Feijoo dimite tras la expulsi¨®n del Mundial: "Me voy sin culpa"
El presidente de la FER anunci¨® su marcha en una rueda de prensa en la que se culp¨® al Alcobendas de la descalificaci¨®n, que se recurir¨¢ ante World Rugby.


La escena era sombr¨ªa este viernes en la sede del Consejo Superior de Deportes. Cuatro a?os despu¨¦s, los principales responsables del rugby espa?ol comparec¨ªan otra vez para dar explicaciones sobre una nueva expulsi¨®n del Mundial por un caso de inelegibilidad. En la mesa, Alfonso Feijoo, presidente federativo; Jos¨¦ Mar¨ªa Epalza, jefe del Comit¨¦ de Elegibilidad; y Carlos Garc¨ªa-Trevijano, m¨¢ximo responsable del Comit¨¦ de Disciplina. Caras de funeral. El aire se pod¨ªa cortar con cuchillo.
Nada m¨¢s empezar la comparecencia, Feijoo anunci¨® su dimisi¨®n, que llegar¨¢ cuando "los procesos disciplinarios iniciados est¨¦n bien encaminados para que los nuevos dirigentes no puedan frenarlos". "Soy responsable, pero no somos culpables de lo que ha ocurrido. Me cuesta comprender la decisi¨®n de World Rugby en base a unas normas que no han observado las circunstancias excepcionales del caso. Recurriremos porque la sanci¨®n nos parece desproporcionada. Se ha puesto en conocimiento de la fiscal¨ªa la posible falsedad de un documento p¨²blico y se ha apartado al jugador. Hemos sido enga?ados. Nunca pensamos que alguien podr¨ªa falsificar un documento en el rugby", detall¨® sobre el caso de Gavin van den Berg, el pilier sudafricano del Alcobendas que este jueves fue declarado en situaci¨®n irregular por la Federaci¨®n Internacional.
A continuaci¨®n, Epalza procedi¨® a elaborar una detallada cronolog¨ªa de los acontecimientos: "Seg¨²n las normas de Divisi¨®n de Honor se exige que en cada partido haya al menos nueve jugadores de formaci¨®n elegibles, que cumplan la norma 8 de World Rugby. Todos los equipos deben aportar la documentaci¨®n correspondiente antes de ser seleccionados. En este caso el club nos manda la documentaci¨®n, con un pasaporte nuevo expedido en septiembre de 2021, y le pedimos el pasaporte antiguo, que lo hab¨ªa extraviado. Manda un certificado de la comisar¨ªa de polic¨ªa en el que denuncia la p¨¦rdida del pasaporte en junio de 2021. El 26 de octubre empezamos a cruzar documentaci¨®n y el 18 de noviembre nos env¨ªa el pasaporte antiguo fotocopiado, donde figuraban todos los desplazamientos en los tres a?os anteriores. No figuraban salidas ni en 2021 ni en 2020. S¨ª figuraba una salida a Sud¨¢frica en 2019, el 7 de julio, para cuidar de su padre enfermo y era de 58 d¨ªas, con llegada el 4 de septiembre a Espa?a. Nosotros entend¨ªamos que eran 62. Estaba en el l¨ªmite de 60 d¨ªas por a?o permitidos. Consultamos a World Rugby y nos dice que es aceptable y que es elegible. Teniendo el visto bueno se le convoca. El 7 de marzo recibimos un comunicado de World Rugby en el que nos comunican una denuncia rumana basada en una fotograf¨ªa del jugador en una boda en Sud¨¢frica el 15 de junio. Nos confirma que estuvo en ella. Hacemos indagaciones y el 24 de marzo recibimos un escrito de Alcobendas en el que tres miembros del club reconocen haber falsificado el pasaporte, dos de ellos como instigadores y el tercero como autor material. En el escrito las tres personas que reconocen haber falsificado el pasaporte dicen que ni el club ni el jugador eran conocedores de esa falsificaci¨®n. Esta consiste en modificar las fechas de entrada y salida en Espa?a para que parezca que estuvo 58 d¨ªas fuera cuando en realidad estuvo m¨¢s".

Garc¨ªa Trevijano glos¨® por su parte las respuestas que el Comit¨¦ de Disciplina fue dando a medida que se conocieron los hechos. El 25 de marzo, tras recibirse el escrito de Alcobendas, se inco¨® "un procedimiento disciplinario extraordinario". Y este jueves, al conocerse la decisi¨®n de World Rugby, "se le retir¨® la condici¨®n de formaci¨®n" y se abri¨® "un procedimiento ordinario" para determinar las posibles sanciones para el Alcobendas, que podr¨ªa quedarse sin jugar la final de la Copa del Rey, prevista para este domingo ante El Salvador, e incluso perder la categor¨ªa en funci¨®n de las reclamaciones del resto de equipos de Divisi¨®n de Honor. El equipo madrile?o tambi¨¦n se expone a una multa econ¨®mica. Ninguno de los presentes quiso dar a conocer los nombres de los implicados en el proceso de falsificaci¨®n por protecci¨®n de datos, pero s¨ª se descart¨® la participaci¨®n del jugador. "Deber¨¢n ser los tribunales los que determinen el alcance de las responsabilidades penales de cada uno", asever¨® Garc¨ªa Trevijano.
Ya en el turno de preguntas, Epalza anunci¨® que tambi¨¦n dimitir¨¢ una vez "se presente el recurso de apelaci¨®n a World Rugby y se celebre la vista, que ser¨¢ en el plazo de un mes m¨¢s o menos". El dirigente descart¨® las similitudes con el caso de hace cuatro a?os, cuando los franceses Mathieu Belie y Bastien Fuster incumpl¨ªan la normativa de nacionalizaci¨®n de World Rugby: "Los jugadores fueron sancionados por un reglamento que World Rugby consider¨® injusto. En cuanto a la verificaci¨®n de pasaporte, a m¨ª no me cab¨ªa en la cabeza que nadie falsificara un pasaporte para tener una F de formaci¨®n, es algo tan menor¡". Y se defendi¨® diciendo que los cientos de expedientes que se presentan cada a?o "se estudian con detalle". "No se puede comprobar la oficialidad de todo lo que nos env¨ªan", concluy¨®.
Feijoo ahond¨® en la idea de que se sigui¨® el procedimiento debidamente. "Nuestro protocolo de elegibilidad ha sido felicitado por World Rugby y comunicado a otras federaciones. Si fu¨¦ramos la Federaci¨®n de F¨²tbol tendr¨ªamos a diez personas con esto, pero nuestro presupuesto es limitado", sac¨® pecho el presidente, aunque reconoci¨® que se puede "exigir m¨¢s" porque el control ha demostrado ser "imperfecto".
Feijoo: "Para m¨ª no tiene explicaci¨®n que alguien, por una F de formaci¨®n, falsifique un documento p¨²blico. Desde que conozco lo que es el rugby espa?ol, lo que llevo por dentro, si un d¨ªa lo dijera, en fin me callo. Sin culpa me estoy yendo". "Al Mundial no va el rugby espa?ol, ni los jugadores que se lo han ganado en el campo ni otros que han trabajado mucho. Yo no me voy contento obviamente, pero hay elementos que no se pueden controlar", cerr¨® la que podr¨ªa ser la rueda de prensa m¨¢s funesta de la historia del rugby espa?ol, que en realidad es un mero deja vu.