Tensi¨®n entre Catalu?a y Arag¨®n por los Juegos del 2030
Tras filtrarse un acuerdo t¨¦cnico para repartirse las pruebas de hielo y nieve, el Gobierno de Arag¨®n lo desmiente. Exigen un proyecto de "igual a igual".


La fumata blanca dur¨® poco. Seg¨²n diversas fuentes, la Generalitat de Catalu?a y el Gobierno de Arag¨®n habr¨ªan llegado hoy a un acuerdo t¨¦cnico para ir de la mano a por los Juegos de Invierno de 2030. Pero desde Arag¨®n se desminti¨® unas horas despu¨¦s. "No hay ninguna garant¨ªa de que la candidatura se vaya a plantear en t¨¦rminos de igual a igual y de forma equilibrada. En tanto no est¨¦n claros todos los aspectos de la candidatura, Arag¨®n no dar¨¢ su visto bueno. La desconfianza respecto a todos los dem¨¢s interlocutores es absoluta", explicaron a Europa Press fuentes del ejecutivo de Javier Lamb¨¢n.
Alejandro Blanco, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol, estuvo por la ma?ana en Barcelona en un acto de la Fundaci¨®n Campalans, vinculada al PSC, donde advirti¨® que "el gran reto" era ser "capaces de presentar una candidatura en unanimidad". Por la tarde, y desde el lado de Catalu?a, se filtr¨® que ya hab¨ªa un primer acuerdo t¨¦cnico para el reparto de pruebas. Barcelona acoger¨ªa el hockey en el Palau Sant Jordi; el curling ir¨ªa a Jaca (Huesca) y el patinaje de velocidad y art¨ªstico a Zaragoza.
En la Molina y Masella se celebrar¨ªa el esqu¨ª alpino, en Baqueira el snowboard y el freestyle y el esqu¨ª de fondo y el biatl¨®n se ir¨ªan a Arag¨®n. Para abaratar costes, y de acuerdo con la Agenda 2020 del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional que ahora permite llevar pruebas a otros pa¨ªses o territorios, no se construir¨ªan los circuitos de luge, bobshleig y skeleton y se podr¨ªa recurrir a otros existentes en Sarajevo, Italia o Francia. Tambi¨¦n podr¨ªan celebrarse fuera los saltos de esqu¨ª, ya que en Espa?a no hay trampolines.
Una de las condiciones del Gobierno de Espa?a para apoyar la intentona es la entrada de Arag¨®n y su presidente, Javier Lamb¨¢n, amenaz¨® en dos ocasiones con romper la baraja si no hab¨ªa igualdad. Alejandro Blanco, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol, es quien lleva las riendas de la mediaci¨®n hasta alcanzar un acuerdo. El COI recomend¨® a Madrid no presentarse a los de verano de 2036, pero ha extendido la alfombra a los Pirineos, una cordillera que nunca ha celebrado unos Juegos.
La idea de una candidatura de unidad, que supere las diferencias entre Catalu?a y el resto de Espa?a, gusta en el COI y es la filosof¨ªa que se quiere transmitir desde el Gobierno central. Pero a¨²n habr¨¢ que salvar escollos. La Generalitat anunci¨® una consulta popular en las zonas del Pirineo afectadas por los Juegos, algo que el ministro de Cultura y Deporte, Miguel Iceta, consider¨® hoy que "no es necesaria" y puede suponer "un obst¨¢culo".
Etiquetado en:
- Alejandro Blanco
- Pirineos-Barcelona 2030
- COE
- Gobierno Arag¨®n
- Juegos Ol¨ªmpicos Invierno 2030
- Comit¨¦s Nacionales
- Juegos Ol¨ªmpicos invierno
- COI
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Generalitat Catalu?a
- Organizaciones deportivas
- Gobierno auton¨®mico
- Competiciones
- Deportes
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica