Llega PRO Sportstech Congress: un encuentro de tecnolog¨ªa y deporte con los expertos
El primer gran c¨®nclave sobre tecnolog¨ªa y deporte en habla hispana, este mi¨¦rcoles en la Antigua F¨¢brica Damm de Barcelona. Y en directo en AS.com.

El primer gran encuentro sobre tecnolog¨ªa y deporte en habla hispana, PRO Sportstech Congress, se celebrar¨¢ este mi¨¦rcoles 16 de marzo en la Antigua F¨¢brica Damm de Barcelona. El proyecto, promovido por Indescat y 2Playbook, tiene el apoyo del Ayuntamiento, Damm, Technogym, Fluidra y AS como media partner. El evento, que nace con la vocaci¨®n de ser el espacio de debate de referencia para abordar el binomio deporte-tecnolog¨ªa, ha confirmado la asistencia de profesionales de organizaciones clave en la transformaci¨®n del sector, como LaLiga Tech, NBA, FC Barcelona, Telef¨®nica o Sorare, que se unen a las principales propiedades deportivas del pa¨ªs.
Este encuentro se produce en un contexto en el que la tecnolog¨ªa y el deporte se han convertido en dos socios incuestionables. De hecho, seg¨²n un informe realizado por PwC en el que han participado 800 expertos del sector, un 80% de los encuestados se?al¨® que la tecnolog¨ªa ser¨¢ una de las ¨¢reas de actividad que marcar¨¢ el crecimiento de la industria durante los pr¨®ximos a?os. Esta tendencia se puede observar en los ¨²ltimos movimientos de las principales empresas, entidades y clubes espa?oles, que ya han comenzado a dar sus primeros pasos en el mundo del metaverso.
De acuerdo con el informe Sporting goods 2022: The new normal is here, elaborado por McKinsey y la Federaci¨®n Internacional de Art¨ªculos Deportivos (Fesi, por sus siglas en ingl¨¦s), el comercio electr¨®nico, el big data y el metaverso seguir¨¢n marcando la actividad del sector durante todo el 2022.
Adem¨¢s, los expertos que participaron recientemente en la 21? edici¨®n del Informe Predicciones TMT, elaborado por Deloitte defendieron que entre 4 y 5 millones de aficionados contar¨¢n con un NFT deportivo cuando finalice 2022, de acuerdo con los datos de la consultora. As¨ª, este a?o el mercado de los coleccionables digitales en la industria del deporte crecer¨¢ en 2.000 millones de transacciones respecto a 2021.
Con estas cifras y previsiones sobre la mesa 2Playbook e Indescat quieren reunir en un mismo escenario a las entidades y organizaciones que est¨¢n liderando el cambio de paradigma en el mundo deportivo. La cita, a la que han confirmado asistenica m¨¢s de 150 personas y que a¨²n dispone de entradas a la venta, arrancar¨¢ con la bienvenida de David Escud¨¦, regidor de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, patrocinador de PRO junto a Technogym, Fluidra y Estrella Damm.
El primer bloque ser¨¢ un di¨¢logo con D¨ªdac Lee, inversor y emprendedor en compa?¨ªas como Tradeinn. A continuaci¨®n, vendr¨¢ la mesa Innovaci¨®n y cultura emprendedora, t¨¢ndem de futuro, con la participaci¨®n de Mediapro, Aldea Ventures, Playtomic y Fluidra. Tras esta intervenci¨®n tendr¨¢ lugar la segunda mesa redonda donde Content is King ser¨¢ el protagonista, de la mano de representantes de Dazn, Kosmos, Twitter y Telef¨®nica.
En tercer lugar, ser¨¢ el turno de la sesi¨®n recogida bajo el nombre El deporte popular, un negocio concentrado en el smartphone, que contar¨¢ con la intervenci¨®n de directivos de Urban Sports, el Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol (CPE), RPM y Claror. Tras este coloquio, la jornada dar¨¢ paso a una ponencia presentada por el t¨¦cnico del sector, Thibaut Predhomme, director de operaciones de Sorare.
Tras esta ponencia tendr¨¢ lugar la sesi¨®n Dato, dato, dato. En ella LaLiga Tech, Kognia, el FC Barcelona y Big Onion debatir¨¢n sobre los datos y la informaci¨®n en el mundo del deporte. Por ¨²ltimo, representantes de la NBA, Meta, el FC Barcelona y la Euroleague hablar¨¢n sobre la tendencia de moda, NFTs y metaverso.
EL PROGRAMA
09:30¨C09.45. Bienvenida
¡ªDavid Escud¨¦ (Ajuntament Barcelona)
¡ªAnna Pruna (Indescat)
09:45¨C10.05. Sportstech, what¡¯s next?
¡ªD¨ªdac Lee (Emprendedor e inversor)
10:05¨C10:50. Innovaci¨®n y cultura emprendedora, t¨¢ndem de futuro
¡ªCarlos Trenchs, Aldea Ventures
¡ªMar¨ªa Carmen Fern¨¢ndez, Mediapro
¡ªPablo Carro, Playtomic
¡ªDavid Tapias, Fluidra.
10:50¨C11:35. Content is king, el nuevo mantra del deporte
¡ªQuim Dom¨¨nech (DAZN)
¡ªDana Alonso (Twitter)
¡ªOriol Querol (Kosmos)
¡ªDavid Quintana (Telef¨®nica)
12:00¨C12:45. Tecnolog¨ªa, la llave para democratizar la pr¨¢ctica deportiva
¡ªMarc Torres (Urban Sports Club)
¡ªSusana Gayt¨¢n (Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol)
¡ªJes¨²s Garc¨ªa (RPM Sports)
¡ªGabriel Domingo (Claror)
12:45¨C13:05. La voz del experto
¡ªThibaut Predhomme, Sorare
13:05¨C13:50. Dato, dato, dato, ?para qu¨¦ sirve el dato?
¡ªFabio Gallo (LaLiga Tech)
¡ªMaurici L¨®pez (Kognia)
¡ªJordi Mompart (FC Barcelona)
¡ªMontse Guardia (Big Onion)
15:30¨C16:15. Entre NFT, metaverso y experiencias, oportunidades de negocio 3.0
¡ªKike Levy (Meta)
¡ªGuillem Graell (D2F)
¡ªRayde Luis Baez (Euroleague)
¡ªChus Bueno (NBA)
16:20¨C17.20 Foro de inversi¨®n
-Sports Investment Competition