La Ley del Deporte llega al Congreso con plazo de enmiendas hasta el 17 de febrero
La Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles y ProLiga son dos de los colectivos deportivos que se han mostrado dispuestas a remitir enmiendas de varias ¨ªndoles.

La Mesa del Congreso ha remitido a la Comisi¨®n de Cultura y Deporte para su aprobaci¨®n el proyecto de Ley del Deporte, con el establecimiento de un plazo de enmiendas que finalizar¨¢ el jueves 17 de febrero.
Colectivos del mundo del deporte como la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE) o ProLiga, que representa a clubes no profesionales de f¨²tbol, ya han avanzado su intenci¨®n de remitir enmiendas, relacionadas con temas de convenio colectivo, fiscalidad y con la supresi¨®n de competencias del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), en el caso del segundo, por la obligaci¨®n de acudir a la jurisdicci¨®n civil para recurrir las sanciones federativas.
El texto, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 17 de diciembre para actualizar la normativa vigente desde octubre de 1990, reconoce el derecho a la actividad f¨ªsica y el deporte; regula las distintas figuras de deportistas -profesionales, no profesionales, de alto nivel, alto rendimiento e introduce cambios en el r¨¦gimen disciplinario.
La vulneraci¨®n de las reglas del juego y la competici¨®n queda en manos de las federaciones deportivas y ligas profesionales, que establecer¨¢n su propio sistema de infracciones, sanciones y forma de coerci¨®n de estas, respetando los principios esenciales del procedimiento administrativo sancionador pero sin la intervenci¨®n del poder p¨²blico en instancia alguna, por lo que el TAD "ya no conocer¨¢ en v¨ªa de recurso de las sanciones impuestas a miembros de estas entidades ni, l¨®gicamente, el orden contencioso-administrativo".
"Por el contrario", se?ala, "las diferencias que se sustancien en este ¨¢mbito ser¨¢n susceptibles de resolverse en la correspondiente jurisdicci¨®n civil, o mediante el sometimiento voluntario y previo a un sistema arbitral, quedando las v¨ªas heterocompositivas limitadas a la previa resoluci¨®n del TAD".
La futura ley except¨²a, "no obstante aquellas sanciones que supongan privaci¨®n, revocaci¨®n o suspensi¨®n definitiva de todos los derechos inherentes a la licencia por la comisi¨®n de infracciones muy graves".
Entre otras novedades, el texto acaba con la obligaci¨®n de transformaci¨®n en sociedad an¨®nima deportiva para participar en competici¨®n profesional, que se impuso para tratar de acabar con la insolvencia de los clubes profesionales de f¨²tbol principalmente.
Seg¨²n indica, actualmente existen otros mecanismos de control financiero dada la capacidad de las entidades organizadoras de la competici¨®n para establecer sistemas de control internos a los participantes, que "han resultado verdaderamente ¨²tiles para garantizar la viabilidad y la integridad de las competiciones".
Igualmente con la nueva ley desaparece la exigencia del aval bancario del 15% del presupuesto de gasto obligatorio para el acceso a las Juntas Directivas de los clubes y ser¨¢n estos los que establezcan libremente en sus estatutos los requisitos tales como avales o antig¨¹edad.
La exposici¨®n de motivos de la ley que llega al Congreso se?ala que "no pod¨ªa ignorar el desamparo legal de las mujeres deportistas en situaci¨®n de embarazo ante la p¨¦rdida de ayudas y subvenciones bajo el pretexto de no haber competido" y alude a la p¨¦rdida de derechos como el del voto en las asambleas generales de las federaciones, "as¨ª como las dificultades manifiestas para la conciliaci¨®n familiar y la reincorporaci¨®n a la actividad deportiva tras la maternidad".
"Para ello, las deportistas mantendr¨¢n sus derechos de voto aun cuando no cumplan los requisitos generales establecidos en la ley, especialmente los que exigen el mantenimiento de un tiempo m¨ªnimo de la licencia o de la pr¨¢ctica de la actividad deportiva, y conservar¨¢n sus derechos como deportistas de alto nivel una vez transcurrido este periodo, sin perjuicio de la necesidad de implementar pol¨ªticas activas que asienten estos principios", a?ade.