Ninja Theory: breves notas sobre su obra e influencia en Devil May Cry 5
El estudio ingl¨¦s, conocido por juegos como Heavenly Sword o Hellblade: Senua's Sacrifice, forma parte ahora de los estudios internos de Microsoft.

E3 2018, Microsoft anuncia la adquisici¨®n de Ninja Theory, un estudio afincado en Cambridge y liderado por Tameem Antoniades que en los ¨²ltimos a?os ha creado obras de gran calidad y repercusi¨®n: ¡°Lo incre¨ªble de Ninja Theory es que est¨¢ muy claro que el estudio gira en torno a las ideas, la creatividad, los personajes, la narrativa¡ y que estas son sus prioridades¡±, argument¨® Matt Bootey, de Microsoft Game Studios. ¡°Todo ello encaja a la perfecci¨®n con lo que deseamos ofrecer a nuestros jugadores, especialmente a aquellos que usan Game Pass, para los que queremos cosas nuevas, ¨²nicas y con una variedad que va m¨¢s all¨¢ de lo que hacemos con nuestras grandes franquicias¡±.
De Heavenly Sword a Hellblade, una traves¨ªa fascinante
Antes de convertirse en Ninja Theory, el estudio era conocido como Just Add Monsters, pero solo dise?aron un ¨²nico t¨ªtulo bajo ese nombre, Kung Fu Chaos. El siguiente fue Heavenly Sword, videojuego del que siempre se ha pedido una secuela que probablemente no veamos nunca, al menos de la mano de Ninja Theory. Este t¨ªtulo de acci¨®n sali¨® en exclusiva para PlayStation 3 fruto de un acuerdo de colaboraci¨®n entre Sony y el estudio.
Cuando la profec¨ªa que solo un var¨®n tendr¨¢ el poder de empu?ar la Espada Celestial, uno de los tesoros del clan guerrero al que pertenece Nariko. Sin embargo, la muchacha ha sido entrenada en las artes de la guerra, a sabiendas de que un gran
peligro acecha entre las sombras. El rey Boh¨¢n, con sus aborrecibles lacayos, destruye el clan casi en su totalidad. La chica, entonces, devorada por la venganza, se propone salvar a los padres y a lo que queda de los suyos, toma la Espada Celestial entre sus manos y se lanza a vivir su aventura m¨¢s ¨¦pica.

Desde ese primer juego, Ninja Theory ha conseguido imprimir su propia personalidad a las obras que dise?a. Todas tienen en com¨²n un marcado enfoque cinematogr¨¢fico que da importancia a la historia, sin que ello suponga renunciar a las mec¨¢nicas jugables. En general, se han centrado en los t¨ªtulos de acci¨®n pero tambi¨¦n han creado aventuras con m¨¢s exploraci¨®n.
De la muchacha celestial a una reinterpretaci¨®n de la leyenda del Rey Mono. Enslaved: Odyssey to the West nos transporta a un mundo dominado por las m¨¢quinas y consumido por la maleza. Andy Serkis, actor que ha interpretado a personajes como King Kong, Gollum o a Snoke, da vida a Monkey, que junto a su amiga y Trip, recorre las peligrosas tierras olvidadas. Aunque no falta la acci¨®n, otra se?a de identidad de Ninja Theory, la interacci¨®n entre esos personajes resulta interesante. Manejamos a Monkey, s¨ª, pero no avanzaremos mucho si no tenemos en cuenta a Trip.
Mencion¨¢bamos la importancia de las historias en la obra de Ninja Theory, pero el culmen en ese aspecto es Hellblade: Senua's Sacrifice. Por alguna raz¨®n, las enfermedades mentales tienden a tratarse como un tab¨², pero en este juego dirigido por Tameem Antoniades se narra una historia inspirada en la mitolog¨ªa n¨®rdica y celta que representa una met¨¢fora de la psicosis a trav¨¦s de la protagonista, la joven Senua, muchacha guerrera que es perseguida la oscuridad y los recuerdos del ayer.

Devil May Cry 5 no olvida a DMC
El aspecto de Dante en DMC no gust¨® a todos los fans, algo con lo que Ninja Theory y Capcom tuvieron que lidiar mientras el producto estuvo vivo en el mercado. No obstante, con el paso del tiempo, el juego no ha pasado a la historia como un desastre precisamente. De hecho, los japoneses decidieron editar una edici¨®n remasterizada para las consolas actuales. Sea como fuere, muchos se preguntan por qu¨¦ no ha habido una secuela de DMC. En ese sentido, ya sabemos que ahora ser¨ªa complicado, pues Ninja Theory pertenece a Micrososft y solo desarrollar¨¢ juegos para Xbox One. Adem¨¢s, la confirmaci¨®n de que Devil May Cry 5 no continuar¨¢ la l¨ªnea argumental del reboot deja claro que DMC fue un proyecto ¨²nico, fuera del canon, y adem¨¢s desarrollado por un estudio occidental.
Con todo, en Capcom est¨¢n satisfechos con el trabajo realizado y respetan mucho el trabajo de Ninja Theory. No en vano, miembros clave que estuvieron involucrados en el proyecto tambi¨¦n lo est¨¢n en la quinta entrega, entre ellos, el director Hideaki Itsuno: ¡°Trabajamos con Ninja Theory en Cambridge para tratar de hacer algo nuevo con Devil May Cry. Contamos con ciertos miembros del equipo, incluido yo mismo, que estuvimos involucrados con ellos de forma directa y constante¡±, comenta en entrevista con DualShockers. ¡°Por otro lado, tenemos a otros miembros en el equipo de Devil May Cry 5 que no estuvieron en ese proyecto, ya que se encontraban trabajando en t¨ªtulos como Dragon's Dogma¡±.

Itsuno ha declarado que ¡°todos piensan que hay algunas cosas maravillosas¡± que Capcom y Ninja Theory hicieron bien en DMC y de las que quieren ¡°aprender para llevarlas de vuelta a Devil May Cry 5¡±. Adem¨¢s, ha explicado, hay otros desarrolladores que desean esforzarse para comprobar si lo pueden hacer incluso mejor, como si fuera un reto.
No ser¨¢ hasta el 8 de marzo del a?o que viene cuando por fin podamos disfrutar de Devil May Cry 5. Por lo pronto, en MeriStation ya lo hemos probado y te traemos nuestras impresiones bien calentitas.
- Acci¨®n
- Aventura
Hellblade: Senua's Sacrifice, desarrollado por Ninja Theory para PC, PlayStation 4, Xbox One y Switch, es una aventura de acci¨®n creada bajo el motor gr¨¢fico Unreal Engine 4, con capturas de movimiento de actores reales y una historia profunda y oscura. Ad¨¦ntrate en el mundo oscuro y aterrador de Senua, una guerrera al filo de su cordura, mientras se abre paso en una traves¨ªa personal en busca de redenci¨®n. Llega a lo m¨¢s hondo del trauma y el sacrificio mientras exploras una antigua tierra y luchas contra feroces adversarios, tanto reales como imaginarios. Hellblade utiliza una tecnolog¨ªa vanguardista para crear un universo y una protagonista tangibles, mientras cuenta una historia personal y desgarradora, que representa las dificultades y las luchas de una enfermedad mental.