sentados en posici¨®n vertical. Descubrieron que el sensor particular que dise?aron para encajar en pa?ales del tama?o de un reci¨¦n nacido era capaz de activarse y comunicarse con un lector a una distancia de hasta 1 metro cuando el pa?al estaba completamente mojado.
Pa?ales smart low-cost
Con el tiempo, los pa?ales inteligentes pueden ayudar a registrar e identificar ciertos problemas de salud, como signos de estre?imiento o incontinencia. El nuevo sensor puede ser especialmente ¨²til para las enfermeras que trabajan en las unidades neonatales y que cuidan de varios beb¨¦s a la vez. Pero lo mejor de su propuesta es lo baratos que pueden salir, ya se tratar¨ªa de un producto low-cost.
Sus creadores estiman que el sensor cuesta menos de 2 centavos de d¨®lar en su fabricaci¨®n, lo que lo convierte en una alternativa desechable de bajo costo a otras tecnolog¨ªas inteligentes para pa?ales. Pankhuri Sen, asistente de investigaci¨®n en el laboratorio AutoID del MIT, prev¨¦ que el sensor tambi¨¦n podr¨ªa integrarse en los pa?ales para adultos, para pacientes que podr¨ªan no ser conscientes o estar demasiado avergonzados para informar ellos mismos de que se necesita un cambio.
Sen prev¨¦ que un lector de RFID conectado a Internet podr¨ªa colocarse en la habitaci¨®n del beb¨¦ para detectar pa?ales mojados, en cuyo caso podr¨ªa enviar una notificaci¨®n al tel¨¦fono o a la computadora del cuidador para avisarle de la necesidad de un cambio. En el caso de los pacientes geri¨¢tricos, que tambi¨¦n podr¨ªan beneficiarse de los pa?ales inteligentes, dice que los peque?os lectores de RFID podr¨ªan incluso estar conectados a dispositivos de asistencia, como bastones y sillas de ruedas, para recoger las se?ales de una etiqueta.