
Persona Q2: New Cinema Labyrinth
Los Phantom Thieves se van al cine
Persona Q2: New Cinema Labyrinth, An¨¢lisis
Persona Q2: New Cinema Labyrinth, uno de los ¨²ltimos t¨ªtulos de Nintendo 3DS. As¨ª es la despedida de la saga en la port¨¢til estereosc¨®pica de Nintendo.
El trabajo de Atlus llevado a cabo con Persona 5 en 2016 es de sobras reconocido por la redacci¨®n de MeriStation, por eso ten¨ªamos ganas de sentar en el pupitre al cartucho ideado para Nintendo 3DS bajo el nombre de Persona Q2: New Cinema Labyrinth, un spin off de la saga que le da nombre y que vuelve a apostar por el g¨¦nero dungeon crawler ¡ªexploraci¨®n de mazmorras¡ª con elementos de juegos de rol al igual que ya hizo su primera iteraci¨®n. Pero no solo porque en la portada aparezca el cabecilla de los Phantom Thieves de Persona 5, tambi¨¦n porque el t¨ªtulo en s¨ª mismo es una golosina muy apetecible para los seguidores del tercer y cuarto cap¨ªtulo de la saga.
Si es la primera vez que le¨¦is acerca de este spin-off m¨¢s os vale repasar el an¨¢lisis que Salva Fern¨¢ndez firm¨® hace casi cinco a?os del cartucho que le precede; Persona Q: Shadow of the Labyrinth. Si ya lo conoc¨¦is, que sep¨¢is que b¨¢sicamente vais a encontrar la misma mec¨¢nica en t¨¦rminos de jugabilidad en New Cinema Labyrinth pero con unas pocas novedades que, de por s¨ª mismas, no reafirman la compra del t¨ªtulo.
Una historia de cine
Para esta aventura en primera persona y un mont¨®n de mazmorras Atlus ha querido mezclar a personajes de Persona 3, Persona 4 y Persona 5 en una trama que si bien no inventa la rueda s¨ª nos ha agradado ¡ª incluso nos ha recordado al excelente Viewtiful Joe¡ª . La historia comienza con Joker, Morgana y los dem¨¢s Panthom Thieves en otra de sus incursiones a los Mementos que ya vimos en Persona 5. En un momento concreto el autob¨²s tan caracter¨ªstico que los transporta por esos oscuros t¨²neles pierde el control haciendo entrar a los protagonistas del juego a diferentes pel¨ªculas donde lidiaran con varios problemas as¨ª como verse obligados a revertir la situaci¨®n en la que se encuentran.

Seg¨²n vayamos avanzando en la trama m¨¢s y m¨¢s personajes de las diferentes entregas se ir¨¢n sumando a nuestro plantel y participando en la historia. Hasta un total de 28 h¨¦roes pueden ser controlables siendo la tercera entrega la que m¨¢s aporta en cuesti¨®n de n¨²meros. No obstante y dada la cercan¨ªa del lanzamiento de Persona 5 sus protagonistas ser¨¢n los que m¨¢s juego ofrezcan durante la f¨¢bula as¨ª como los m¨¢s apetecibles de llevar en el equipo para aquellos que solo hayan vivido los sucesos que transcurren durante el curso en la Shujin Academy.
Una historia de h¨¦roes, una cinta gui?o a Jurassic Park o una intensa lucha con una poderosa inteligencia artificial son algunos de los problemas que debemos resolver a lo largo de los diferentes metrajes que visitamos. Todas las cintas hiladas finamente con la trama principal as¨ª como con los diferentes personajes que aparecen en ella. Es decir, hay juego para rato.

Mazmorras con una pizca de sal
Al igual que con Shadow of the Labyrinth, durante nuestra epopeya visitaremos a golpe de puntero diversas mazmorras en primera persona que si bien deber¨ªan de ser, como su g¨¦nero indica, el elemento m¨¢s importante, se deja en este cartucho en un segundo plano para dar un mayor enfoque a lo visual y a lo habitualmente conocido como fanservice. No veremos mazmorras complejas ni rompecabezas demasiado sesudos, la acci¨®n se centra en el combate y en la trama, una historia que una vez m¨¢s toca temas tab¨² pero que Atlus tiene siempre presente como pueden ser la depresi¨®n y el miedo de no ser aceptado por la sociedad entre otros. Una aventura adulta a la par que divertida que, por supuesto, tras finalizarla, nos har¨¢ ver con otros ojos el mundo que nos rodea.
Dejando a un lado ya el gui¨®n de Persona Q2: New Cinema Labyrinth volvemos a hablar de las mazmorras para dejar claro por qu¨¦ son el punto negativo de esta entrega. En primer lugar y como ya hemos comentado previamente no suponen ning¨²n reto para el jugador dibujarlas pero por otro por ser tan similares entre s¨ª con muy pocas variables jugables. Gr¨¢ficamente la cosa no difiere demasiado de las l¨ªneas expuestas previamente y el abundante reciclado de material puede llegar a cansar entre tanto ir y venir. No obstante el dise?o art¨ªstico es exquisito y eso hace que entre por la vista, ganando as¨ª muchos enteros.

En el combate es donde el videojuego explota todo su potencial con el uso de dos Persona, los All-Out Attack, los grupos de cinco h¨¦roes en batalla, el famoso sistema de debilidades de la saga, el amplio abanico de posibilidades en el equipamiento de los personajes y el imaginario de Atlus con los enemigos, algunos tan bizarros como divertidos de ver. Si hay que ponerle una pega ser¨ªa que es accesible para un amplio abanico de jugadores con respecto al anterior aunque a favor juega sus cuatro niveles de dificultad donde los enemigos ya no ser¨¢n tan ben¨¦volos con nosotros, en especial los F.O.E., una suerte de enemigos superiores inspirados en la saga Etrian Oddyssey que se comportan de manera diferente a los que podamos encontrar aleatoriamente en nuestros viajes.
Por supuesto el uso de magias, objetos, habilidades especiales o los Persona est¨¢n a la orden del d¨ªa como cabr¨ªa esperar ofreciendo momentos de acci¨®n ¨¦picos en las m¨²ltiples batallas que tendremos a lo largo de la aventura.
Enamorados de Persona
Bien sea porque Persona Q2: New Cinema Labyrinth es uno de los ¨²ltimos juegos en aparecer en la port¨¢til estereosc¨®pica de Nintendo o bien porque la saga est¨¢ en boca de todos en los ¨²ltimos a?os, lo que m¨¢s debemos de agradecer a Atlus por el lanzamiento de este cartucho es el perfecto combinado de sus tres ¨²ltimos cap¨ªtulos en este t¨ªtulo. No es necesario haberlos completado para poder disfrutar de este spin-off puesto que es una aventura independiente pero los m¨¢s allegados a la franquicia reconocer¨¢n di¨¢logos, frases e incluso menciones a otros videojuegos de Persona.

Es una gozada volver a disfrutar de una gran cantidad de di¨¢logos muy correctamente escritos entre personajes, ver c¨®mo se afianzan las amistades, comprobar que hay cosas que nunca cambian en ellos ¡ª?ay Ryuji!¡ª y, en definitiva, poder estar ¡ªde momento¡ª una ¨²ltima vez codo a codo con ellos. Es una grata sensaci¨®n ver c¨®mo hace acto de aparici¨®n uno de tus personajes favoritos y comprobar c¨®mo de bien se integra en la trama para ser finalmente una parte importante de la misma. Nunca sabes cu¨¢ndo lo har¨¢n y ah¨ª est¨¢ parte de la gracia. Aunque ya avisamos que hacernos con todos nos llevar¨¢ un buen pu?ado de horas y crear el equipo perfecto otras tantas, pues s¨®lo es posible llevar cinco al mismo tiempo y s¨®lo reciben experiencia del combate los integrantes del equipo.
Persona Q2: New Cinema Labyrinth es un homenaje bien llevado de la saga reducido a un diminuto cartucho que deb¨¦is deglutir lentamente y sin prisas. Los fans de la franquicia gozar¨¢n como nunca de personajes, situaciones y di¨¢logos al mismo tiempo que se deleitan con el exquisito dise?o art¨ªstico que bebe directamente de Persona 5.

P Studio nunca falla
Como ya hab¨¦is le¨ªdo el videojuego gr¨¢ficamente entra por los ojos desde el minuto uno gracias a sus acabados y personajes chibi. Se deja a un lado el realismo para seguir apostando por lo art¨ªstico que hace caracter¨ªstico a la saga y que tiene su guinda final en la interfaz del juego, claramente inspirada en el videojuego lanzado hace dos a?os en PlayStation 3 y PlayStation 4. Un trabajo perfecto y bien llevado a cabo de no ser por el reciclaje de entornos presentes en las mazmorras y que, una vez m¨¢s, no cuenta con opci¨®n estereosc¨®pica.
En lo tocante al apartado sonoro nada que objetar, sigue siendo fant¨¢stico como cabr¨ªa esperar. Desde el regreso de cl¨¢sicas melod¨ªas con diferentes arreglos a nuevas composiciones que est¨¢n a la altura de lo esperado y que se grabar¨¢n a fuego en nuestro cerebro. Los efectos de sonido as¨ª como las voces suenan a gran calidad ¡ªen japon¨¦s¡ª pero por desgracia el t¨ªtulo est¨¢ ¨²nicamente traducido al ingl¨¦s y se requiere de cierto nivel para poder seguir decentemente el ritmo de la historia.
Conclusi¨®n
Este colof¨®n final de la saga Shin Megami Tensei en la port¨¢til de Nintendo es una aventura m¨¢s que recomendable tanto para seguidores como para novatos con un cierto dominio del habla inglesa. Una fant¨¢stica aventura protagonizada por un elenco de hasta 28 protagonistas ¡ªy multitud de secundarios¡ª provenientes de diversas entregas donde el calzador no llama a su puerta. Todo un t¨ªtulo fanservice donde su ¨²nico pero radica en el dise?o de las mazmorras y sus pocas complejidades.
Lo mejor
- Excelente en el apartado art¨ªstico y sonoro.
- Muchas horas de contenido con cuatro modos de dificultad.
- 28 personajes disponibles.
- Crossover fant¨¢stico.
Lo peor
- El dise?o de las mazmorras deja que desear.
- Pocas novedades en esta entrega.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.