Pokémon: Let's Go, Pikachu! / Pokémon: Let's Go, Eevee!

Pokémon: Let's Go, Pikachu! / Pokémon: Let's Go, Eevee!

  • PlataformaNSW8
  • GéneroRPG
  • DesarrolladorGame Freak
  • Lanzamiento16/11/2018
  • TextoEspa?ol
  • EditorNintendo

Regreso a Kanto

Pokémon Let's Go Pikachu/Eevee, Análisis para Nintendo Switch

La región de Kanto regresa una vez más, esta vez en Nintendo Switch, y lo hace como un ejercicio arriesgado pero valiente, un título pensado para todos.

Pokémon se encuentra en un momento de cambio, un inevitable tránsito que toda franquicia de videojuegos experimenta bien sea porque su fórmula comience a dar síntomas de agotamiento o bien porque las nuevas consolas propongan implícitamente dichos cambios. El caso que nos concierne es uno de esos, porque Pokémon: Let's Go, Pikachu/Eevee es un ejercicio de transición, un aperitivo aderezado con nostalgia para la esperada octava generación que tendremos en 2019, también en Nintendo Switch.

Pero estas entregas son más que eso, por suerte. Tras haber completado el título, incluida la Pokédex y el contenido endgame que proponen estos cartuchos de Game Freak, entendemos el objetivo que buscaba el equipo liderado por Junichi Masuda, uno de los proyectos más personales y reflexivos de su carrera por motivos que explicaremos a continuación. Lo que parecía una mera conversión de Pokémon GO de la app al videojuego ha terminado siendo una experiencia más que gratificante donde, a pesar de todas las limitaciones y recortes, continúa sintiéndose fiel a su esencia. Volvemos a Kanto.

Amanece en Pueblo Paleta

Han pasado veinte a?os desde que Pokémon Amarillo llegase a las tiendas japonesas en Game Boy, casi dos décadas desde que la franquicia de los monstruos de bolsillo irrumpiesen en nuestro país; con ello, numerosos cambios e innovaciones tanto en la industria como en la propia saga principal, que ha ido evolucionando y creciendo hasta alcanzar una profundidad que está ahí, que no todos pretenden o quieren conocer, pero que se ha afianzado hasta el punto que coronarnos en la Liga no sea más que el principio.

El miedo era evidente, no obstante, con Pokémon: Let's Go, Pikachu y Eevee, porque no son un remake de Pokémon Amarillo, no nos confundamos; son una reformulación conceptual de arriba abajo de lo que hasta ahora entendíamos como una pareja de entregas tradicionales. Regresamos a la región donde el Profesor Oak macera sus progresos en el Laboratorio de Pueblo Paleta, pero veinte a?os después también en el propio título. Porque tú, como avatar, no eres Rojo; tampoco tu rival es Azul, sino que la voluntad aquí es encarnar a una nueva generación de jugadores a los que demos la mano y acompa?emos legando muchas de las implementaciones acaecidas en estas ya maduras siete generaciones previas e incorporando numerosos elementos que han llevado a Pokémon GO a ser una de las aplicaciones más exitosas de todos los tiempos en dispositivos móviles. Y sí, algunas de ellas son bienvenidas.

A nivel estricto, estos títulos se ci?en a la séptima generación, aunque con matices, al renumerar algunas MT, cambiar la potencia de ciertos ataques y tumbar algunas de las cosas que parecían inamovibles del ADN de la licencia; pero al mantener intacta la tabla de tipos, entre otros aspectos, la transición de Ultrasol y Ultraluna aquí es dulce.

Pokémon Lets GO
Ampliar
Pokémon Lets GO

Tan dulce como la primera hora de partida, que no esconde su cariz edulcorado con aquello que vemos en pantalla, aunque acompa?ado por la que es posiblemente una de las tres mejores bandas sonoras de toda la franquicia. Junichi Masuda dice adiós en su rol como director, algo que Game Freak deberá tramitar con conciencia; el problema vendrá cuando el también compositor de innumerables entregas principales y spin off decida que ha llegado su final. Ese día sí tendremos un problema, especialmente a nivel acústico, pues lo que tenemos aquí es un regalo para nuestros oídos, con composiciones orquestadas, remasterizaciones de las melodías originales que nos acompa?aron en muchas tardes con amigos en plena Ruta 13, como cuando sin pronunciar palabra sentías la tensión y responsabilidad de tener los pies puestos en la Meseta A?il. Más de veinte a?os después, todo se escucha como debe. Podemos estar tranquilos: todo está en su sitio.

Las apariencias enga?an; para bien y para mal

No podemos permitir que estas composiciones sonoras empa?en la realidad del resto del conjunto, un título bonito en lo artístico pero claramente limitado en lo técnico. Bien sea en portátil o en sobremesa, en sobremesa o en portátil (orden preferido por The Pokémon Company por eso de vivir la experiencia en cooperativo), el juego luce con una paleta de colores muy variada, con tonalidades ligeramente saturadas y con un alto matiz, lo que hace que los modelados se diferencien mucho entre sí sin la necesidad de recurrir al cel shading. Ese arcoíris de color se funde en el Laboratorio a la hora de conocer a nuestro compa?ero de viaje, Pikachu o Eevee. No hay elección, como en Amarillo, solo que dependiendo de la edición escogida nuestro camarada será uno u otro. El protagonismo que recae sobre ellos es total, para algunos será exagerado, porque además de ser nuestro atributo en esta pericia por Kanto será también una suerte de mascota, recogiendo aquellas mecánicas introducidas en la sexta generación allá por la región de Kalos y su respectiva evolución en Alola.

Pokémon Lets GO
Ampliar
Pokémon Lets GO

El sabor Nintendogs está ahí, una relación que incide mucho en lo táctil y lo carnal, pero que no se olvida de lo estrictamente personal. La personalización, tanto del Entrenador o Entrenadora inicial, como de nuestro colega no-evolucionable —por mucho que lo intentemos, su etapa evolutiva es perenne, como lo fue en su día— es progresiva y forma parte de la parte más accesoria del juego, permitiéndonos cambiar de atuendos en todo momento gracias a los trajes, sombreros, lazos, pantalones, zapatos, etc., que recibimos a lo largo de la aventura, como de otros que podremos comprar en el vigente Centro Comercial de Ciudad Azulona y otros emplazamientos de una Kanto que se mantiene tal cual, con todos los árboles con posibilidad de corte en su lugar. Literal.

Como decíamos, la relación con Pikachu/Eevee va más allá de un saludo y una animación diferente cada vez que accedemos al menú, que presenta las opciones clásicas con una interfaz muy intuitiva y resumida; en nuestro caso, el ratón eléctrico tenía momentos de mayor o menor fulgor, ya que parecía llevar más de un café encima, mientras que otras le pasaba algo, así que podíamos optar por acariciarle u ofrecerle algún caramelo. El objetivo es que esté contento: a mayor felicidad, más suerte en combate para aguantar un ataque K.O. con un punto de vida o curarse automáticamente de un envenenamiento. Peque?as opciones que, a nuestro parecer, en ocasiones facilitan demasiado las cosas. Decir a su vez que ahora ellos son los que aprenden el equivalente a las MO, así que ningún Pokémon tendrá que lastrar estos movimientos para volar, mover rocas o hacer surf.

Pokémon Lets GO
Ampliar
Pokémon Lets GO

Ese empe?o por hacer que Entrenador y Pikachu sean uno, donde no haya un solo momento donde el uno se desprenda del otro, termina haciendo mella en la aventura; no te sientes solo, porque tendremos momentos donde la criatura sale disparada a un árbol para recoger un objeto que está oliendo de lejos; porque en ese arbusto se esconde un objeto que puede servirnos. No son muchas las veces que sucede, pero reincide en su voluntad de hacernos entender que esta región de Kanto está más viva que nunca, que los Pokémon salvajes de nuestro alrededor conviven de forma independiente y, por primera vez, visible. Aunque estemos quietos, los Nidoran se moverán junto a los Oddish corriendo de un lado a otro al tiempo que un Pidgey hace sombra encima de sus cuerpos. En ocasiones, un aura roja o azul aparecerá encima, indicativo de que son especies más grandes o más peque?as. Finalmente, mencionar que podemos sacar a cualquier Pokémon de su Poké Ball para que nos acompa?e detrás, como ya hicieron los remakes de la segunda generación (HeartGold y SoulSilver), respetando ahora más que nunca las proporciones reales de las criaturas y haciendo que algunas de ellas se conviertan en monturas, como Charizard; otras interesantes no podemos desvelarlas.

Sin miedo y asumiendo riesgos: adiós a los combates aleatorios

Parémonos aquí, en una de las mayores virtudes de Pokémon: Let's Go, Pikachu y Eevee, al ser con total seguridad elementos que se deben heredar para Pokémon RPG Switch 2019: el equilibrio entre encuentros salvajes y sus respectivos combates. Decía Junichi Masuda en una entrevista con Famitsu este pasado verano que los debates internos en Game Freak en relación a eliminar o no los combates contra especies salvajes existieron, que llegó a ser algo desesperante, pero si había un título donde tenían que arriesgar, ése era Let’s Go. De hecho, el cosmopolita nipón hacía una analogía que encaja a la perfección con lo que vamos a explicar, ya que se refería al proceso de combate-captura a algo muy mecanizado, como la pesca (que también desaparece):

?Siempre he sentido que debilitar y capturar es una mecánica muy parecida a la pesca, y hay gente que ya no es aficionada a este tipo de estrategia. Es por ello que quise haces de estos juegos algo más disfrutable para una audiencia mayor de fans; así que decidimos simplificar esas mecánicas?. Y el resultado podría salir mal o podría salir bien, algo que dictaminarán los fans. Para nosotros, tras más de 45 horas de partida, los combates aleatorios pueden volver si se elimina la aleatoriedad, que sea a merced de la voluntad del jugador iniciar esos combates. El resultado será entonces un rotundo acierto.

Porque seamos sinceros: Pokémon estaba envuelta en una proliferación de combates aleatorios, algo especialmente acusado en los cartuchos a partir de la quinta generación, donde algunas rutas nos hacían interrumpir el progreso a cada paso. Esto hacía de la experiencia algo pesado para algunos, ya que en esa ecuación había que sumar las decenas de enfrentamientos contra entrenadores y entrenadoras de la región pertinente. Ahora las cosas han cambiado: por un lado, combates, pero solo contra entrenadores y contados enfrentamientos contra Pokémon con un peso acentuado en la historia; por otro, la captura propiamente dicha, como en Pokémon GO.

Pokémon Lets GO
Ampliar
Pokémon Lets GO

Así, con el paso de las horas te das cuenta de que Let’s Go hace del gameplay algo mucho más dinámico, más fresco, incapaz de agotarse porque convierte la captura en un proceso deliberadamente activo.

Proceso de captura y participación del jugador

Tras todas estas decenas de cartuchos, Pokémon siempre había limitado el proceso de captura en algo eminentemente unidireccional donde únicamente entraba en juego el hecho de lanzar la Poké Ball y… cruzar los dedos. La matemática hacía su trabajo, no obstante, teniendo en cuenta la ratio de captura de esa especie en relación al tipo de Poké Ball. Un algoritmo en el que la aleatoriedad (la fortuna) jugaba un papel clave, donde tú como jugador no intervenías.

Ahora sí. Independientemente de si decidimos jugar en modo sobremesa o portátil, bien sea con el Joy-Con o con la Poké Ball Plus, el giroscopio está intrínseco en esta mecánica, obligando al usuario a ser partícipe de ese momento de unión entre el objeto y su futurible nuevo miembro del equipo. ?Veis ese Golbat? Vamos a contaros cómo atraparlo.

Pokémon Lets GO
Ampliar
Pokémon Lets GO

Ponemos el ejemplo de un Pokémon de tipo volador porque son los realmente divertidos al no dejar de moverse. Al contrario que en las demostraciones en ferias, donde posiblemente solo se mostraban criaturas de bajo nivel con un comportamiento hierático e inmóvil, lo normal será que el objetivo esté desplazándose de un lado a otro, así que toca mover la consola o el mando para efectuar el lanzamiento en el lugar propicio y en el momento adecuado. Ahora hay que tener en cuenta no solo el tipo de Poké Ball sino el cómo, el dónde y el cuándo. La circunferencia se va cerrando poco a poco de forma intermitente, como en la app de Niantic, y será más o menos fácil de capturar si usamos una mejor Ball o si utilizamos las bayas. Además, la criatura salvaje nos atacará, limitando las opciones de acierto en esos segundos; y también escapará. El resultado es un proceso de captura activo, donde salir victoriosos es verdaderamente gratificante y donde terminar con la cabeza gacha acarrea cierto sentimiento de culpa. Podéis imaginar el grado de intensidad que pueden alcanzar los encuentros con criaturas legendarias o aquellas que están en su última etapa evolutiva. Si nos tuviesen que preguntar qué dejar como legado para esa Generación VIII, esperamos que sea esto.

Pero que no cunda el pánico; ni un ápice de saturación, tampoco de hambre. Nos vamos a hartar de luchar puesto que esa disminución de combates precipitada por la ausencia de combates contra salvajes se ve compensada con una sensiblemente mayor cantidad de entrenadores. La pregunta que muchos podéis haceros acerca de la subida de experiencia y nivel es obvia, si no hay encuentros salvajes, ?cómo se sube de nivel? Muy sencillo: las capturas dan más o menos puntos de experiencia teniendo en cuenta si es un lanzamiento de mejor calidad, si es el primer intento, si es una especie con mayor nivel o CP (otra herencia de Pokémon GO) y, por último, si se trata de una captura en cadena, el otro gran acierto de Pokémon Let’s Go.

Captura en cadena, o cómo invitarte a no dejar de intentarlo

Pokémon Lets GO
Ampliar
Pokémon Lets GO

Cuando se pusieron a la venta Pokémon X/Y hace ya cinco a?os, Game Freak implementó de forma silenciosa la pesca en cadena, que no era más que una invitación a concatenar aciertos en la repetitiva mecánica para aumentar la ratio de aparición de criaturas Shiny. Una vez se confirmó que esto era así y la comunidad se hizo eco de ello, cientos de jugadores se dispusieron a realizar pescas en cadena, sin fallar, porque eso iba a garantizar que tras decenas (o cientos) de intentos saldría una cotizada especie variocolor, esas que en circunstancias normales aparecen una vez cada 4096 (0.0244%) (?anta?o era la mitad!). Con Pokémon Let’s Go esa idea se lleva a otro nivel…

…Y se contempla desde la perspectiva de la captura estándar. Volvamos a nuestro Golbat antes mencionado, ese que hemos podido capturar en el Túnel Roca antes de llegar a Pueblo Lavanda. Tras la primera captura, si la siguiente acertada es también de esta misma especie, la cadena será de dos, luego de tres y así sucesivamente. Solo se rompe la cadena si el Pokémon escapa o si capturamos una especie distinta, momento donde se iniciará la respectiva nueva cadena. A mayor cantidad de aciertos, mayor probabilidad de aparecer una especie Shiny y que se dejen ver a nuestro alrededor criaturas más raras, esas con menor ratio de aparición. ?Adictivo? Mucho.

Combate: el agua en calma

Pokémon Lets GO
Ampliar
Pokémon Lets GO

Pasemos al combate propiamente dicho, donde no se presentan prácticamente novedades y se perciben con más visibilidad las costuras de un juego claramente por debajo de lo que es capaz Nintendo Switch en lo técnico, no necesariamente en los aspectos artísticos, que insistimos hacen del conjunto un producto muy bonito y resultón, que entra por los ojos y anhela al público más joven por su tono jovial y desenfadado. Si bien es cierto que algunas animaciones son espectaculares, sobre todo aquellas que acompa?an los movimientos exclusivos de Pikachu y Eevee, otras son bastante decepcionantes, síntoma no corregido desde Nintendo 3DS —donde ya se pudieron hacer mejor las cosas—, y es una lástima porque se desaprovechan ciertos ataques que forman parte de los momentos más inolvidables del repertorio. Es de esperar, no en vano, que este reciclaje de assets de los títulos de séptima generación se compensen con un empe?o total en recrear con realismo y dinamismo a las más de ochocientas criaturas que veremos el próximo a?o 2019. En lo que respecta a estos cartuchos, teniendo en cuenta que solo hablamos de las primeras 151 criaturas, fruncir el ce?o es inevitable y el ri?e, por ello, algo necesario.

Por lo demás, combates muy parecidos a las entregas de Nintendo 3DS, una interfaz muy limpia y bien dise?ada, donde desaparecen los indicadores de efectividad de los ataques contra el tipo del contrario, algo que no gustó a los más expertos y se agradeció en el caso de los noveles. Esta vez desaparece; quizá el término medio sea permitir que se habilite y deshabilite desde el menú, dejando que sea cada cual quien elija de qué pistas disponer. Game Freak ha preferido retroceder y obligarnos a pensar en cualquier circunstancia, lo que desde aquí agradecemos al tratarse de un JRPG.

Lo que sí debemos apercibir es que muchos movimientos antes imposibles de aprender por según qué especies ahora aparecen como posibles; no solo en el caso de las MT sino también los movimientos que se aprenden por nivel. Y eso no es todo: algunos movimientos que anta?o se aprendían en etapas muy avanzadas ahora aparecen mucho antes. Si intentamos buscar una explicación lógica de esta decisión, confiamos en que se debe a la aparición de únicamente centenar y medio de especies, lo que obliga a abrir el abanico de opciones de las criaturas para compensar esa carencia de tipos con apenas cinco o seis especies en la Pokédex de Kanto, como el tipo fantasma, dragón o psíquico, que apenas tenía representación en esta cordillera. Los combates dobles están desde el principio y son posibles también en multijugador; asimismo, en un momento concreto de la aventura desbloquearemos las Mega Evoluciones, por lo que no hay nada que temer a este respecto, sigue siendo un videojuego tradicional de Pokémon.

Ampliar

Lo que no es tan tradicional es la desaparición de los PC. Aunque no se explique en ningún sitio, os avisamos para que cuando entréis en un Centro Pokémon no preguntéis a la Enfermera Joy por su ausencia: el PC ahora forma parte del inventario. Así, cuando entremos a la bolsa veremos un espacio para las Poké Ball, el botiquín, etc., pero también la Caja de Pokémon, donde estarán las decenas de Pokémon capturados. Como en estas entregas se nos invita a no dejar de capturar criaturas —el hecho de aparecer delante de nosotros de forma fortuita incita a ello al hacerlo un proceso voluntario—, tendremos aglomeración de especies, sobre todo si optamos por las cadenas. Para aprovechar y resolver estos bancos de peces y demás fauna, se hereda otra función de la app de Niantic que es la transferencia. Si dispones de 20 unidades de Rattata y solo quieres quedarte con aquella que tiene la naturaleza que buscabas, el resto pueden transferirse al Laboratorio a cambio de un número determinado de caramelos… que son a su vez los EVs (Puntos de Esfuerzo).

Game Freak ha optado por aprovechar estos caramelos y dotarlos de ese elemento propio de la escena competitiva, dando de más valor si cabe a las pescas en cadena, puesto que algunos caramelos serán de mayor calidad que otros. Si hacemos una cadena de veinte Zubat recibiremos multitud de caramelos (EVs) que aumentarán la velocidad de quien los tome. Es decir, si anta?o esos Puntos de Esfuerzo se los quedaba automáticamente el Pokémon que combatía, ahora tenemos la opción de delegar esa ganancia de forma totalmente manual, sin necesidad de recurrir a mecánicas como el Superentrenamiento de la Generación VI u otros experimentos derivados. Ahora tenemos el control total de este aspecto.

?Y qué hay de los IVs (valores individuales de la genética)?

Pokémon Lets GO
Ampliar
Pokémon Lets GO

Si lo tuyo es buscar criaturas perfectas, perfectas de verdad, en Pokémon Let’s Go es posible de manera más tangible. En el menú aparecerá un hexágono dedicado a los valores individuales, aunque no de forma numérica, donde podremos ver cómo de desarrollados están cada uno de los seis atributos elementales. Cuanto mayor sea la cadena, mejores serán los IVs de tu Pokémon (si sobrepasa los 30 pueden ser incluso perfectos).

Las naturalezas están de vuelta, no así las habilidades y los objetos, que desaparecen, restando parte de la estrategia del videojuego. Que no haya objetos impide que elementos intrínsecos de la franquicia como una Cinta Focus o Restos se puedan obtener y usar; las habilidades, por su parte, restan también complejidad y profundidad; un ejemplo más de la simplificación por la que han optado estas obras. Para muchos dará igual, puesto que nunca hicieron caso ni de esto ni de muchas de las cosas que acabamos de mencionar, como los EVs y los IVs, pero otros lo verán algo desalentador. Finalmente, tampoco hay crianza, no hay huevos ni eclosión de ellos. Un título que, en cierto modo, democratiza muchos de los elementos antes complejos de la saga.

Poniendo las cosas en contexto: qué es en realidad Let’s Go

El juego va de frente; no enga?a: esto es lo que hay. Ni más, ni menos. ?Son decisiones irreversibles? No, son excepcionales. Game Freak está experimentando para evaluar si esta fórmula es viable en el futuro de cara a una futura convivencia entre las entregas puramente tradicionales y la rama Let’s Go, que no nos extra?aría que tuviese nuevas iteraciones en el futuro con Johto y demás regiones. Si las ventas acompa?an, que no os quepa una sola duda.

Pokémon Lets GO
Ampliar
Pokémon Lets GO

La dificultad del título es otro de los aspectos que más preocupación han despertado a juzgar por las apariencias. Lo cierto es que se trata de un título que respeta al máximo el nivel que tenían los Pokémon de los entrenadores en el cartucho original. Esto lo hemos comprobado empíricamente visitando, por ejemplo, el gimnasio de Ciudad Azulona en las ediciones de Rojo/Azul/Amarillo, donde Erika presenta una alineación intacta respecto a lo que nos hemos encontrado en estas ediciones para la consola híbrida. Igual con los líderes previos y posteriores. Lo que queremos decir es que Pokémon Let’s Go no es un juego más fácil de lo que venimos viendo en los a?os precedentes, sino mucho menos. Los equipos rivales siguen sin ser un desafío mayúsculo, aunque hay aspectos donde sí se reduce la dificultad de forma indirecta, con ejemplos como llegar a encontrarnos casi una treintena de Carameloraro hasta el final de la aventura; que nuestros Pokémon logren evitar algunos movimientos del rival si tenemos una relación de afinidad desarrollada; recibir multitud de objetos de los entrenadores y líderes al salir victoriosos de un combate… Si bien es cierto que el dinero está bien calibrado hasta la recta final, sin llegar a sentir que podemos comprar Poké Ball a diestro y siniestro —el ítem por excelencia en estas ediciones por el énfasis que recae sobre la captura—, la cantidad de objetos en el inventario termina siendo descomunal.

Pokémon Let’s Go cuenta con diferencias entre versiones, como no podía ser de otro modo, más allá de Eevee y Pikachu. La fundamental es que hay especies que no se pueden capturar en un cartucho sino que solo están disponibles en el otro; y viceversa. Como no podemos revelar de cuáles se trata, simplemente os diremos que será de nuevo inevitable quedar con una persona que tenga la otra versión u optar por el intercambio online, que rompe la magia del encuentro en persona pero hace el mismo efecto.

El objetivo de todo Entrenador que se precie es, ante todo, completar la Pokédex, tarea encomendada por Oak desde el día que salimos de Pueblo Paleta con el objetivo de derrotar al Alto Mando allá por la Meseta A?il. Os invitamos a ello, a haceros con los 150 + 1 (recordamos que Mew solo se puede conseguir si compramos la Poké Ball Plus), porque la recompensa es gratificante. En el camino, de nuevo el Team Rocket, con Jessie y James como maestros de ceremonias y portadores de casi toda la carga humorística de esa sencilla historia. Por desgracia, el rival deja de hacer gala de este calificativo y se convierte en un ?colega? que comparte nuestro mismo sue?o.

Poké Ball Plus
Ampliar
Poké Ball Plus

No esperéis un Azul, tampoco un Silver; si siquiera alguien como Blasco, sino más bien un tipo con una personalidad similar a la de los ?rivales? de las Generaciones VI y VII. Aquí, al menos, el equipo que presenta en su último enfrentamiento presenta numerosas sinergias. El reto, con todo, sigue siendo otro: hacerse con todos, bien sea solos o en compa?ía, cada jugador con un Joy-Con para hacer del modo cooperativo ideal para jugar en familia. Un acierto basado en la accesibilidad, tanto para recién llegados como para el público más joven.

Poké Ball Plus, cuando un periférico te hace volver veinte a?os atrás

Es curioso, pero Poké Ball Plus aporta más de lo que esperábamos a la experiencia. Aunque reconocemos ser muy dados a jugar en modo portátil con cualquier nombre que se presente en Nintendo Switch —en el caso que nos concierne la resolución es 720p con una calidad visual excelente—, esta pareja de entregas se presta a encender el televisor, agarrar el periférico con el que hemos podido analizar el título desde el primer día, y no soltarlo. Porque Pokémon Let’s Go simplifica el esquema de control hasta el punto que parece un calco del mapeado de Game Boy: movimiento, botón de acción y botón de cancelación. La Y, por su parte, agitando el mando. Y para de contar. Como si adaptado a los más peque?os de la casa se tratase, adaptarnos al lenguaje de la Poké Ball Plus o el Joy-Con, que terminan haciendo exactamente lo mismo, es muy agradable.

Cabe decir que el periférico es peque?o, una percepción que se acentúa sobre todo si tenemos manos de pianista, pero que no es cómodo en ningún momento. Lo que comienza siendo una simple gracia, por eso de que emite sonidos, luces y vibra, termina siendo parte fundamental del proceso de captura, porque es sensible no solo a la acción de mover de atrás hacia delante el mando para lanzar la Poké Ball dentro del juego, sino porque es también sensible a la inclinación, la posición y el efecto. Si ese Cubone salvaje se empieza a mover de izquierda a derecha, vas a tener que lanzar a ese lado específico, girando sensiblemente tu mano, tal como harías con una pelota. La tecnología funciona a las mil maravillas, con la guinda de hacernos mordernos los labios mover tímidamente los ojos de la pantalla a la Poké Ball Plus cuando hemos efectuado el lanzamiento para quedar atónitos ante el resultado… ?Se habrá capturado? Esos instantes de espera dejan de ser magia solo en la pantalla para viajar al mundo real. ?Verde? Capturado; ?Rojo? No hubo suerte. Y sí, lo que escuchamos en cada caso es el grito estilo retro de los originales; que no se nos olvide a qué apelan estos títulos. Tirón de orejas por relegar a Mew, criatura legendaria número 151 de la Pokédex, solamente se pueda conseguir comprando este mando. Un DLC de pago.

Ampliar

A eso tenemos que a?adir la conexión con Pokémon Go y la opción de llevar de paseo a nuestro camarada cuando queramos. Tras probarlo, llegamos a la conclusión de que es una suerte de PokéWalker (periférico que se vendió conjuntamente con HeartGold y SoulSilver) con la esencia del Pokémon Go Plus. La idea original de Tsunekazu Ishihara hace ya una década se plasmó en Nintendo DS con un podómetro que contaba los pasos y los convertía en recompensas y puntos de experiencia. El también conocido por el siempre eterno Satoru Iwata ?Rey de los juguetes portátiles? regresa, esta vez sin pantalla, pero convertido en mando. La posibilidad de llevar de paseo a nuestro compa?ero facilita la consecución de recompensas y también sirve para conectar con Pokémon GO, cuya conectividad nos ha gustado por la forma tan inteligente que se ha usado para que el uno se retroalimente del otro.

Por un lado, quienes compren Pokémon Let’s Go van a instalar de nuevo Pokémon Go con total seguridad al ser la única manera de obtener a Meltan (bien jugado, profesores Oak y Willow); si lo miramos a la inversa, quienes miraban con incredulidad estas entregas pero sí se lanzaron al universo de Niantic, tienen aquí el complemento perfecto para transferir sus criaturas, tanto normales como Shiny, al título de Nintendo Switch gracias al Pokémon Go Park. Una vez terminada la Liga tendremos acceso a los Master Trainer, entrenadores expertos en una especie concreta, algo que nos sabe a poco al ver lo que se hizo con los remakes de Kanto y sus inolvidables Islas Sete, que aquí no están.

Hemos analizado Pokémon Let’s Go Pikachu con una copia suministrada por Nintendo Espa?a. Asimismo, hemos utilizado Poké Ball Plus, también suministrado por la editora.

Conclusión

Pokémon Let’s Go es un viaje a través del tiempo. Si bien estos títulos puente, ante todo revulsivo para la llegada la esperada octava generación en 2019, nos hacen regresar veinte a?os atrás con una reimaginación de Amarillo en Game Boy, respetando hasta el mínimo ápice, vemos también cómo Game Freak se atreve a dar pasos hacia un lado que, quizá, en el futuro se entiendan como pasos hacia delante. Duele que desaparezcan la crianza, habilidades y objetos; que se hayan simplificado algunas cosas en demasía. Sin embargo, al final ha resultado ser un acierto limitar los encuentros contra Pokémon salvajes a merced de la voluntad del jugador, el nuevo sistema de captura donde somos parte activa y que, sobre todo, se sigan sintiendo como un verdadero videojuego. Lo que sí son, ante todo, es una pareja de cartuchos idónea como puerta de entrada a la franquicia, tanto por el método como por la forma; obras deliberadamente calculadas para encandilar al fan por su apartado artístico y sonoro, por servir la nostalgia en plato caliente, pero también por cómo lo presenta. Ese lenguaje Pokémon sigue ahí, esta vez desmarcado de lo tradicional, pero siendo sincero con el usuario: esto es una vía paralela de entender la franquicia principal y, posiblemente, no sea la última vez que la veamos. Let’s Go puede llegar para quedarse.

Lo mejor

  • Convertir los encuentros salvajes en algo voluntario, no aleatorio.
  • El nuevo sistema de captura, un proceso activo y dinámico.
  • La captura en cadena y su incentivo: mejores IVs y facilidad de Shiny.
  • Convertir los caramelos en los EVs: un competitivo más accesible y tangible.
  • Brillante en lo artístico; memorable banda sonora…

Lo peor

  • …aunque muy limitado en lo técnico.
  • Ausencia de crianza y habilidades.
  • Poder excesivo para Pikachu y Eevee.
  • Capturar a Mew, imposible si no compras Poké Ball Plus.
  • Contenido endgame limitado.
8

Muy Bueno

Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del género. Está bien cuidado a todos los niveles. Cómpralo.

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top