RUGBY SEVEN | SERIES MUNDIALES
Espa?a, al fin capital del seven
Las Series Mundiales, el gran circuito internacional de la modalidad ol¨ªmpica, aterrizan en Andaluc¨ªa con eventos seguidos en M¨¢laga y Sevilla.

Espa?a, un pa¨ªs con sol, infraestructura tur¨ªstica e instalaciones deportivas de grandes dimensiones, hace tiempo que aparece un escenario inmejorable para organizar una parada de las Series Mundiales de rugby a siete, el gran circuito internacional de selecciones de la modalidad ol¨ªmpica. Y finalmente la competici¨®n aterrizar¨¢ en nuestro pa¨ªs de la mano de Kiwi House, la promotora detr¨¢s del partido de XV entre los Leones y los Classic All Blacks que acoger¨¢ el Wanda Metropolitano el pr¨®ximo 21 de mayo, con la colaboraci¨®n de la Federaci¨®n Espa?ola.?
La apuesta del Spain 7s ser¨¢ doble con dos citas en Andaluc¨ªa, la primera desde este viernes hasta el domingo en el estadio Ciudad de M¨¢laga y la segunda, del 28 al 30 en La Cartuja de Sevilla, ambas mixtas y con presencia de las selecciones nacionales masculina y femenina. Por tierras andaluzas desfilar¨¢n Australia, Estados Unidos, Sud¨¢frica, Argentina, Francia, Irlanda... Algunas de las naciones m¨¢s poderosas en seven. Las sedes se empapar¨¢n del ambiente especialmente festivo de una disciplina que concentra muchos partidos en pocos d¨ªas por su corta duraci¨®n (dos tiempos de siete minutos) y es propensa al espect¨¢culo, con siete hombres por equipo ocupando el mismo espacio que 30 en el XV. Grandes estrellas como Charlotte Caslick, Ghislaine Landry, Perry Baker o Siviwe Soyizwapi.
Son baja por haber sufrido brotes de coronavirus Nueva Zelanda, este sensible, pues son vigente oro ol¨ªmpico femenino, y Samoa. Fiyi, que estaba en duda, seg¨²n informan a AS desde la organizaci¨®n a¨²n no ha podido volar pero podr¨ªa llegar a tiempo para jugar el domingo y en cualquier caso s¨ª estar¨ªan en Sevilla.
Espa?a est¨¢ encuadrada en un complicado grupo A con Australia, Irlanda y B¨¦lgica para la versi¨®n femenina. Debutar¨¢ el viernes ante Irlanda (10:28, todos los partidos se pueden ver aqu¨ª). Para la masculina, los rivales en la primera fase son Estados Unidos, Argentina y una ex¨®tica invitada, Jamaica. El estreno ser¨¢ ante Estados Unidos (13:34). Feijoo cuenta con el ya recuperado de una grave lesi¨®n Manu Sainz-Tr¨¢paga y otros pesos pesados como Pol Pl¨¢, Jaime Mata, Javi De Juan o Juan Ramos. Amaia Erbina, Amalia Argudo, Anne Fern¨¢ndez, Mar¨ªa Garc¨ªa u Olivia Fresneda figuran en el grupo de Pedro De Mat¨ªas, tambi¨¦n reconocible. Mata y Fern¨¢ndez, los respectivos capitanes, pidieron "apoyo" a los aficionados espa?oles en la presentaci¨®n de la serie malague?a para lo que considera una gran oportunidad de expandir el rugby en Espa?a.
Adem¨¢s de potencial caladero de nuevos espectadores y jugadoras, el acontecimiento se presenta como una gran oportunidad de negocio. Kiwi House estima que 20.000 personas desembarcar¨¢n en Espa?a para seguir las series y dejar¨¢n en Andaluc¨ªa m¨¢s de 30 millones de euros. "Es un orgullo para M¨¢laga acoger este evento que no s¨®lo tiene un efecto positivo desde el punto de vista deportivo sino tambi¨¦n tur¨ªstico y econ¨®mico", asegura el alcalde de M¨¢laga, Francisco De la Torre. Alfonso Feijoo, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola, agradece "la confianza" de World Rugby, la internacional, y cree que han "respondido a ella", consciente de que un ¨¦xito de esta iniciativa puede dar m¨¢s vuelo a Espa?a en el esquema rugb¨ªstico internacional.