As¨ª ser¨¢n las estaciones del futuro tren s¨®nico Hyperloop
Espa?a est¨¢ en la carrera contra Elon Musk por ver qui¨¦n crea antes el primero de estos trenes a 1 200 km/hora.

Una de las cosas que siempre se muestran en las obras que juegan a adivinar el futuro son medios de transporte as¨¦pticos, eficaces y tremendamente veloces. El concepto del Hyperloop es as¨ª: futurismo puro en una ¨¦poca en la que estamos ya tocando ese futuro aunque no nos demos cuenta.
Para hacerse una idea, el concepto Hyperloop est¨¢ dise?ado para funcionar enviando c¨¢psulas o vainas del tama?o de un vag¨®n de tren redondeado por tubos continuos de acero, conservando un vac¨ªo parcial. Cada c¨¢psula flota sobre una capa de aire entre 0,5 y 1,3 mil¨ªmetros, por medio de un elevador de aire o esqu¨ªes que proporciona la presi¨®n, similares a como son suspendidos los discos en una mesa de hockey de aire.
Trenes supers¨®nicos
De esta forma, se evita el empleo de levitaci¨®n magn¨¦tica y el alto costo que esta demanda. Cada c¨¢psula Hyperloop, que llevan desde 2017 siendo fabricadas por la compa?¨ªa espa?ola Carbures precisamente viajaran a una velocidad tal que romper¨¢ la barrera del sonido. De hecho Carbures presentaba el a?o pasado en la andaluza C¨¢diz la primera de estas c¨¢psulas ¡®Pod¡¯ de pasajeros. La c¨¢psula de transporte cuenta con una longitud de 30 metros de largo y 2,7 metros de di¨¢metro, un peso de 20 toneladas, una capacidad de entre 28 y 40 viajeros y una velocidad de hasta 1.223 kil¨®metros por hora.
Hyperloop est¨¢ dise?ando la conexi¨®n entre Abu Dhabi y Dubai, de manera que los 160 kil¨®metros que las separan se puedan recorrer en doce minutos. Pero como todo servicio de transporte, necesita de estaciones de pasajeros. Y en la 2019 SpaceX Hyperloop Pod Competition, un evento destinado a mostrar proyectos viables para el tren s¨®nico y sus infraestructuras, hemos visto un primer vistazo a c¨®mo ser¨ªan esas estaciones
Atlas O2 Hyperloop Terminal
Ganadores en la edici¨®n de 2017, el equipo de la Universidad Delft de Tecnolog¨ªa en Holanda se ha vuelto a presentar a la competici¨®n con un dise?o que muestra no s¨®lo un vag¨®n del Hyperloop, sino toda una estaci¨®n preparada para la recogida de pasajeros. Minimalista en su dise?o y usando el tipo de controles automatizados que vemos ya en aeropuertos, llaman la atenci¨®n sobre todo la entrada a los t¨²neles del Hyperloop, con esas compuertas que se abren y cierran como las de las t¨ªpicas naves espaciales de las pel¨ªculas.
Otro detalle es que el vag¨®n tendr¨¢ un techo que ¡°reproducir¨¢ el paisaje exterior para los pasajeros¡±, ya que recordamos que en s¨ª se viaja en un tren que va por dentro de un tubo cerrado. De momento a¨²n queda para ver un trayecto Hyperloop completo, dado que es tecnolog¨ªa que se va descubriendo a medida que se construye y prueba, pero esto no es un proyecto de aqu¨ª al 2029, sino que la intenci¨®n de las compa?¨ªas involucradas es tener infraestructuras listas para viajar en 2021, de aqu¨ª a 2 a?os solamente.