Erik Noya, del 'Salto ?ngel' al roc¨®dromo de Par¨ªs 2024
El actual subcampe¨®n del mundo de velocidad prepara los Juegos tras superar mil barreras. Su bisabuelo fue un explorador de ¨¦poca en su pa¨ªs, Venezuela.


Al margen del sonoro ¨¦xito de Alberto Gin¨¦s en los Juegos de Tokio, quien con su oro puso la escalada en primera l¨ªnea del deporte espa?ol, el pasado septiembre Erik Noya lograba el subcampeonato mundial en la prueba de velocidad. No hab¨ªa solo una gota en el desierto de la escalada, que poco a poco empieza a ver c¨®mo se homologan m¨¢s roc¨®dromos. ¡°Ya tenemos tres. En mi caso, ahora entren¨® en ek CAR de Sant Cugat con una beca que se est¨¢ tramitando¡±, apunta el escalador que ahora reside en Pamplona, natural de San Antonio de los Altos (Venezuela).
Pero la historia de Noya empieza mucho antes en Malgrat de Mar, un peque?o pueblo costero de Barcelona. A primeros del siglo pasado all¨ª naci¨® F¨¦lix Cardona Puig, empresario textil y estudiante de N¨¢utica que viaj¨® a Venezuela para convertirse en el hombre que descubriera los parajes m¨¢s rec¨®nditos del pa¨ªs. Un explorador de los pies a la cabeza, que entre otros hallazgos se le atribuye el famoso Salto ?ngel, la cascada natural m¨¢s elevada del mundo (1.421 metros), y uno de los paisajes m¨¢s fantasiosos que inspir¨® pel¨ªculas de ciencia ficci¨®n como Avatar. Noya es su bisnieto.

Con esa reminiscencia creci¨® Erik junto a sus padres y su hermano Jordi, que ahora reside en Vigo. Su familia es mitad catalana (emigraron en plena Guerra Civil), por lo que desde ni?o tuvo pasaporte espa?ol. De casualidad, con ocho a?os, descubri¨® la escalada en la ¡°fiesta de cumplea?os¡± de una amiga y convenci¨® a su madre para practicar un deporte que le ¡°enganch¨® desde el inicio¡±. En 2015, con apenas 17 a?os, ya particip¨® en el primer Mundial juvenil representando a Venezuela.
Su viaje a Espa?a: de ser bombero a trabajar para Glovo
Pero los problemas en el pa¨ªs provocaron que Noya diera el paso de venir a Espa?a. ¡°Se desenmascar¨® que aquello era una dictadura. La situaci¨®n era cr¨ªtica y estaba involucionando como persona. Mi madrina viv¨ªa en Madrid y decid¨ª ir con ella¡±, explica. Eso fue en 2017, cuando recuerda que retom¨® los entrenamientos en el Polideportivo de la Elipa, donde se construy¨® el primer roc¨®dromo oficial.
Pero Noya top¨® con la realidad amateur. Licenciado en Econ¨®micas en Venezuela, se mir¨® las oposiciones e incluso intent¨® presentarse a los ¨¦xamenes para ser bombero, pero era demasiado dif¨ªcil compaginarlo con su deporte. Opt¨® por trabajar como repartidor para Glovo y publicar sus v¨ªdeos de entrenamiento en Instagram. En 2018 ya trabajaba de entrenador en Legan¨¦s y qued¨® campe¨®n de Espa?a de velocidad. ¡°En Espa?a hay un atraso de diez a?os en mi disciplina¡±, comenta.

Ese ¨¦xito, sin embargo, no le llev¨® a la selecci¨®n nacional. ¡°Hay un t¨¦cnico que se llama Toni Roig que dice que la velocidad no tiene futuro. Pero en 2019 hay cambios y con la llegada de David Maci¨¤ mi vida se transforma. Dijo que nuestra disciplina no pod¨ªa morir. Me traslad¨® a Pamplona junto a Isaac Est¨¦vez, de Ecuador, y entrenamos en el roc¨®dromo de la ciudad. Alberto Gin¨¦s ven¨ªa cada semana en 2020 a prepararse con nosotros¡±, subraya.
La vida le ha cambiado r¨¢pidamente. Noya prepara a fondo los Juegos de Par¨ªs, donde la escalada divide las tres pruebas, por lo que cada disciplina otorgar¨¢ medallas de manera independiente. Como su bisabuelo a mediados de siglo, Noya es un explorador de la escalada y en Par¨ªs quiere hacerse con su particular Salto ?ngel.