"La Vuelta es una competici¨®n internacional y un escaparate"
El deporte como dinamizador del turismo de calidad fue uno de los temas a tratar en el PRO Foro Industria y Deporte. La Vuelta, Valderrama, SailGP, Sierra Nevada...


En los recuentos finales de cada a?o, Espa?a siempre aparece en los puestos cabeceros de los pa¨ªses m¨¢s visitados, con m¨¢s turistas, a lo largo de los doce meses estudiados. Una tendencia que se mantiene por diversos motivos, siendo uno de ellos el clima. Sol y temperaturas c¨¢lidas... acompa?ados de zonas fr¨ªas, con nieve y precipitaci¨®n abundante. En este sentido, Espa?a tiene de todo, y a ello se une el deporte, que sirve como dinamizador del turismo de calidad en nuestro pa¨ªs. Este fue uno de los temas tratados en el PRO Foro Industria y Deporte. Juan Guti¨¦rrez, subdirector del Diario AS, moder¨® una charla con cuatro invitados: Javier Guill¨¦n (director de Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta), Javier Reviriego (director general del Club Valderrama), Mar¨ªa del Mar Ros (directora general de SailGP) y Jes¨²s Ib¨¢?ez (consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada).
Sobre esta tem¨¢tica, Ib¨¢?ez fue el primero en tomar la palabra. "Representamos el 2,5% del PIB de Granada, y es que somos dinamizadores de un sector rural. Donde hay una estaci¨®n de esqu¨ª no hay pobreza, ni Espa?a vaciada. Hay salud, vida, turismo y deporte. El sol es importante, somos perfectamente complementarios", se?ala. "El esqu¨ª mueve 3.000 personas como trabajo directo, y esto se multiplica por 15 o 20 en car¨¢cter indirecto". Un momento clave fue el 1995: a?o de los Mundiales, que se aplazaron a 1996 por la falta de nieve. "Hasta entonces en Espa?a el esqu¨ª era irrelevante". Reviriego tambi¨¦n sigui¨® en esta misma direcci¨®n; "Intentamos reunir a los mejores golfistas del mundo, y as¨ª llevamos haci¨¦ndolo durante m¨¢s de veinte ediciones. Damos visibilidad a C¨¢diz, Andaluc¨ªa y Espa?a, y todo ello va asociado a la marca Valderrama", apunta.
Para el golf espa?ol, y Valderrama en concreto, el 1997, a?o que acogi¨® la Ryder Cup, marc¨® un antes y un despu¨¦s. "Fue un gran impacto que nos puso en el mapa. Solo estaba Seve Ballesteros, y el resto del golf en Espa?a era desconocido. Para aquella ocasi¨®n hubo que mejorar carreteras, infraestructuras... fue un gran salto". Otro de los sellos de Espa?a es La Vuelta, una de las tres competiciones m¨¢s importantes del ciclismo, junto al Tour y al Giro. "A diferencia de Valderrama y Sierra Nevada, nosotros somos una competici¨®n, no una instalaci¨®n. Una competicion internacional de deporte profesional. B¨¢sicamente un escaparate, una acci¨®n de reclamo", explica Javier Guill¨¦n.
El SailGP, conocido tambi¨¦n en los ¨²ltimos tiempos como la F1 del mar, es una de las modalidades recientes de deportes de agua, de la vela en concreto, que est¨¢ al alza. Tras un v¨ªdeo de introducci¨®n, Mar¨ªa del Mar Ros explic¨® todo lo que mueva y conlleva esta novedosa disciplina. "El escenario, la ciudad... en cada territorio estamos tres semanas, y todo eso tiempo es difusi¨®n y visibilizada de la zona. En vela hemos sido la primera competici¨®n en C¨¢diz con 40.000 personas. En el deporte es importante entretener para captar audiencia. Las carreras duran poco, quince minutos, y se disputan tres al d¨ªa. Intentamos usar un vocabulario para todos (cuando ruedan a 100 km/h son 50 nudos)", explica.
?Efectos de la pandemia
La pandemia afect¨® de diversa manera al golf, el esqu¨ª, el ciclismo (el SailGP tuvo su impulso durante este periodo), pero todos estos deportes ahora est¨¢n en auge. "Las estaciones de esqu¨ª han perdido much¨ªsimo. Algunas estaciones ten¨ªan cinco esquiadores al d¨ªa, y eso nos ha dejado agujeros muy grandes. Somos resilientes, sabemos que uno de cada cinco a?os es malo, por falta de nieve... o por exceso. Sin embargo, seguimos invirtiendo y aportando cosas nuevas, como juegos en las pistas para los peque?os", dice Ib¨¢?ez. "Para el golf, el 2020 fue muy malo, como es evidente. Hasta la pandemia el golf estaba en ca¨ªda, porque requiere mucho tiempo, y la gente tiene muchos compromisos personales y profesionales, y a los j¨®venes no les interesaba el golf. Eso ya no es as¨ª, ahora ha habido un cambio de chip tras la pandemia", cuenta Reviriego.
En 2022, las tres grandes del ciclismo (Giro, Tour y Vuelta) salen de fuera de sus fronteras. El Giro lo hizo desde Hungr¨ªa, el Tour lo har¨¢ desde Dinamarca y La Vuelta partir¨¢ de Pa¨ªses Bajos. "Es un efecto internacional. Solo hay tres grandes, y el pa¨ªs que quiera acoger una salida tiene que hablar con Italia, Francia o Espa?a. De hecho, esto tambi¨¦n es una causa de la pandemia, porque estaba previsto para 2020. En nuestro caso, tratamos de acercar Espa?a a Pa¨ªses Bajos y refrescar el recorrido. Hay gente que se pregunta: ?Qu¨¦ hace una carrera fuera de su territorio? Sin embargo, hay que pensar cuantos eventos nacionales tienen capacidad de salir fuera y seguir desarroll¨¢ndose como nacionales. Son recursos log¨ªsticos muy dif¨ªciles de hacer que ponen en valor el efecto de la compa?¨ªa", ensalza Guill¨¦n.