Arag¨®n rechaza la nueva propuesta del COE e insiste en unos juegos "en igualdad"
El Gobierno auton¨®mico considera que Zaragoza es la m¨¢s perjudicada con el reparto. "Pr¨¢cticamente desaparecer¨ªa de la candidatura", explica Felipe Faci.
El Gobierno aragon¨¦s ha rechazado la nueva propuesta de reparto de pruebas hecha por el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE) para la candidatura a los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno 2030 antes de hacerse oficial, e insiste en reclamar unos juegos "equilibrados y en igualdad" con Catalu?a. As¨ª lo ha asegurado en declaraciones a los medios el consejero aragon¨¦s de Educaci¨®n y Deporte, Felipe Faci, que ayer fue informado extraoficialmente de la propuesta a trav¨¦s de una llamada telef¨®nica hecha por el presidente del organismo ol¨ªmpico espa?ol, Alejandro Blanco.
La nueva propuesta incluir¨ªa a los tres valles del Pirineo aragon¨¦s, Candanch¨², que mantendr¨ªa el biatl¨®n pero perder¨ªa el esqu¨ª de fondo, prueba que pasar¨ªa a la estaci¨®n de Formigal, mientras que Cerler albergar¨ªa el 'freestyle' en lugar de Baqueira Beret (L¨¦rida), que conservar¨ªa el snowboard. La mayor perjudicada en el reparto, ha explicado el consejero, ser¨ªa la ciudad de Zaragoza, que "pr¨¢cticamente desaparecer¨ªa de la candidatura" al perder el patinaje art¨ªstico en favor de la ciudad de Barcelona.
Faci ha asegurado desconocer si la fecha tope para la presentaci¨®n de la candidatura es la anunciada por Alejandro Blanco en los medios de comunicaci¨®n, el pr¨®ximo 20 de mayo, pero ha incidido en la voluntad del Ejecutivo aragon¨¦s de seguir insistiendo ante el COE por una candidatura "equilibrada". Seg¨²n ha explicado, "uno siente cierto descontento con la forma con la que se est¨¢ trabajando, porque nuestra propuesta no s¨®lo no es respondida con unos ajustes o una contrapropuesta, sino que sobre la inicial presentada se hace una peque?a modificaci¨®n en el Pirineo y una grande en Zaragoza".
En relaci¨®n a este punto ha a?adido que con la nueva propuesta, "hay que pensar que el Pirineo no ha ganado nada o muy poco, y que las pruebas importantes siguen estando en Catalu?a". Uno de las mayores diferencias se encuentran en el reparto de las pruebas de esqu¨ª alpino, una de las disciplinas "reina" de las Olimpiadas de Invierno, adjudicadas por el COE en exclusiva a la estaci¨®n catalana de La Molina.
El consejero aragon¨¦s de Educaci¨®n y Deportes ha explicado que desde Arag¨®n se insisti¨® ante el COE en un reparto "equilibrado" de las pruebas de esqu¨ª alpino, bien por sexos (hombres o mujeres) o por disciplinas. Ha resaltado que esta petici¨®n no solo no hab¨ªa sido contemplada sino que el COE hab¨ªa optado por dar una prueba de menor entidad y quitar otra (patinaje art¨ªstico), a?adiendo que "si antes ten¨ªamos 2 pruebas frente a 9 por Catalu?a, ahora son 3 frente a 9".
"No s¨¦ si hemos avanzado o retrocedido", ha destacado Faci, para quien la decisi¨®n de trasladar a Arag¨®n la prueba de esqu¨ª acrob¨¢tico (Freestyle), una prueba, ha subrayado, que "no es de las grandes", no compensa los desequilibrios denunciados desde Arag¨®n. Ha admitido que la reivindicaci¨®n de Arag¨®n pasaba por tener pruebas en todos los valles del Pirineo aragon¨¦s, pero, ha advertido, "con pruebas de entidad". "No se puede aceptar", ha concluido el consejero en relaci¨®n a la propuesta que el COE prev¨¦ remitir el pr¨®ximo lunes a los gobiernos de Arag¨®n y Catalu?a.