IA vs Cambio Clim¨¢tico: la Inteligencia Artificial ayuda a los Oc¨¦anos
Un grupo de cient¨ªficos est¨¢ usando modelos de IA para ayudar a los oc¨¦anos y evitar el cambio clim¨¢tico.

Definen la vida de nuestro planeta. De echo en ellos naci¨® y dependemos de ellos para no extinguirnos. Los oc¨¦anos abarcan cerca del 70% de la superficie del planeta y son indispensables para preservar la vida terrestre. Ellos generan casi la mitad del ox¨ªgeno que respiramos. Ellos brindan alimentos y recursos para poder vivir. Ellos regulan la temperatura del planeta.
Inteligencia Artificial para combatir el Calentamiento Global
Aunque haya una parte que se niegue a aceptarlo, el calentamiento global est¨¢ teniendo un profundo impacto en todo el mundo. Y oc¨¦anos son de los primeros que lo est¨¢n sufriendo.? Desde la subida del nivel del mar hasta el aumento de tormentas, estos cambios tienen consecuencias significativas para todos.
Por ejemplo, si el nivel del mar sigue subiendo -es innegable la tendencia al alza que ha ido teniendo d¨¦cada tras d¨¦cada- el agua inundar¨¢ las principales ciudades costeras como Nueva York o Shanghai, desplazando hasta 187 millones de personas para el 2100. S¨ª, es a 80 a?os vista, pero algo querr¨¦is dejarle a vuestros hijos y nietos, en lo que puedan vivir, ?no?
Como leemos en el blog de Microsoft, desde hace dos a?os en Francia, el profesor Ronan Fablet y su equipo de investigadores del IMT Atlantique estudian y realizan previsiones de la influencia que tiene el cambio clim¨¢tico en los oc¨¦anos. En concreto, los investigadores est¨¢n "elaborando modelos para analizar la din¨¢mica oce¨¢nica a partir de datos de teledetecci¨®n recogidos por sat¨¦lite. Estos modelos permiten obtener una mejor comprensi¨®n tanto del clima terrestre como del impacto que el cambio clim¨¢tico tiene en los oc¨¦anos, desde las corrientes hasta el aumento de las concentraciones de CO2".

AI for Earth
Galardonado el a?o pasado con el premio AI for Earth EU Oceans Award, una iniciativa para organismos de investigaci¨®n europeos que se centran en los problemas relacionados con los ecosistemas marinos, el instituto de investigaci¨®n IMT Atlantique est¨¢ concediendo una serie de becas que ofrecen a los investigadores herramientas de Inteligencia Artificial y recursos Cloud Computing para ayudarles a desarrollar su trabajo.
Estas ayudas forman parte del programa AI for Earth impulsado por Microsoft, un compromiso que durante cinco a?os contar¨¢ con un presupuesto de 50 millones de d¨®lares y que, en sus dos primeros a?os, ya ha otorgado m¨¢s de 236 subvenciones.
El equipo del IMT Atlantique est¨¢ utilizando todas las herramientas de la plataforma de Microsoft Azure para generar modelos en 3D de la superficie de los oc¨¦anos. A su vez, estos modelos est¨¢n ayudando a validar nuevas teor¨ªas y a comprender mejor c¨®mo est¨¢ cambiando la superficie oce¨¢nica. Los responsables del proyecto creen que los conocimientos y la informaci¨®n recopilada ayudar¨¢n a los ocean¨®grafos y conservacionistas a proteger mejor nuestros oc¨¦anos.