![Dragon Age: Inquisition](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2022%2F06%2F03%2Fheader_image%2F672468171654251961.jpg?auth=383892e99ccbb2123cf0b5a62ce2a1ac44b0bfedff4a9ae115922a22010d3c64&width=480&height=250&smart=true)
Dragon Age: Inquisition
Gu¨ªa de Compras Navide?as 2014 - PC
Para que compr¨¦is sin equivocaros durante estas navidades, os traemos una selecci¨®n de los mejores t¨ªtulos del a?o para cada plataforma.
El compatible sigue en un momento dulce, siendo una plataforma cada vez m¨¢s explorada y valorada por todo tipo de usuarios. Lo que hace unos a?os era coto reservado a "expertos" encerrados en sus habitaciones, es cada vez m¨¢s una alternativa a las consolas en cualquier lugar de la casa. A la vez que la tecnolog¨ªa ofrece cada vez m¨¢s alternativas, la oferta digital sigue sorprendiendo con precios incre¨ªbles en servicios como Steam o Humble Bundle, packs de precios alocados alocados y todo tipo de ventajas que hacen que sea sumamente f¨¢cil y tentador el saltar a estas m¨¢quinas. Hace poco os ofrec¨ªamos un reportaje sobre c¨®mo montar un ordenador para jugar a precios ajustados, ahora os ofrecemos una selecci¨®n de t¨ªtulos para comprar y regalar en estas fiestas.
Por Francisco A. Serrano, Enrique Garc¨ªa y Nacho Ortiz
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/H3WWUJO6ENODRDHRCLEUN2QI7A.png?auth=d4f32a18c2faa13b35c25f1f3a7ac624b7a5f46f92c92e31e228b0464848efcd&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/STJ2OTTB6JNZLDZNX26CRGIBRM.jpg?auth=c678a45fc57732cef9f5cffc8cb8f1d537dad3f5f8b2a019456d35e0e6b89027&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ODV625H7WBLQ7FL2DPCBESP6BE.jpg?auth=d0d3bcc20245198f9534d93661d54386e6640f631ec0ad20ca6171daf6af7b10&width=360)
Bioware se ha redimido con un juego capaz de apabullar por su cantidad y variedad de contenido. Despu¨¦s del traspi¨¦s de Dragon Age 2, la compa?¨ªa canadiense ha hecho lo que ten¨ªa que hacer para redimirse ofreciendo un juego sumamente generoso, con un amplio abanico de enormes escenarios en los que perderse. Uno de esos juegos que, cuando piensas que ya te ha ofrecido m¨¢s que bastante, sigue ofreciendo m¨¢s en forma de bellos escenarios, localizaciones memorables y nuevas aventuras junto a un grupo de pintorescos compa?eros que dejar¨¢n huella. ?pica de magia y espada al alcance de todo el mundo, con una banda sonora fant¨¢stica y un desarrollo visual destacado, buenos complementos a intensos combates en tiempo real controlando a nuestro grupo contra toda clase de enemigos y criaturas.
Para muchos, Demon¡¯s Souls y Dark Souls representan la salvaci¨®n frente al fen¨®meno de la casualizaci¨®n que busca que todos se sientan c¨®modos y empoderados a la hora de ponerse en frente de un juego. El juego de From Software no es as¨ª, es un juego de frustraci¨®n, repetici¨®n y triunfos ag¨®nicos, un t¨ªtulo que hace todo cuanto est¨¢ en su mano para sembrar el camino de espinas. Desde su t¨¦trica ambientaci¨®n hasta el dise?o de sus enemigos, todo en en este t¨ªtulo est¨¢ dise?ado para ponerte en tensi¨®n y para hacerte saber que tu vida vale muy poco en ese lugar. Y cuando no es un enemigo com¨²n el que te mata, de esos que ya pensabas que ten¨ªas m¨¢s que superados, ser¨¢ un jefe, o ser¨¢ alg¨²n jugador online invadiendo tu mundo -afortunadamente, tambi¨¦n hay un espacio a la colaboraci¨®n, por lo que no es todo soledad contra el peligro. Con su rico y estricto sistema de combate, Dark Souls es un juego de superaci¨®n constante capaz de hacernos disfrutar durante mucho tiempo.
Los juegos basados en licencia suelen ir de lo desastroso a lo decente, con algunas brillantes excepciones. South Park es lo que resulta cuando un conjunto de buenos elementos se cocinan a la perfecci¨®n y sus sabores terminan combinando de una forma superlativa. Por un lado tenemos a un equipo especialistas en RPGs como Obsidian que una y otra vez ha conseguido ofrecer elementos sobresalientes y rompedores en sus juegos. Por otro lado, encontramos la total implicaci¨®n de los creadores de South Park, Troy Parker y Matt Stone, dispuestos a poner el trabajo necesario para dar autenticidad al t¨ªtulo. Si a eso le sumamos a un generoso tiempo de desarrollo para conseguir un trabajo pulido, el resultado es un juego que rebosa sabor ¡°South Park¡±, convirti¨¦ndose en un gran homenaje a la serie a la vez que propone combates y mec¨¢nicas roleras simples pero muy divertidas y variadas. Como remate, el aspecto visual consigue mimetizar la serie, completando todos los requerimientos para ver La Vara de la Verdad como un estupendo y especialmente largo episodio de la serie.
Lanzado en el 88, Wasteland qued¨® como un ejemplo brillante de la variedad de g¨¦neros y argumentos que se pod¨ªan abarcar desde el rol. Su particular ambientaci¨®n post-apocal¨ªptica sirvi¨® para crear un demencial mundo de supervivientes, mutantes y locos, una dif¨ªcil prueba para un grupo que trataba de restablecer un m¨ªnimo de orden y civilizaci¨®n en esas condiciones. El juego, que ser¨ªa la semilla de Fallout, pas¨® un largo tiempo en el limbo hasta que su director original, Brian Fargo, logr¨® resucitarlo gracias a Kickstarter. Con profundos combates t¨¢cticos por turnos y un elaborado sistema de habilidades y atributos, Wasteland 2 es una muy buena opci¨®n para los amantes m¨¢s tradicionales del g¨¦nero, que ha ganado enteros adem¨¢s con las actualizaciones desde que fue lanzado. Luchas dur¨ªsimas pero siempre interesantes y una historia repleta de toques magistrales con algunas implicaciones morales m¨¢s que interesantes son algunas de las virtudes de este viaje postapocal¨ªptico a uno de los representantes de la primera edad de oro del cRPG.
Inquisitiones un juego pensado para un p¨²blico amplio, con grandes valores deproducci¨®n y una presentaci¨®n majestuosa, pero analizado estrictamentedesde el punto de vista m¨¢s purista del g¨¦nero tiene algunas taras. Silo que buscas es un t¨ªtulo de rol con todas las de laley y al estilo cl¨¢sico, Original Sin es tu juego y uno de los grandes de este a?o. Susistema de combate por turnos tiene la complejidad y profundidadnecesaria para que cada encuentro sea tenso e interesante, su filosof¨ªade dise?o nos devuelve a la mejor ¨¦poca de Ultima gracias a un mundosumamente reactivo y manipulable, y aunque su historia tienda a veces ano tomarse demasiado en serio a s¨ª misma, eso no le resta inventiva nicalidad, especialmente cuando se trata de ofrecer un gran n¨²mero deopciones de di¨¢logo y de resolver problemas de distinto modo. Quiz¨¢spueda resultar algo intimidante para los ne¨®fitos del g¨¦nero con sufalta de indicadores y la exigencia de que el jugador m¨¢s por susobjetivos, pero la experiencia es sumamente satisfactoria.
Frente a la linealidad y al imperio del multijugador, da gusto encontrar una propuesta como FarCry 4 basada precisamente en lo contrario: mundo abierto, exploraci¨®n a nuestro aire, misiones de todo tipo aguardando en cada rinc¨®n y acci¨®n desenfrenada a cada paso. La cuarta parte de la serie que iniciara CryTek usa la catapulta de la tercera entrega para explorar nuevos horizontes, esta vez en las monta?as del Himalaya. El nuevo entorno fuerza una mayor verticalidad y nos permite experimentar con nuevos m¨¦todos de transporte que nos permitir¨¢n disfrutar de paisajes de ensue?o mientras causamos el caos con armas, veh¨ªculos e incluso elefantes. Con un gran apartado t¨¦cnico y elementos multijugador colaborativos para redondear el paquete, no hay duda de que estamos antes un shooter a tener en cuenta para estas navidades.
A veces ¡°m¨¢s de lo mismo¡± no es malo, sino incluso algo bienvenido. Borderlands 2 consigui¨® triunfar con una forma divertida basada en la exageraci¨®n, un cooperativo al m¨¢s alto nivel y esos millones de armas que forman parte del DNA de la serie. Borderlands: The Pre-Sequel! no se desv¨ªa ni un ¨¢pice de esa f¨®rmula, y ni siquiera se molest¨® en presentarse en la nueva generaci¨®n, sino que qued¨® puramente como un juego de PC, PS3 y 360, un t¨ªtulo aut¨¦nticamente para los fans que se quedaron con m¨¢s ganas de Borderlands. Nuevas armas, nuevas habilidades y el plus de ser part¨ªcipes de la historia del ascenso de Jack el Guapo en su conquista de Hyperion, pero todo en un escenario completamente familiar y sin grandes alteraciones de la f¨®rmula en la que se basa.
Una de los tapados de este 2014. Nadie sab¨ªa muy bien c¨®mo clasificar lo que se consideraba esta especie de Assassin¡¯s Creed en la Tierra Media, pero lo cierto es que Monolith ha sorprendido a propios y extra?os. Dejando aparte algunas ¡°licencias¡± que har¨ªan parpadear a Tolkien, el juego es un sandbox realmente divertido y bien producido. Su sistema de combate es din¨¢mico, variado y est¨¢ adem¨¢s complementado a la perfecci¨®n por el sistema Nemesis, un gran invento que da personalidad, progresi¨®n y contexto a nuestra b¨²squeda de venganza por las tierras de Mordor. El territorio est¨¢ recreado con encanto y m¨¢s variedad de la que cabr¨ªa esperar recordando los libros o la pel¨ªcula , mientras que aspectos como el movimiento o el desarrollo de misiones hace que el juego tenga un gran sentido de la progresi¨®n.
Superados algunos de los problemas cl¨¢sicos de la mayor¨ªa de conversiones de juegos japoneses a PC, The Evil Within queda como una interesante aventura de acci¨®n y terror psicol¨®gico. Shinji Mikami ha echado mano de su manual y ha recuperado elementos introducidos en su insigne carrera, combin¨¢ndolos con otros nuevos y una turbadora presentaci¨®n audiovisual que da al juego de Tango un aire distintivo, una mezcla de vieja escuela con tendencias modernas que parece fresca dado el abandono del g¨¦nero. Gran atm¨®sfera, algunos puzles ingeniosos y mezcla de ritmos que van entre la acci¨®n descarnada al terror psicol¨®gico, todo para formar una aventura completa y recomendable para amantes del terror.
El juego original no comenz¨® con el mejor pie, lastrado por decisiones que afectaron profundamente a la fase final y que son imperdonables en una saga que siempre se ha apoyado en su rejugabilidad. Reaper of the Souls es m¨¢s que una expansi¨®n en el sentido de que se utiliz¨® para corregir muchos de esos problemas, sacrificando incluso novedades como la Casa de Subastas que se hab¨ªa ideado en esta tercera parte como un elemento esencial del mismo. Con ella llegaron los elementos necesarios para conseguir que el endgame fuera realmente atractivo, introduciendo adem¨¢s nuevas formas de jugar el juego que hacen que sea m¨¢s ameno repetir contenido en mayores niveles de dificultad. Adem¨¢s, la inclusi¨®n del Templario y un fant¨¢stico nuevo Acto ampliaron el contenido de forma adecuada para conseguir un Hack¡¯n Slash redondo.
Con el MMO en occidente de capa ca¨ªda en l¨ªneas generales, parece que WoW ha logrado coger viento en sus velas y captar el inter¨¦s tanto de viejos y nuevos aficionados con la nueva expansi¨®n. El d¨¦cimo aniversario y la certeza de que no va a aparecer un ¡°sucesor¡± de WoW ni a corto ni a medio plazo ha renovado el inter¨¦s por el rey del g¨¦nero. Pero por encima de todas estas consideraciones, Warlords of Draenor tiene inter¨¦s porque es una gran expansi¨®n. Sentimentalmente recupera el esp¨ªritu del Warcraft original, a?ade lo m¨¢s parecido al Housing que ha tenido con la introducci¨®n de las Ciudadela y establece adem¨¢s una nueva regi¨®n en el que se combina con astucia lo nuevo y lo nost¨¢lgico de Burning Crusade. En el trazo m¨¢s fino, elementos como los cambios profundos en las clases o la introducci¨®n de los nuevos modelos para las razas resultan claves, pero no tanto como las facilidades que Blizzard ha puesto para saltar directamente al nuevo contenido ofreciendo subir un personaje a 90 con la expansi¨®n; quiz¨¢s su mejor jugada publicitaria para atraer al p¨²blico.
Cuando Sid Meier dej¨® su casa en Microprose, devorada y en proceso de digesti¨®n por Hasbro, fund¨® Firaxis y plante¨® su primer juego como una secuela encubierta de Civilization, licencia que ya no ten¨ªa. Con el estudio m¨¢s que consolidado y su Civilization recuperado, el estudio se ha dado la licencia de regresar a sus or¨ªgenes y crear un sabor de 4X familiar pero a la vez diferente para los que llegan de Civilization 5. Ambientaci¨®n futurista, una buena variedad de nuevas opciones de desarrollo como las Virtudes, ideas como las afinidades entre diferentes pueblos colonos destinadas a dar m¨¢s sabor a la diplomacia y un entorno repleto de peligros naturales y desconocidos para la especie humana. Cualquier fan de la saga se sentir¨¢ c¨®modo con esta nueva iteraci¨®n.
La capacidad del juego de Maxis para atrapar a un amplio abanico depersonas lo convierte en un regalo bastante seguro para parejas, amigos yfamiliares. Entrega tras entrega demuestra que independientemente delos cambios, novedades y ausencias, su capacidad de atraer a un p¨²blicoheterog¨¦neo y fiel est¨¢ fuera de toda duda, con aficionados cuyo inter¨¦sen los videojuegos termina y acaba aqu¨ª. La cuarta entrega incorporamejoras evidentes en el editor de personaje y nuevas mec¨¢nicas quea?aden inter¨¦s a las relaciones de los Sims como las emociones, adem¨¢sde presentar un interfaz muy cuidado y animaciones m¨¢s detalladas paradisfrute de los incondicionales.
Pocos juegos son capaces de consumir tanto tiempo sin esfuerzo como Football Manager 15, un juego que resulta atractivo incluso para los que no sienten demasiada pasi¨®n por el deporte rey. Gestionar todo un club de f¨²tbol, negociar contratos, encontrar nuevos y mejores jugadores, definir t¨¢cticas, planificar entrenamientos y supervisar decenas de par¨¢metros para, con el tiempo, convertir a un modesto equipo en Campe¨®n de Europa. Un juego que alterna peque?as y grandes frustraciones con igualmente peque?as y grandes satisfacciones; perder un partido con un rival claramente inferior por un mal planteamiento t¨¢ctico, encontrar a una estrella joven que revoluciona tu equipo, encontrar que ese jugador que tanto hab¨ªas peleado por fichar no est¨¢ funcionando en tu equipo, ganar en el ¨²ltimo minuto¡ Sin duda, una de las mejores y m¨¢s s¨®lidas series que se pueden disfrutar.
El equipo espa?ol Nexus Game ha realizado todo un homenaje a laaventura gr¨¢fica de toda la vida, con la mira puesta en grandescl¨¢sicos. Sus complicados puzles nos llevan de vuelta a los tiempos enlos que nos pod¨ªamos tirar d¨ªas atascados en un punto hasta que di¨¦ramoscon la clave, mientras quesu presentaci¨®n nos conquistar¨¢ con suspersonajes y animaciones tradicionales. Adem¨¢s, contaremos con una seriede personajes rebosantes de personalidad, un juego largo repleto decontenidos y una cascada de referencias culturales que abarcanvideojuegos, c¨®mics y pel¨ªculas, convirtiendo a Randal¡¯s Monday en todauna celebraci¨®n de la cultura geek.
Telltale sigue demostrando que su f¨®rmula de historia interactiva tiene mecha para rato. El final de la primera temporada nos puso el coraz¨®n en un pu?o y sent¨® las bases para ponernos esta vez en la piel de Clementine, en pleno proceso de madurez y asimilaci¨®n del duro mundo que le ha tocado vivir. La segunda temporada ofrece los mismos elementos de tensi¨®n, duda y riqueza narrativa que han catapultado al estudio a lo m¨¢s alto, en una dura historia de supervivencia protagonizada por uno de los personajes m¨¢s memorables del videojuego en los ¨²ltimos a?os.
Transistor es una peque?a maravilla de SuperGiant que cumple conlas altas expectativas que se hab¨ªan generado despu¨¦s de ver su trabajoen Bastion. Estamos ante un videojuego que te atrapa desde los primerosdiez minutos y no te deja escapar durante horas y horas. Un t¨ªtulo quenos mete de lleno en una gran mazmorra que una vez la superamos nosinvita a rejugar una vuelta y otra ante oleadas de enemigos cada vez m¨¢sduras y dif¨ªciles. Cuando lo terminas por primera vez entiendes que ah¨ªempieza de verdad Transistor. Y as¨ª podemos pasar decenas de horas,maravillados por un sistema de combate din¨¢mico y profundo en el que laacci¨®n y los turnos se funden de manera acertad¨ªsima, una gran cantidadde habilidades que se multiplican seg¨²n como las mezclemos y un apartadoaudiovisual de primer nivel, a juego con una banda sonora simplementeinolvidable.
Si echas en falta los tiempos de Megaman y otros cl¨¢sicos de los plataformas de 8 bits, Shovel Knight es definitivamente tu juego. Un plataformas de pura cepa, largo, denso en contenido, con grandes mec¨¢nicas y un desarrollo muy variado, que adem¨¢s llega acompa?ado de una exquisita presentaci¨®n que homenajea a los cl¨¢sicos pero que se mantiene vigente gracias al gran trabajo realizado en recrear gr¨¢ficos y m¨²sica para que conecten con esa ¨¦poca. Si buscas regresar a un tiempo en el que los videojuegos eran mucho m¨¢s simples y m¨¢s inmediatamente divertidos, Shovel Knight es una gran recomendaci¨®n.
The Vanishing of Ethan Carter no es un juego convencional, y tampocobusca serlo. M¨¢s cercano a Dear Esther o Gone Home que a otras aventurasrecientes, su narraci¨®n maneja referentes interesant¨ªsimos y alternavarios tonos para crear una historia intrigante, con momentos de terror,logrando un equilibrio casi perfecto entre un relato de Lovecraft y elacercamiento al misterio del David Lynch de Twin Peaks. Ha sido uno delas grandes revelaciones dentro de la escena independiente -aunque esmenos sorprendente cuando se sabe que su estudio est¨¢ fundado poralgunos de los pesos pesados de People Can Fly, por lo que tienenexperiencia contrastada aunque no en esta clase de juegos precisamente-.En todo caso, una aventura narrativa con una gran historia y bellosgr¨¢ficos que no te decepcionar¨¢.
La supervivencia en su forma m¨¢s dura, profunda, deprimente y -desgraciadamente- realista, vista a trav¨¦s del prisma de un videojuego. Aunque tiene toques de t¨ªtulo post-apocal¨ªptico, en realidad nos ofrece una realidad que se est¨¢ viviendo, hoy en d¨ªa, en muchas partes del mundo. This War of Mine es al videojuego b¨¦lico, lo que la canci¨®n protesta al pop-rock. Una oferta atrevida, valiente y emocionante, digna de probar. Su maravillosa est¨¦tica nos pone en la dura situaci¨®n en la que nos encontramos: tratando de sobrevivir como civiles en medio de un conflicto b¨¦lico y rodeado de ¡°lobos¡± buscando lo mismo, a cualquier precio. Supervivencia extrema que requiere una cuidada gesti¨®n de recursos y tragar mucha saliva ante las situaciones a las que te enfrentas.