"Ojal¨¢ el rugby espa?ol cambie tras el Espa?a-Classic All Blacks"
Mirella Ruiz, cofundadora de KiwiHouse, promotora del partido, cuenta a AS c¨®mo se gest¨®, qu¨¦ significa y los efectos que ha tenido la expulsi¨®n del Mundial.
?C¨®mo surge la idea de organizar un partido entre Espa?a y los Classic All Blacks?
Surgi¨® en 2019, durante el All Blacks Clinic (otra de las iniciativas de KiwiHouse). Ya no ¨ªbamos al Mundial de ese a?o y la ventana de noviembre era muy corta para la Selecci¨®n. Al equipo nacional le hab¨ªan dicho en la Federaci¨®n que iban a tener un partido con los Maori All Blacks. En una cena, Mar ?lvarez (la coordinadora de preparaci¨®n f¨ªsica de la FER) dijo que iban a jugar contra ellos y un abogado de New Zealand Rugby presente le dijo que no, que la lista de espera era para muchos a?os y Espa?a no estaba en el mapa. Mar se qued¨® como diciendo "me cago en la leche". Hablando posteriormente con un contacto que ten¨ªamos en Nueva Zelanda nos dijo "oye, Maori All Blacks no, pero hay esta otra opci¨®n que si se junta un buen grupo puede ser competitiva para Espa?a". Nos pusimos en contacto con Chris Hayden, el due?o de los Classic All Blacks. Un se?or muy innovador en sus a?os, que registr¨® todos los dominios de la marca All Blacks en internet y, cuando la Federaci¨®n los necesito, los cedi¨® qued¨¢ndose el de los Classic, que tendr¨¢ hasta que muera.
?Y de llevarlo al Wanda? No debe haber sido f¨¢cil.
Nosotros ten¨ªamos en mente un estadio de 25.000 o 30.000. Por circunstancias casuales, una persona en com¨²n que le flipaban los All Blacks, el Atl¨¦tico de Madrid se enter¨® del proyecto y nos ofreci¨® la opci¨®n. Es verdad que Madrid te asegura muchas entradas porque hay mucha gente, pero daba un poco de v¨¦rtigo. Dijimos 'mira, si lo hacemos de una forma ilusionante tras no ir al Mundial¡'. Lo pusimos en un hueco que ten¨ªa el club, que era en mayo de 2020. El Atl¨¦tico quiere convertir al Wanda en un estadio multifuncional y el rugby les encaja muy bien en eso. Hemos estado muy bien tratados, han estado muy pendientes y con una actitud que me quito el sombrero. Normalmente en los conciertos ceden los palcos y esta vez van a estar representados en el palco institucional. En el futuro creo que puede ser buen estadio para ver m¨¢s rugby.
Si se consuma en la apelaci¨®n la expulsi¨®n de Espa?a del Mundial, ?en qu¨¦ les afecta? ?es grande el impacto en su negocio?
Nos afecta much¨ªsimo. Hemos perdido tres patrocinadores que ten¨ªamos confirmados. Ah¨ª ya tienes un impacto econ¨®mico importante. Luego est¨¢n las entradas, que se han congelado. El d¨ªa siguiente a la noticia a¨²n se vendieron, pero ahora est¨¢ llegando poca gente, los rezagados. Los de rugby han dejado de comprar entradas hasta que hemos vuelto a decir con los Leones quieren jugar y utilizar el partido como altavoz. En KiwiHouse creemos que el rugby merece otro lugar en Espa?a y vamos a seguir trabajando. Tenemos planes para 2024 y 2026. Quiero seguir luchando para que el rugby siga viniendo a Espa?a. Pero al final la sensaci¨®n que traslada esto es que en Espa?a somos mentirosos. Ese es el mayor da?o que hace. A nosotros nos ha felicitado World Rugby poco antes de la resoluci¨®n por las Series Mundiales de seven de M¨¢laga y Sevilla, que es algo que hemos hecho nosotros solos, sin la Federaci¨®n. Damos por un lado una visi¨®n de profesionalidad a World Rugby y por otro es como el Lazarillo de Tormes. No podemos hacer eso. Tenemos que dar una imagen profesional al mundo, de que el rugby est¨¢ en Espa?a para quedarse. Por eso no vamos a dejar de hacer las cosas.
?Ha habido alg¨²n amago por alguna de las partes de cancelar este partido o el amistoso contra Italia?
El jueves en el que sali¨® la noticia de la expulsi¨®n est¨¢bamos en una reuni¨®n en una ciudad muy bonita de Espa?a para organizar el Espa?a-Italia. No puedo decir cu¨¢l, pero un planazo de fin de semana y se iban a volcar con el partido, con un estadio para 30.000 personas. Hay espacio en Espa?a para cosas as¨ª. Yo creo que va a salir adelante.
?Hay posibilidad de que las series de seven de M¨¢laga y Sevilla tengan continuidad en el tiempo?
De momento ha sido cosa de un a?o porque el calendario no se renovar¨¢ hasta 2023. Pero est¨¢n interesados en que cuando haya cambios, que se pretenden introducir, est¨¦ Espa?a. Hay sedes que no est¨¢ claro que vayan a continuar. Hong Kong y China pueden peligrar y ah¨ª tendr¨ªamos algo que decir. Lo bueno que tenemos los espa?oles es que en tres meses te montamos un pedazo de evento. En dos ciudades distintas, con much¨ªsimos proveedores¡ Estamos todos agotados. Si nos dan otra oportunidad, espero que sea con m¨¢s margen.
Este lunes han lanzado una nueva campa?a de promoci¨®n con referencias a situaciones t¨ªpicas de Madrid.
Vamos a traer al mejor equipo de rugby del mundo a Espa?a y queremos transmitir que ellos no saben a qu¨¦ ciudad vienen. Que es una ciudad preparada para acoger los eventos deportivos m¨¢s grandes. Hemos tratado de hacer un s¨ªmil con situaciones que cualquier madrile?o ha vivido. Quer¨ªamos captar a la gente de Madrid. Como ha pasado con el Europeo de b¨¢dminton, que la gente si ve que Carolina est¨¢ en la ciudad va a verla. La gente sabe lo que son los All Blacks y la haka, pero no lo tiene en su d¨ªa a d¨ªa. Hay que hacer mucho ruido para que la gente se entere. El rugby llega a donde llega y los que lo siguen ya est¨¢n con nosotros. El resto de entradas queremos que sea para gente de la ciudad o que vienen a visitarla.
?Cu¨¢nta gente esperan en el Wanda? ?Se ha resentido la venta de entradas o ha habido devoluciones tras la expulsi¨®n del Mundial?
El primer d¨ªa vendimos 12.000 entradas. En diciembre de 2020 vendimos 30.000. Una locura. Hasta la pandemia est¨¢bamos en 37.000. Con las devoluciones que hemos tenido que hacer por los aplazamientos hemos perdido 11.000. Cuando lo relanzamos en noviembre hab¨ªa 24.000 y a d¨ªa de hoy, 35.200.
?Qu¨¦ les gustar¨ªa poder decir de este partido en el futuro?
Que cambi¨® el rumbo del rugby espa?ol. Qu¨¦ ambicioso, ?no? Ojal¨¢ sirva para que haya un cambio a partir de esto. Que el rugby se profesionalice en todos los estamentos: Federaci¨®n, iniciativa privada¡ Este pa¨ªs es de f¨²tbol, pero el rugby, bien planteado, puede tener una masa muy importante. El tercer tiempo nos encanta a todos y va mucho con nuestra forma de ser. No terminamos de creernos que podemos estar ah¨ª. Nos da miedo y eso hay que cambiarlo.
?Qu¨¦ otros proyectos tienen en mente para el futuro?
Estamos trabajando con New Zealand Rugby para seguir trayendo clinics, a ver c¨®mo lo podemos encajar. Tambi¨¦n queremos traer dos eventos internacionales. Los datos de momento son confidenciales. Uno de ellos est¨¢ bastante avanzado, para 2024, y del otro sabremos m¨¢s en septiembre.
?Es agradecido ser promotora de eventos de rugby en Espa?a? ?O alguna vez ha pensado para qu¨¦ me meto en esto?
No es agradecido, para nada. Hay un poco la visi¨®n de que venimos a hacer dinero. Si me vieras la cara ahora¡ Por otro lado, como trabajamos con la Federaci¨®n, nos ven como aliados y la Federaci¨®n nos ve como proveedores externos. Estamos en medio de la nada. La gente que ha venido a los eventos sabe c¨®mo trabajamos, lo que ofrecemos. Y creo que con el partido del Wanda nos va a conocer mucha gente. A partir de ahora tendremos m¨¢s respeto. Y luego el rugby espa?ol a veces tiene actitudes cr¨ªticas contra los que vienen de fuera a hacer cosas grandes. ?Qui¨¦n pod¨ªa pensar hace dos a?os que Dan Carter viniera a Espa?a como embajador de un partido?