Ideal para viajar y jugar al mismo tiempo
El regreso a clases esta a la vuelta de la esquina y el fervor por las computadoras con tarjetas RTX de NVIDIA esta presente, nada mejor que tener un equipo port¨¢til con estas GPU y Acer busca poner un pie s¨®lido con la Predator Triton 500. Tuvimos la oportunidad de evaluarla por espacio de 1 mes, de hecho, fue la computadora que utilizamos en la cobertura de E3 2019. A continuaci¨®n, te damos nuestras impresiones.
Comencemos con el hardware de esta laptop:
- Procesador: Intel Core i7-8750H de 6 n¨²cleos y 12 threads con una frecuencia m¨¢xima de 4.10 Ghz
- 16 GB de Ram DDR4 a 2666 Mhz
- Tarjeta gr¨¢fica RTX 2060
- Unidad en estado s¨®lido de 512 GB / NVMe PCIe
- Monitor de 15.6¡± IPS d 144hz/3ms con resoluci¨®n de 1920 x 1080
- Teclado RGB personalizable
- Bluetooth, 3 Puertos USB 3.1, HDMI 2.0., mini Display Port y USB-C Thunderbolt 3.
- Controlador Ethernet E300 Killer
Calificaci¨®n del hardware: 10
Desempe?o
La computadora la usamos en distintas situaciones y algo que nos llam¨® la atenci¨®n es que en un uso normal con el monitor en brillo reducido, nos dio m¨¢s de 3 horas de uso. Tomando en cuenta que su peso es solo de 2.1 kilogramos, la posiciona como una de las mejores opciones de gaming para movilidad. Us¨¢ndola en distintos videojuegos desde su monitor Full HD con el modo de overclocking en extremo, corri¨® sin problemas los siguientes t¨ªtulos:
- Battlefield V con todo en ultra incluyendo Ray Tracing y DLSS activo, nos dio un promedio de 54 fps en las escenas m¨¢s complejas.
- Bloodstained: Ritual of the Night todo en opciones cinem¨¢ticas lleg¨® a 60 FPS sostenidos*
- Octopath Traveler con todas las especificaciones en M¨¢xima a 60 fps sostenidos*
- Rage 2 todo en ultra nos dio un promedio 72 fps
- Shadow of the Tomb Raider con todo en ultra incluyendo el trazado de rayos y DLSS activo, dio un promedio de 43 fps
*Hay juegos que tienen bloqueados los cuadros por segundo.
Si quieres darte una idea que tipo de videojuegos puede correr esta laptop, te sugerimos leer nuestro an¨¢lisis de la RTX 2060, aunque algunos valores pueden variar por el tipo de configuraci¨®n.
Para los renders de video, si es que eres un generador de contenido es r¨¢pida, solo por tomar un ejemplo con Adobe Premiere si edit¨¢bamos un video Full HD con 4 capas de 10 minutos lo finalizaba en 7.
Este video lo hicimos desde la Predator Triton 500
Los resultados m¨¢s dram¨¢ticos se vieron al hacer un render de una animaci¨®n de 9 segundos en After Effects en donde puntualmente la comparamos con la MacBook Pro 15-2018 con Radeon Pro 560x de 4GB, aqu¨ª la Predator Triton 500 hizo la tarea en 9 minutos vs 31 de la Mac. En otra prueba que hicimos con Cinema 4D de un solo frame en 3D con iluminaci¨®n global y oclusi¨®n ambiental, este equipo lo finaliz¨® en 9:48 minutos vs 9:55 de la MacBook Pro.
Calificaci¨®n del desempe?o: 10
Sonido
Sus bocinas tienen buen balance de tonos y el software de Waves MaxxAudio cuenta con 6 diferentes ecualizaciones: Juegos generales, FPS, t¨ªtulos de deportes, pel¨ªculas, voz y m¨²sica, puntualmente en esta ¨²ltima se aprecian bien todas las frecuencias. Lo mejor est¨¢ al conectar un par de aud¨ªfonos, ya que integra el software de sonido 3D Waves NX que emula muy bien un sistema de audio envolvente
Calificaci¨®n del sonido: 9

Funciones especiales
Predator sense, mismo que puedes acceder de manera directa con un bot¨®n desde el teclado permite:
- Monitorear la temperatura del CPU, GPU y el sistema en general
- Configurar la iluminaci¨®n del teclado
- Controlar el overclocking entre normal, r¨¢pido o extremo.
- Controlar la velocidad de los ventiladores
- Un monitor para supervisar la temperatura en tiempo real

Incluye tambi¨¦n Killer control center que nos ayuda a mejorar y monitorear el estado de nuestras conexiones, muy recomendable si es que tienes un modem que sea compatible con este protocolo.

Si eres un generador de contenido esta m¨¢quina tiene instalado el Cyberlink PowerDirector 14 y 6 meses de licencia del Xsplit Caster, algo que indudablemente se puede aprovechar.
Calificaci¨®n de las funciones especiales: 9
?Qu¨¦ le falto?
Un lector de tarjetas SD, ya que esto puede complicar un poco la interacci¨®n con otro tipo de dispositivos y tambi¨¦n hay que subrayar que la pantalla no es HDR.
Conclusiones:
Para ser un equipo port¨¢til con una RTX 2060, nos sorprendi¨® mucho el peso y la duraci¨®n de la bater¨ªa, la optimizaci¨®n de recursos es muy buena y el hecho de que ejecute todo sobre una SSD la hace una de las mejores opciones a considerar en este 2019. Definitivamente es una buena herramienta tambi¨¦n para generadores de contenido.