Mala primera jornada para Espa?a en las Series Mundiales
La selecci¨®n femenina cae con Irlanda por 5-21 y vence a B¨¦lgica por 26-19. La selecci¨®n masculina pierde ante Estados Unidos (14-19) y Argentina (12-40).

La selecci¨®n espa?ola femenina de rugby 7 ha comprometido su clasificaci¨®n para los cuartos de final del torneo de M¨¢laga, tercera etapa de las Series Mundiales, tras una primera jornada de resultados dispares en la que perdi¨® frente a Irlanda (5-21) y venci¨® a B¨¦lgica (26-19).
En una cita hist¨®rica, al ser la primera que se disputa una competici¨®n de las Series Mundiales en Espa?a -al torneo de M¨¢laga le seguir¨¢ el pr¨®ximo fin de semana otro en Sevilla-, el combinado espa?ol se jugaba buena parte de sus opciones de clasificaci¨®n para los cuartos en su debut contra Irlanda, un rival con el que siempre disputa encuentros equilibrados.
Sin embargo, la velocidad de las isle?as empez¨® a decantar el duelo a los dos minutos con una ruptura por el centro de Beibhinn Parsons. Stacey Flood ensanch¨® la renta en la primera mitad, en la que las espa?olas se limitaron a defender porque no estaban acertadas en la conquista del oval, y una tercera marca irlandesa, posada por Eve Higgins, puso un 0-21 que imped¨ªa la remontada local en el tramo final.
Pese a ello, las chicas de Pedro de Mat¨ªas acamparon en la zona de veintid¨®s de las verdes y lograron anotar mediante Olivia Fresneda en la ¨²ltima jugada del encuentro, sumando cinco puntos que podr¨ªan ser decisivos en el 'average' para designar a una de las mejores terceras de grupo (5-21).
B¨¦lgica, selecci¨®n invitada para suplir la baja de ¨²ltima hora de Nueva Zelanda, era la adversaria propicia para resarcirse del mal inicio y Espa?a pareci¨® decidir el partido con tres ensayos en la primera parte, dos de ellos a cargo de la capitana, Anne Fern¨¢ndez de Corres, y el otro mediante Amaya Erbina (19-0).
Las belgas reaccionaron tras el descanso con dos marcas consecutivas, posadas por Ciska De Grave y Manon Nairac, y tuvieron una posesi¨®n para adelantarse pero una interceptaci¨®n de Mar¨ªa Garc¨ªa Gala facilit¨® que Bruna El¨ªas restableciese en el tanteo una distancia suficiente como para dejar sin efecto la marca postrera de Cecile Blondiau (26-19).
La selecci¨®n nacional abrir¨¢ la jornada sabatina con un partido muy complicado frente a Australia, invicta esta temporada tras sus dos t¨ªtulos en la gira emirat¨ª, con el objetivo de limitar la diferencia de puntos que le endosen las oce¨¢nicas para entrar en los cuartos de final como una de las dos mejores terceras.
La selecci¨®n masculina no pasa a cuartos
La selecci¨®n espa?ola masculina de rugby 7 se qued¨® este viernes sin opciones de pasar a los cuartos de final del torneo de M¨¢laga, tercera etapa de las Series Mundiales, tras sus derrotas en la jornada inaugural con Estados Unidos (14-19) y Argentina (12-40), por lo que jugar¨¢ por la novena plaza.
No era sencillo el debut de Espa?a, que se med¨ªa primero con un rival, los Estados Unidos, armado con sus dos estiletes, el velocista Carlin Isles y el m¨ªtico Perry Baker, mejor jugador del mundo dos a?os consecutivos, si bien el marcador lo abri¨® en la primera jugada Phil Tomasin, que se col¨® entre los dos ¨²ltimos defensores de la l¨ªnea espa?ola.
Baker puso el 0-14 a los tres minutos tras irrumpir por el costado de una mel¨¦ en el centro del campo, pero Espa?a replic¨® enseguida con un ataque muy elaborado desde su propia zona de veintid¨®s que termin¨® enviando a Josep Serres a posar el oval entre los palos norteamericanos.
En la recepci¨®n del saque de centro entr¨® en acci¨®n Isles, quien aprovech¨® los huecos abiertos por un largo ataque estadounidense y corri¨® sesenta metros en solitario, aunque Espa?a se mantuvo en contacto en el marcador gracias a un ensayo de Pol Pla, bien servido por Eduardo Mart¨ªnez junto a la banda derecha.
La selecci¨®n nacional ten¨ªa casi dos minutos por delante para culminar la remontada con la posibilidad de ganar un saque de centro gracias al dominio a¨¦reo de Manu Moreno, pero Juan Ramos se demor¨® demasiado en poner el oval en juego, lo que motiv¨® que el ¨¢rbitro ingl¨¦s Adam Lealle pitase el golpe franco que permiti¨® a Estados Unidos mantener la posesi¨®n hasta el final (19-14).
La tarea frente a Argentina, bronce ol¨ªmpico en Tokio 2020, se antojaba ardua y se confirm¨® desde el saque inicial, ganado por los 'Pumas', que enlazaron tres minutos de ofensiva total hasta terminar ensayando mediante Rodrigo Isgro, que tir¨® de potencia para penetrar por el centro.
Los sudamericanos robaron el saque de centro para encadenar un segundo ensayo, posado por Tom¨¢s Elizalde, y contraatacaron desde su propia zona de anotaci¨®n tras la bocina anunciadora del descanso para marcar de nuevo gracias a Luciano Gonz¨¢lez (0-19).
Marcos Moneta, declarado mejor jugador del mundo en 2021, se exhibi¨® al reiniciarse el juego ensayando en una acci¨®n personal, en la que recogi¨® una patada a seguir chutada por ¨¦l mismo, y repiti¨® poco despu¨¦s tras un pase con el pie de Lautaro Baz¨¢n antes de que Tiago Romero y Francisco Soriano maquillasen el tanteo.
Los argentinos, ya con todos los reservas sobre el c¨¦sped, todav¨ªa tuvieron voluntad de sumar m¨¢s puntos a su victoria y lo consiguieron merced a una escapada por la banda izquierda de Agust¨ªn Fraga (12-40).
En la jornada del s¨¢bado, Espa?a ser¨¢ favorita contra Jamaica, selecci¨®n invitada para suplir la baja de ¨²ltima hora de Samoa, en el cierre de la fase de grupos, y tambi¨¦n jugar¨¢, ya en la sesi¨®n vespertina, el cuarto de final del trofeo de consolaci¨®n.