William Joseph "B.J." Blazkowicz, y su legado con Wolfenstein
Analizamos la trayectoria del protagonista de la saga Wolfenstein, William Joseph "B.J." Blazkowicz, desde su llegada en 1992 hasta la actualidad.

Matar nazis. Con tan solo dos palabras se puede describir la saga Wolfenstein y el objetivo de su protagonista: William Joseph "B.J." Blazkowicz aka "Terror Billy". Un hombre americano de mediana edad, hijo de inmigrantes polacos, con duras facciones, pelo casta?o claro con corte militar y ojos azules. Con esta descripci¨®n podr¨ªa pasar por alem¨¢n y encajar perfectamente en el prototipo que el l¨ªder del movimiento nazi m¨¢s respetaba, pero aun as¨ª B.J. no dudar¨¢ ni un momento en usar un amplio arsenal de armas con tal de limpiar de la faz de la tierra hasta el ¨²ltimo de ellos. Recordamos que en Youngblood, la ¨²ltima entrega de la saga, son las hijas del protagonista las que le toman el relevo, por lo que veremos c¨®mo su historia presenta una importante evoluci¨®n.
Nota: Todos los reportajes marcados como "Cazadores de Lore" pueden contenter spoilers sobre los juegos de los que se habla
Una larga trayectoria de violencia y fuertes convicciones
El primer juego en el que apareci¨® Blazkowicz fue Wolfenstein 3D, tambi¨¦n conocido simplemente como Wolfenstein o bien como Wolf3D. De la mano de id Software, originalmente vio la luz en 1992 para DOS (Disk Operating System, PC), pero m¨¢s tarde lleg¨® a otros sistemas como Mac, Apple IIGS, Acorn Archimides, NEC PC-9801, SNES, Jaguar y GBA.

En cuanto al nombre de la saga, Wolfenstein, viene del castillo en el que encerraron a Blazkowicz en el mencionado t¨ªtulo. ?l es un esp¨ªa norteamericano y la trama se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que tal y como os pod¨¦is imaginar, el lugar est¨¢ repleto de nazis y el deber de B.J. es acabar con ellos. Su primer asesinato es el guardia que lo vigila, pasa por matar al mism¨ªsimo Adolf Hitler y finalmente pone fin a la guerra al acabar con la vida del General Fettgesich, quien tiene entre manos un peligroso programa qu¨ªmico nazi.
Por el camino, son muchos los que caen a sus manos y en ning¨²n momento lo vemos dudar ni cuestionarse el porqu¨¦ de sus actos. Ellos son nazis, ¨¦l es norteamericano. Debe matarlos a todos. Adem¨¢s, el hecho de que con todas esas bajas logre acabar con la guerra lo convierte en un h¨¦roe y con esa medalla colgada en el pecho ya no necesita darle m¨¢s vueltas al asunto.

Aun as¨ª, en esa ¨¦poca (1992) los videojuegos todav¨ªa no hab¨ªan alcanzado una etapa en la que la narrativa fuera un pilar imprescindible para desarrollarse, si no que se centraban mucho m¨¢s en las puntuaciones, r¨¦cords y dem¨¢s a la hora de marcar nuestro progreso por los diversos niveles de Wolf3D. Adem¨¢s, al ser en primera persona tampoco pod¨ªamos llegar a empatizar mucho con la m¨¢quina de matar que control¨¢bamos m¨¢s all¨¢ de seguir el cambio de sus limitadas expresiones en la parte inferior central de la pantalla.
Con estos primeros juegos de la saga Wolfenstein nos queda claro que B.J. es un tipo duro. De hecho, el propio juego nos sugestiona en el momento de escoger el nivel de dificultad, ya que podemos ver c¨®mo el pixelado rostro del protagonista se transforma desde un atuendo de beb¨¦ en el nivel ¡°Can I play, Daddy?¡± hasta mostrar unos diab¨®licos ojos rojos y una sonrisa siniestra en el m¨¢ximo nivel: ¡°I am Death incarnate!¡±.

Una serie de aventuras cl¨¢sicas dispares
Unos a?os despu¨¦s de Wolfenstein 3D lleg¨® Spear of Destiny (finales de 1992), una precuela que narra una de las primeras misiones de Blazkowicz en las que se enfrenta a mutantes, soldados con armaduras pesadas y, como ya pod¨¦is intuir, muchos nazis con la finalidad de recuperar la Lanza del Destino que consigui¨® Hitler. Al recogerla, B.J. es transportado al mism¨ªsimo infierno, d¨®nde el ?ngel de la Muerte lo espera para desafiarlo y saber si es digno de empu?ar la lanza. De nuevo, la sangre fr¨ªa de Blazkowicz y su adaptaci¨®n a cualquier situaci¨®n violenta lo convierten en la mejor opci¨®n para acabar con sus enemigos.
En Return to Castle Wolfenstein (2001) Blazko obtiene una apariencia 3D gracias al motor Id Tech 3 que usaron Gray Matter y Nerve Software al desarrollarlo. En un inicio el t¨ªtulo se plante¨® para ser un lavado de cara del original, pero finalmente supuso un reinicio de la franquicia con componentes online y una oscura ambientaci¨®n. Tras ello, pasaron siete a?os hasta la llegada del siguiente t¨ªtulo de la saga: Wolfenstein RPG (2008) para dispositivos m¨®viles. En esta entrega nos encontramos con un B.J. con m¨¢s sentido del humor, ya que la estructura tipo rol RPG del juego invita a que el protagonista tenga una mayor elocuencia al hablar.

Wolfenstein (2009) todav¨ªa no supuso una gran revoluci¨®n en la saga, pero s¨ª que a?adi¨® algunos elementos de los shooters modernos como la regeneraci¨®n de salud autom¨¢tica de B.J. en lugar de requerir paquetes de salud. Adem¨¢s, se incrementa su faceta heroica en diversas escenas en las que maneja una situaci¨®n repleta de acci¨®n y peligro sin apenas despeinarse.
Un Blazkowicz m¨¢s humano en la trilog¨ªa moderna de Wolfenstein
Fue en 2014 con la llegada de Wolfenstein: The New Order cuando las cosas cambiaron realmente y pudimos conocer a un Blazkowicz diferente. Humano y con sentimientos realistas. De hecho, la propia introducci¨®n del juego cambia la acci¨®n desenfrenada por un sue?o y anhelo del protagonista. Vemos su rostro y podemos acceder a sus pensamientos:

Al despertar, de forma sobresaltada, Blazkowicz se encentra dentro de un avi¨®n militar y los veh¨ªculos compa?eros est¨¢n siendo alcanzados por antia¨¦reos. ¡°?Es como estar en un campo de minas¡±, grita su camarada a bordo. Ya no hay espacio para los sue?os pl¨¢cidos. Est¨¢ en medio de la guerra y debe cumplir su cometido, aquello para lo que naci¨® y mejor se le da: matar y sobrevivir.
Aun as¨ª, para dejarnos claro que no nos encontramos ante una de las aventuras cl¨¢sicas de la saga en las que controlamos a un ser imbatible, B.J. acaba cayendo al mar a pesar de hacer todo lo posible por evitar el ataque enemigo y salvar el avi¨®n. Mientras se hunde explica la situaci¨®n de su bando: los alemanes les llevan mucha ventaja gracias a su maquinaria b¨¦lica avanzada y las t¨¢cticas que intentan realizar para abatirnos fallan.

Con estas palabras e introducci¨®n significativa, Blazkowicz demuestra que rendici¨®n no es un t¨¦rmino que aparezca en su diccionario. A pesar de toda la desesperaci¨®n que le rodea, ¨¦l consigue salir de cualquier situaci¨®n y trata de salvar al m¨¢ximo n¨²mero de camaradas posibles. Pero no siempre es posible y la impotencia acaba invadiendo cada c¨¦lula de su cuerpo cuando lo inmovilizan y obligan a escoger entre dos compa?eros de armas para decidir qui¨¦n morir¨¢.
Esa impotencia se extiende cuando se queda inv¨¢lido durante una larga etapa, recluido en un manicomio controlado por nazis. All¨ª no todo es desesperaci¨®n, ya que conoce a Anya Oliwa, responsable de las instalaciones hasta el momento en que las tropas alemanas vienen a desmantelar el lugar. Es entonces cuando Blazkowicz decide que ya ha estado el tiempo suficiente descansando y debe volver a la batalla.
Tras ello, se une a la resistencia junto a Anya y operaci¨®n tras operaci¨®n avanzan hacia su misi¨®n principal: acabar con el general Calavera y desmantelar la maquinaria nazi para ir mermando sus fuerzas hasta hacerlos desaparecer. Gracias a la colaboraci¨®n que establece con otros personajes podemos ver un cambio en el personaje, ya que hasta el momento era un soldado solitario que pod¨ªa cumplir cualquier misi¨®n tan solo con la ayuda de sus m¨²sculos, cerebro y una gran cantidad de armas.

Aun as¨ª, uno de los enemigos m¨¢s duros a los que se enfrenta es a su propio padre, qui¨¦n le maltrat¨® desde peque?o con torturas del calibre de obligarle a disparar con una escopeta a su perro a modo de castigo. Con esa misma escopeta le apunta a la cabeza a?os despu¨¦s, cuando B.J. visita su hogar de la infancia, con el prop¨®sito de desvanecer todas las pesadillas que todav¨ªa le persiguen.
¡°Hubo un tiempo en el que te tuve miedo. Hubo un tiempo en el que me hubiera meado en los pantalones al tener un arma apunt¨¢ndome a la cabeza. ?Sabes que siento ahora mismo? Ni una maldita cosa¡± ¨C le dice B.J. a su padre momentos antes de acabar finalmente con ¨¦l con un hacha corta.

Por ello, su esp¨ªritu perseverante se mantiene en todas las entregas de la saga, ya que demuestra que ni siquiera la muerte puede pararle. Literalmente, ya que todos los que hayan jugado a Wolfenstein II: The New Colossus recordar¨¢n la escena en la que Frau Engel le corta la cabeza y todo parece perdido. Pero no. Al contar con la ayuda de sus compa?eros de la resistencia, quienes recogen su cabeza con un dron y se apresuran a unirla a un cuerpo rob¨®tico preparado para la batalla, puede continuar con su lucha contra los nazis.
En la mencionada entrega tambi¨¦n conocemos el lado m¨¢s humano de Blazkowicz, cuando su relaci¨®n con Anya se intensifica hasta el punto de formar una familia con ella. De ese v¨ªnculo nacen sus dos gemelas, Jess y Soph, quienes crecen en un ambiente en la que sus padres las preparan para la guerra, a pesar de estar viviendo en un ambiente de paz.

Finalmente, y a pesar de todas las pesadillas a las que B.J. ha sobrevivido, logra encontrar la paz y ser feliz. Junto a la resistencia consiguen acabar pr¨¢cticamente con todos los nazis de la faz de la tierra y, gracias a ello, cumple su misi¨®n vitalicia y le llega el tiempo de descansar. Pero, conoci¨¦ndole, sabemos que todav¨ªa tiene muchas batallas que librar.
