Coe, sobre la trans Lia Thomas: "El g¨¦nero no puede triunfar sobre la biolog¨ªa"
El presidente de World Athletics quiso pronunciarse sobre los ¨¦xitos y la pol¨¦mica generada por la nadadora transexual estadounidense en los campeonatos NCAA.

La participaci¨®n de la nadadora trans Lia Thomas en los campeonatos de la NCAA en Estados Unidos, donde gan¨® el oro en las 500 yardas y lleg¨® a las finales de 100 y 200, sigue generando pol¨¦mica y el debate ya ha saltado a m¨¢s deportes adem¨¢s de a la nataci¨®n.
Uno de los ¨²ltimos en pronunciarse sobre el caso de Lia Thomas ha sido el presidente de World Athletics Sebastian Coe, que se mostr¨® rotundo sobre este caso. "Es inevitable que se quiera seguir entendiendo y aprendiendo sobre cualquier elemento de la ciencia, pero no tengo dudas de que la testosterona es una pieza clave en el rendimiento. Mira la naturaleza de las ni?as de 12 o 13 a?os. Recuerdo cuando mis hijas sol¨ªan dejar atr¨¢s a los chicos de su clase, pero tan pronto como les lleg¨® la pubertad, esa diferencia se abri¨® y aument¨®. El g¨¦nero no puede triunfar sobre la biolog¨ªa".
Coe advierte de que, si el caso de Lia Thomas no se lleva de forma correcta, pondr¨ªa en serio riesgo al deporte femenino. "Si no afrontamos esto de forma correcta, creo que la integridad de la mujer en el deporte y el futuro del deporte femenino se presenta muy fr¨¢gil".
El presidente de World Athletics ya ha tenido que lidiar con experiencias parecidas cuando la instituci¨®n oblig¨® a atletas con hiperandrogenismo como la sudafricana Caster Semenya a medicarse para reducir sus niveles de testosterona, una medida que sigue defendiendo pese al revuelo generado. "Si siento que se est¨¢ llevando este proceso de forma correcta y que lo que estamos haciendo se basa en pruebas y en la ciencia, estoy m¨¢s c¨®modo. No puedo ignorar el sentimiento p¨²blico, pero la ciencia es importante. Si no estuviera satisfecho con la ciencia que hemos aplicado y los expertos y equipos que han trabajado en ello durante mucho tiempo, ser¨ªa todo muy distinto".