Un pacto por el deporte
El Consejo Asesor del Deporte Espa?ol propone, durante su reuni¨®n en AS, impulsar un nuevo modelo que lleve el patrocinio deportivo a otra dimensi¨®n.


Un Pacto de Estado que lleve el patrocinio deportivo a una nueva dimensi¨®n, m¨¢s acorde al entorno y al volumen de ¨¦xitos conseguidos. Es la l¨ªnea maestra que sali¨® de la reuni¨®n que el Consejo Asesor del Deporte Espa?ol, un ¨®rgano impulsado por ADESP (Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol) y compuesto por algunos de los mejores deportistas que ha dado este pa¨ªs, as¨ª como ex secretarios de Estado para el Deporte, presidentes de federaciones deportivas y directivos de algunas de las empresas nacionales m¨¢s relevantes, celebr¨® este martes en la sede del Grupo PRISA.
Sobre dos pilares, por un lado que la colaboraci¨®n p¨²blico-privada es ¡°esencial¡± para mantener los niveles de actividad deportiva, y por otro que el deporte act¨²a como ¡°pegamento¡± social, que es una actividad transversal que solo aporta beneficios, nunca inconvenientes, se pretende fomentar la inversi¨®n, pues se considera el marco actual anquilosado y disuasorio. ¡°Hay que plasmar en un programa las necesidades del deporte en cuanto a financiaci¨®n y plantear un modelo que sea un win win para empresas y deportistas¡±, sintetiz¨® Inmaculada Benito, directora del departamento de Cultura, Turismo y Deporte de la CEOE, la patronal.
¡°Hay que simplificar el proceso, porque la gente se pierde¡±
Jos¨¦ Hidalgo
Un paso necesario es involucrar al Gobierno, pero esta iniciativa tambi¨¦n trata de concienciar al sector privado sobre las bondades de la inversi¨®n en deporte. En ese sentido se barajan varias acciones, especialmente la organizaci¨®n de unas jornadas que pongan en com¨²n al mundo del deporte y al de la empresa, y que, pidi¨® Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, no sean flor de un d¨ªa, sino ¡°un comienzo¡±.
La sensaci¨®n general es de que falta pedagog¨ªa, especialmente con las PYMES: ¡°Hay que ense?ar al peque?o empresario que su trabajo tiene que trascender, tener un valor social¡±, opin¨® Jos¨¦ Dami¨¢n Bogas, consejero delegado de Endesa. ¡°Hay que simplificar el proceso, porque la gente se pierde. En el modelo franc¨¦s se ve de una forma mucho m¨¢s clara cu¨¢l es el retorno¡±, aport¨® por su parte Jos¨¦ Hidalgo, presidente de la Federaci¨®n de Triatl¨®n y de ADESP. ¡°Es poco directo el sistema y la empresa no tiene la seguridad de que el dinero vaya donde quiere¡±, le sigui¨® la karateca Sandra S¨¢nchez.
Retorno. Se habl¨® mucho de eso. Un consenso fue que no solo cuenta el econ¨®mico, que el deporte te devuelve de muchas formas distintas. Javier Hernanz, presidente de la Federaci¨®n de Pirag¨¹ismo, cree que hay que conseguir que las compa?¨ªas destierren el concepto de ¡°limosna¡±. ¡°Hay que hacer que las empresas sepan que su apuesta puede tener como resultado una medalla ol¨ªmpica¡±, reivindic¨® por su parte la nadadora Ona Carbonell. ¡°No solo es dinero. Tambi¨¦n hay valores, historia... Y eso se les tiene que trasladar¡±, complet¨®.
¡°Que las empresas sepan que su apuesta puede resultar en una medalla ol¨ªmpica¡±
Ona Carbonell
?Y qui¨¦n mejor que los grandes deportistas espa?oles para convencer a las empresas de que el patrocinio deportivo es beneficioso, y al Gobierno de que un cambio de modelo es necesario? ¡°En este CADE tenemos a deportistas de alt¨ªsimo nivel y con alta capacidad comunicativa. Sus mensajes llegan mucho y tienen mucho recorrido¡±, puso en valor el exinternacional Jorge Garbajosa, ahora presidente de la Federaci¨®n de Baloncesto y del CADE. La idea es utilizar la capacidad de movilizaci¨®n de sus grandes figuras para que el mensaje gane fuerza. Que cuenten su historia, ¡°casos de ¨¦xito dentro del marco legal actual¡±, propuso el exsecretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, a quien le toc¨® lidiar con las vacas flacas postcrisis de 2008, y que cree que este proyecto, ¡°si se explica bien¡±, puede tener ¡°mucho impacto¡±.
Un buen momento
Uno de los factores que hacen el momento bueno para impulsar esta iniciativa es la cercan¨ªa de los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs 2024 y el movimiento que eso genera en la industria deportiva. Hay hambre de medallas. Esas que, resalt¨® Vicente Jim¨¦nez, director de este diario, ¡°cohesionan a este pa¨ªs¡±. Por eso se va a alzar la voz. En un tono positivo, porque como apunt¨® Juan Cant¨®n, Director General de PRISA Media, el deporte va de ¡°buenas noticias¡±, pero con ah¨ªnco, y poniendo el acento, Cardenal dixit, en lo que este sector ¡°aporta a la sociedad¡±, que es mucho.