Primer oro transg¨¦nero entre aplausos y protestas en EEUU
Lia Thomas se impuso en la final de las 500 yardas de la prestigiosa NCAA, que encumbr¨® a Ledecky o Franklin, en un oro hist¨®rico por lo que supone.

Estados Unidos vivi¨® en la tarde de Atlanta, la noche espa?ola, un episodio hist¨®rico. Lia Thomas, la nadadora de Pensilvania de 22 a?os, se colg¨® el oro en la prueba de 500 yardas de la prestigiosa NCAA (campeonatos universitarios estatales) y se convirti¨® en la primera transg¨¦nero que gana una prueba de tal magnitud, con todo lo que eso supone. Antes William, ahora Lia, estableci¨®n un tiempo mejor que las eliminatorias (4:33.24).
Por detr¨¢s de Thomas qued¨® Weyant (4:34.99) y Sullivan (4:35.92), que hab¨ªa sido medalla de plata en los Juegos de Tokio en la prueba de 1.500 metros, lo que refleja la competencia que hab¨ªa en la piscina. "Si no gano, estar¨¦ molesta conmigo mismo y no con Thomas", coment¨® antes de la final Sullivan, una de las voces que se postularon a favor de la transg¨¦nero, en el ojo del hurac¨¢n durante todo el d¨ªa en Atlanta.
A las puertas de la piscina se congregaron decenas de personas con carteles que rezaban "No a los hombres compitiendo contra mujeres" o "Salvar el deporte femenino". Tambi¨¦n se hizo viral una entrevista con la nadadora que hab¨ªa quedado en decimos¨¦ptima posici¨®n, de la Universidad de Virginia, muy afectada al dejarle Thomas fuera de la final de consolaci¨®n. Pero no todo fueron cr¨ªticas, tambi¨¦n Thomas recibi¨® el apoyo y el respeto de parte de la piscina.

Su caso est¨¢ amparado por la ley al considerar que solo es necesario un a?o de tratamiento de testosterona para poder competir. USA Swimming, para que no se repita en el futuro lo que ha ocurrido en esta edici¨®n con Thomas, lo ha ampliado a tres, pero no lo aplicar¨¢ hasta 2023. El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional ya permiti¨® que la haltera neozelandesa Laurel Hubbard participar¨¢ en Tokio 2020. El caso de Thomas ha ampliado el debate porque su rendimiento se ha convertido en victorias y en superioridad en la piscina en la NCAA.
No han acabado los campeonatos para la nadadora transg¨¦nero. No logr¨® superar el r¨¦cord de la prueba en poder de Katie Ledecky, que se situaba en 4:24.06, pero a¨²n le quedan las 200 yardas y las 100 en esta piscina de 25 metros para seguir ampliando su palmar¨¦s y llenando, aunque sea de manera ya simb¨®lica, r¨ªos de tinta.