Revolver en mano: Red Dead Redemption 2 y la evoluci¨®n del Dead Eye
Una de las funciones m¨¢s comentadas de la saga est¨¢ de vuelta, pero necesita hacerlo con cambios. Analizamos esos cambios que, prometen, ser¨¢n mejoras.

El segundo tr¨¢iler gameplay de Red Dead Redemption 2 volvi¨® a dejarnos multitud de novedades acerca del t¨ªtulo en poco m¨¢s de cuatro minutos. Muchas de las funciones ya las conoc¨ªamos gracias a los avances que se publicaron hace solo unas semanas; sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando los hemos visto en acci¨®n.
Adem¨¢s de la c¨¢mara en primera persona y la c¨¢mara cinem¨¢tica, esta vez Rockstar ha querido ceder unos instantes a explicar c¨®mo funcionar¨¢ el Dead Eye con m¨¢s detalle, y como nosotros ya lo pudimos probar con libertad en nuestra toma de contacto con el juego, vamos a profundizar un poco m¨¢s en esta mec¨¢nica.
Echando la vista atr¨¢s, ?de d¨®nde venimos?
Los inicios del Dead Eye no se remontan a Red Dead Redemption (2010) sino realmente al primer episodio de la saga lanzado en PS2 y Xbox, Red Dead Revolver (2004), donde se utilizaba especialmente para dar un toque m¨¢s enigm¨¢tico y expectativo a los duelos a muerte. A pesar de poder usarse en cualquier momento de la aventura, su termin¨® quedando algo marchito con la llegada del remodelado sistema visto en la entrega protagonizada por John Marston. Dicho Dead Eye volv¨ªa a ralentizar el tiempo, pero en dicho t¨ªtulo de Rockstar San Diego todo se fund¨ªa a un color rojo muy oscuro, muy similar al que acompa?aba las im¨¢genes promocionales.
La mec¨¢nica se llegaba a romper ligeramente si la us¨¢bamos en demas¨ªa y la mejor¨¢bamos lo suficiente, haciendo que los momentos de disparo fuesen mero tr¨¢mite al permitirnos la selecci¨®n de los blancos de forma autom¨¢tica. La ¨²nica limitaci¨®n era la barra de ralentizaci¨®n, que en caso de acabarse deb¨ªamos esperar a que se rellenase. Si en Red Dead Redemption tuvimos 3 niveles de Dead Eye, en esta secuela numerada ser¨¢n un total de 5.
Uno, dos y tres; el Ojo Muerto de John Marston
Con el inolvidable Marston el Dead Eye comenzaba con un nivel que ¨²nicamente reduc¨ªa el tiempo para garantizar un disparo con algo m¨¢s de precisi¨®n; nada comparado a lo que se ganaba al desbloquear el segundo nivel, en el que si mov¨ªamos el punto de mira directamente a un enemigo, colocaba autom¨¢ticamente las marcas del disparo en una parte de su cuerpo, haciendo que ese disparo no fuese nunca en balde.
Pulsar el gatillo se volv¨ªa mucho m¨¢s f¨¢cil con el nivel 3, ese que consegu¨ªamos tras completar ¡°La tragedia del pistolero¡± de Landon Ricketts. Aqu¨ª al pulsar un bot¨®n se nos permit¨ªa marcar uno o tantos enemigos como pudi¨¦semos de manera manual antes del disparo; acto seguido, se abr¨ªa fuego en orden de selecci¨®n sobre los objetivos. Un frenes¨ª de plomo perfectamente coreografiado.

Rockstar mete la quinta marcha
Suponemos que, a lo largo de estos ¨²ltimos ocho a?os, cuando en Rockstar se sentaban en la mesa a discutir sobre el t¨ªtulo, muchas veces sal¨ªa el tema de c¨®mo mejorar y redefinir el Dead Eye en Red Dead Redemption 2. La soluci¨®n, que todav¨ªa no nos atrevemos a decir si ha sido o no la m¨¢s acertada, ser¨¢ un sistema de cinco niveles que comenzar¨¢ como siempre desde la ralentizaci¨®n del tiempo hasta el marcaje de objetivos de forma manual o autom¨¢tica.
Tememos, no obstante, que una vez m¨¢s se pierda en el camino el realismo que acompa?a al t¨ªtulo en absolutamente todos sus apartados (interacci¨®n con el escenario y el resto de personas, movimientos corporales, combate cuerpo a cuerpo, situaciones de acci¨®n, dise?o de interiores¡) al hacer que la c¨¢mara lenta est¨¦ presente demasiado tiempo. Nadie estar¨¢ obligado a usarlo, pero si da excesivas facilidades quiz¨¢ se peque de ello m¨¢s de lo que recomendado.
Otro de los niveles del Dead Eye que aprenderemos junto a Arthur Morgan, el nuevo protagonista, es la posibilidad de resaltar el punto d¨¦bil de un enemigo. Por ejemplo, si nos fijamos en el ¨²ltimo gameplay, uno de los forajidos con el que nos enfrenamos tiene como punto letal el pecho y la cabeza, que se muestran de color rojo (minuto 2:29). Si apuntamos y disparamos justo ah¨ª, la muerte del objetivo ser¨¢ inminente.
Esta funci¨®n puede ser especialmente interesante cuando vayamos a cazar, sobre todo animales voluminosos y peligrosos, puramente salvajes. De las 200 razas de animales que encontraremos en la fauna de este Salvaje Oeste de 1889, est¨¢ por ver c¨®mo se resuelven esos encuentros y si, de nuevo, no se termina rompiendo por las facilidades de uso que nos dar¨¢. Tambi¨¦n vuelve el apuntado manual de objetivos antes de que las balas salgan con decisi¨®n.
Las posibilidades se expanden, las opciones se pulen y se mejoran, ahora con un color m¨¢s anaranjado con bordes negros en los cuatro lados de la pantalla. Cuando lo pudimos probar, nos dio la sensaci¨®n de que ahora estaba especialmente refinado en la c¨¢mara, adoptando una posici¨®n en ocasiones m¨¢s baja en lo que a altura se refiere, quiz¨¢ m¨¢s parecido al tiempo bala de Max Payne 3, lo cual no nos disgusta para nada si termina heredando algunos elementos de dicha obra.
Un detalle interesante en el que nos fijamos y con lo que queremos finalizar, es la distancia que adoptar¨¢ la c¨¢mara dependiendo de la amplitud del escenario. Si estamos en medio de un bosque o en una enorme explanada, entrar en el Dead Eye no implicar¨¢ necesariamente que la c¨¢mara se acerque al hombro de Morgan; pero en los poblados s¨ª, aplicando un peque?o zoom que tratar¨¢ de velar por la comodidad del apuntado.
Queda poco para tener entre manos Red Dead Redemption 2, pero son muchas las dudas que todav¨ªa tenemos, muchas las preguntas que responder. Un t¨ªtulo descomunal en opciones y contenido del cual esperamos ofreceros todo en tan solo unas semanas. Las opciones para jugarlo ser¨¢n dos: Xbox One y PlayStation 4 a partir del 26 de octubre.
- Aventura
- Acci¨®n
Red Dead Redemption 2 es la secuela de la aventura de acci¨®n Red Dead Redemption a cargo de Rockstar Games para PlayStation 4, Xbox One, PC y Stadia que nos trae una historia ¨¦pica sobre la vida en el despiadado coraz¨®n de Am¨¦rica. Su vasto y evocador mundo sentar¨¢, a su vez, los cimientos para una experiencia multijugador online totalmente nueva. Am¨¦rica, 1899. Con los representantes de la ley dando caza a las ¨²ltimas bandas de forajidos, el fin del Salvaje Oeste es ya una realidad. Aquellos que no se rinden o sucumben son eliminados. Despu¨¦s de que un atraco se vaya al traste en la ciudad de Blackwater, Arthur Morgan y la banda de Van der Linde se ven obligados a huir. Con los agentes federales y los mejores cazarrecompensas de la naci¨®n pis¨¢ndoles los talones, deber¨¢n atracar, robar y abrirse camino a la fuerza por el implacable coraz¨®n de Am¨¦rica para poder sobrevivir.