Amundsen contra Scott: la carrera del Polo Sur con tragedia final
Amundsen contra Scott: la carrera del Polo Sur con tragedia final

EL DESAF?O HUMANO

Amundsen contra Scott: la carrera del Polo Sur con tragedia final

A principios del pasado siglo, se produjo la carrera más fría y famosa de la historia. Las expediciones de Amundsen y Scott se enfrentaron en la conquista del Polo Sur.

"Me dirijo a la Antártida". El escueto mensaje recibido el 12 de octubre de 1910 por Robert Falcon Scott, comandante de la expedición británica, fue el pistoletazo de salida de la carrera más fría y famosa de la historia de la exploración. El hombre nunca había alcanzado el Polo Sur, y la conquista de este suponía un desafío inédito que enardecía el orgullo nacional del que llegase primero. Era el único punto geográfico representativo que el ser humano todavía no había pisado. Cuando el 15 de junio de 1910, el Terra Nova partía desde Cardiff hacia la Antártida, con el comandante Scott al mando y después de una multitudinaria despedida, nadie esperaba ninguna competencia. No era el caso. El noruego Roald Amundsen, ideólogo del enigmático telegrama, había puesto también dirección a la Antártida sin informar a casi nadie. Inicialmente, su expedición de investigación miraba al Polo Norte, pero en 1909 supo que el norteamericano Peary se le había adelantado, algo que tiempo después se demostró que era falso. Entonces dirigió su reto hacia la Antártida con el propósito de adelantarse a los británicos. Comenzaba así una carrera hacia la conquista del Polo Sur extraordinaria, repleta de anécdotas y con un final fatal para una de las dos expediciones. Estaban en juego la gloria y la fama eterna.

El 15 de julio de 1910 la comitiva

del capitán Falcon Scott zarpa desde

Gales a bordo del buque ‘Terra Nova’.

El 3 de junio de 1910 el grupo

liderado por Roald Amundsen zarpa

desde Oslo a bordo del navío ‘Fram’.

Cardiff

(Gales)

Oslo

(Noruega)

Sudáfrica

(Cape Town)

Madeira

(Portugal)

Australia

(Melbourne)

N. Zelanda

(Lyttelton)

Mar de Ross

(Antártida)

Mar de Ross

(Antártida)

El marino

Mortimer McCarthy

se ofreció voluntario

para llevar el timón

del ballenero

británico ‘Terra Nova’

a las costas

de la Antártida.

Desde Noruega

Desde Reino Unido

El 15 de julio de 1910 la comitiva

del capitán Falcon Scott zarpa desde

Gales a bordo del buque ‘Terra Nova’.

Cardiff

(Gales)

Sudáfrica

(Cape Town)

Australia

(Melbourne)

N. Zelanda

(Lyttelton)

Mar de Ross

(?ntártida)

El 3 de junio de 1910 el grupo

liderado por Roald Amundsen zarpa

desde Oslo a bordo del navío ‘Fram’.

Oslo

(Noruega)

Madeira

(Portugal)

Mar de Ross

(?ntártida)

El marino

Mortimer McCarthy

se ofreció voluntario

para llevar el timón

del ballenero

británico ‘Terra Nova’

a las costas

de la Antártida.

El 15 de julio de 1910 la comitiva

del capitán Falcon Scott zarpa desde

Gales a bordo del buque ‘Terra Nova’.

El 3 de junio de 1910 el grupo

liderado por Roald Amundsen zarpa

desde Oslo a bordo del navío ‘Fram’.

Cardiff

(Gales)

Oslo

(Noruega)

Sudáfrica

(Cape Town)

Madeira

(Portugal)

Australia

(Melbourne)

N. Zelanda

(Lyttelton)

Mar de Ross

(Antártida)

Mar de Ross

(Antártida)

El marino

Mortimer McCarthy

se ofreció voluntario

para llevar el timón

del ballenero

británico ‘Terra Nova’

a las costas

de la Antártida.

Antártida

Una gran muralla helada, similar en tama?o

a la superficie de Espa?a, fue el primer

desafío al que se enfrentaron los exploradores.

Sobre esta plataforma levantó su campamento

Amundsen antes de iniciar su legendario viaje

hasta el Polo Sur.

487.000 km2

504.645 km2

50 m

Una pared de hielo

prácticamente vertical

se?ala el borde de la

barrera de Ross.

Cada equipo planificó el viaje

de maneras completamente diferentes.

La expedición comandada por el capitán Scott

tenía un marcado carácter científico,

mientras que el equipo de Amundsen focalizó

el esfuerzo únicamente en alcanzar la meta.

Triplicaban en número de hombres

al de los noruegos y fijaron su base

junto al estrecho de McMurdo.

Amundsen levantó un gran campamento

basado en la cultura ‘inuit’ y protegió a

sus hombres con abrigos de piel de foca.

Los perros de Groenlandia

Los principales protagonistas

de la aventura en el glaciar fueron

los perros. Gracias al tiro de trineo

se pudo lograr el objetivo. Tristemente

sobrevivieron muy pocos, e incluso

un elevado número de ellos

fue sacrificado a lo largo de las

etapas del viaje.

Los trineos cubrían cinco horas diarias

de recorrido a una velocidad

de entre 6 y 8 km/h.

El tacómetro de algunos trineos

medía las vueltas que daba

una rueda calculando

así las millas recorridas.

Distancia a recorrer

Distancia a recorrer

Así era el campamento noruego

Meses antes de emprender el viaje polar,

los expedicionarios nórdicos establecieron

un campo base para descansar cerca de la Bahía

de las Ballenas. Allí acumularon 3.400 kilos

de suministros, alimentos, ropa

y equipación.

Carpas para

los perros

El dise?o del

campamento ‘Fram’

estaba inspirado en las

comunidades ‘inuit’.

Estaba conectado

por varios metros de

pasajes que protegían

de los vientos polares.

Caba?a

prefabricada

Taller de

costura

Espacio

para los

trineos

Cocina y

dormitorios

Durante el invierno, en el

taller de costura, Oscar Wisting

cosía tiendas de campa?a,

cortavientos y ropa interior

de lana para la tripulación.

Retrete

Carpintería

Entrada

Herrería

Balneario

Carpa para

guardar

el carbón

Almacén

de madera

y aceite

de parafina

Una gran muralla helada, similar

en tama?o a la superficie de Espa?a,

fue el primer desafío al que se enfrentaron

los exploradores. Sobre esta plataforma

levantó su campamento Amundsen

antes de iniciar su viaje

hasta el Polo Sur.

Plataforma

de hielo

Plataforma

de hielo

Antártida

487.000 km2

504.645 km2

50 m

Una pared de hielo

prácticamente vertical

se?ala el borde de la

barrera de Ross.

Cada equipo planificó el viaje

de formas completamente diferentes.

La expedición comandada por el capitán

Scott tenía un marcado carácter

científico, mientras que el equipo

de Amundsen focalizó el esfuerzo

unicamente en alcanzar la meta.

Triplicaban en número de hombres

al de los noruegos y fijaron su base

junto al estrecho de McMurdo.

Amundsen levantó un gran campamento

basado en la cultura ‘inuit’ y protegió a

sus hombres con abrigos de piel de foca.

Los trineos cubrían recorridos durante

5 horas diarias a una velocidad

de entre 6 y 8 km/h.

Así era el campamento noruego

Meses antes de emprender el viaje polar,

los expedicionarios nórdicos establecieron

un campo base para descansar cerca

de la Bahía de las Ballenas. Allí acumularon

3.400 kilos de suministros, alimentos,

ropa y equipación.

El dise?o del

campamento ‘Fram’

estaba inspirado en las

comunidades ‘inuit’.

Estaba conectado

por varios metros de

pasajes que protegían

de los vientos polares.

Carpas para

los perros

Caba?a

prefabricada

Cocina y

dormitorios

Entrada

Almacén

de madera

y aceite

de parafina

Carpa para

guardar

el carbón

Durante el invierno, en el

taller de costura, Oscar Wisting

cosía tiendas de campa?a,

cortavientos y ropa interior

de lana para la tripulación.

Antártida

Una gran muralla helada, similar en tama?o

a la superficie de Espa?a, fue el primer

desafío al que se enfrentaron los exploradores.

Sobre esta plataforma levantó su campamento

Amundsen antes de iniciar su legendario viaje

hasta el Polo Sur.

487.000 km2

504.645 km2

50 m

Una pared de hielo

prácticamente vertical

se?ala el borde de la

barrera de Ross.

Cada equipo planificó el viaje

de maneras completamente diferentes.

La expedición comandada por el capitán Scott

tenía un marcado carácter científico,

mientras que el equipo de Amundsen focalizó

el esfuerzo únicamente en alcanzar la meta.

Triplicaban en número de hombres

al de los noruegos y fijaron su base

junto al estrecho de McMurdo.

Amundsen levantó un gran campamento

basado en la cultura ‘inuit’ y protegió a

sus hombres con abrigos de piel de foca.

Los perros de Groenlandia

Los principales protagonistas

de la aventura en el glaciar fueron

los perros. Gracias al tiro de trineo

se pudo lograr el objetivo. Tristemente

sobrevivieron muy pocos, e incluso

un elevado número de ellos

fue sacrificado a lo largo de las

etapas del viaje.

Los trineos cubrían cinco horas diarias

de recorrido a una velocidad

de entre 6 y 8 km/h.

El tacómetro de algunos trineos

medía las vueltas que daba

una rueda calculando

así las millas recorridas.

Distancia a recorrer

Distancia a recorrer

Así era el campamento noruego

Meses antes de emprender el viaje polar,

los expedicionarios nórdicos establecieron

un campo base para descansar cerca de la Bahía

de las Ballenas. Allí acumularon 3.400 kilos

de suministros, alimentos, ropa

y equipación.

Carpas para

los perros

El dise?o del

campamento ‘Fram’

estaba inspirado en las

comunidades ‘inuit’.

Estaba conectado

por varios metros de

pasajes que protegían

de los vientos polares.

Caba?a

prefabricada

Taller de

costura

Espacio

para los

trineos

Cocina y

dormitorios

Durante el invierno, en el

taller de costura, Oscar Wisting

cosía tiendas de campa?a,

cortavientos y ropa interior

de lana para la tripulación.

Retrete

Carpintería

Entrada

Herrería

Balneario

Carpa para

guardar

el carbón

Almacén

de madera

y aceite

de parafina

Amundsen y Scott organizaron sus expediciones bajo la influencia de la cultura particular de sus países de origen. El noruego abordó el reto con una visión deportiva y competitiva. La alta preparación física y la utilización de los últimos avances para lograr mayor eficacia guiaron la hoja de ruta de Amundsen. Se preparó como un deportista, sabía lo que necesitaba para desplazarse y sobrevivir en el hielo. Mejoró su técnica de esquí, llevó materiales perfeccionados, se apoyó con acierto en los trineos tirados por perros, se hizo acompa?ar por expertos expedicionarios polares e insufló un mensaje de victoria entre su gente. Scott, en cambio, replicó el sistema de exploración británico, que incluía grandes barcos y tripulaciones numerosas. Confió en la fuerza de arrastre de los ponis de Manchuria, que ya fueron utilizados por Ernest Shackleton en un intento previo que no llegó a buen puerto. Nunca llegó a tener fe ciega en sus perros, una postura que se mostró equivocada. También echó en falta acompa?antes con experiencia polar y tampoco ayudó la rigidez de sus planteamientos. La técnica, los aspectos biológicos, la estrategia y el factor psicológico fueron elementos claves que hicieron la diferencia. Hubo un éxito y un fracaso deportivo.

Ambos equipos afrontaron tormentas de polvo helado y

sortearon profundas grietas glaciares. Los británicos pronto

comprobaron como sus orugas motorizadas y los caballos

manchurianos fracasaban como medio

de transporte sobre el hielo perpetuo

del ?rtico. El equipo noruego

sobrevivió principalmente gracias

al empuje de los perros, un adecuado

ropaje y una alimentación

alta en calorías.

Latitud

70?S

Zona ampliada

Terra Nova

Fram

75?S

Antártida

Estrecho de McMurdo

Campo base de Scott

Bahía de las Ballenas

Campo base de Amundsen

Salida

1 de noviembre

de 1911

Salida

20 de octubre

de 1911

80?S

7 de noviembre

Las bajas temperaturas

quebrantan el motor de

los trineos mecánicos a tan

sólo 80 km de la base.

9 de noviembre

Los trineos de Amundsen

incrementan su recorrido

diario a 50 km antes de

ascender a la cordillera.

9 de diciembre

Scott sacrifica a sus

últimos cinco ponis al

estar los equinos exhaustos.

85?S

Objetivo cumplido

Tras 54 días de

marcha y una durísima

ascensión al glaciar,

los noruegos encuentran

al fin el Polo Sur.

4 de enero

Parte del equipo regresa a la base. Continúan

cinco hombres: Evans, Oates, Scott, Wilson

y Bowers. Al carecer de la ayuda de los perros

ellos mismos empujan sus trineos.

89?S

17 de enero

Tras una agotador viaje de 76 días,

Scott comprueba que la comitiva

de Amundsen alcanzó la meta

más de un mes antes que la suya.

Llegada

de Scott

17 de enero

de 1912

Llegada

de Amundsen

14 de diciembre

de 1911

Al alcanzar la

meta, los británicos

encontraron una

carta escrita por

Amundsen

certificando su llegada

al Polo Sur 33 días

antes.

Tienda montada

por el grupo

noruego en la

latitud 90?S

antes de iniciar

su retorno a casa.

La ropa de lana

y los cortavientos

elegidos por la malograda

expedición de Scott, no

les protegió bien del frío.

El 19 de enero de 1912, el desmoralizado grupo de expedicionarios

emprendió un viaje de retorno de 1.300 km para embarcar en el Terra Nova.

Desnutridos y soportando una tormenta polar que les había dejado aislados, murieron

a tan sólo 15 km del punto de alimento más cercano.

Latitud

89?

88?

87?

86?

85?

84?

83?

82?

81?

80?

4 febrero:

Edward Evans

cae por un

desfiladero

17 febrero:

Evans fallece por las

lesiones sufridas

tras su accidente

17 marzo:

Oates abandona

descalzo la carpa

y no regresa

Depósito

de víveres

2.896 m

Altitud

Scott, Wilson

y Bowers mueren

de frío y hambre

?ltimo refugio

de Scott

Barrera de Ross

Polo Sur

Camino de regreso a casa

Los últimos exploradores

permanecieron 9 días

en la tienda a la espera

de ser rescatados.

0?

0?

Temperatura

-20?

-40?

Temperaturas cercanas a los

-40? precipitaron el trágico final.

Tomamos riesgos, lo sabíamos,

las cosas han ido en nuestra contra y por lo tanto

no tenemos motivo de queja, sino sólo someternos

a la voluntad de la Providencia, decididos

todavía a hacer lo mejor hasta el final

?

Diario de Scott

(última página de su diario)

Un siglo oculto bajo el hielo

En 2014, el deshielo favoreció

el hallazgo de un antiguo diario cerca

de la base de Terra Nova. La libreta,

que estaba llena de anotaciones, había

pertenecido a George Murray Levick,

zoólogo y cirujano perteneciente

a la expedición del capitán Scott.

El documento contenía un gran número

de anotaciones relacionadas con

el estudio de las especies.

Ambos equipos afrontaron tormentas

de polvo helado y sortearon profundas

grietas glaciares. Los británicos pronto

comprobaron como sus orugas

motorizadas y los caballos manchurianos

fracasaban como medio de transporte sobre

el hielo perpetuo del ?rtico. El equipo

noruego sobrevivió principalmente gracias

al empuje de los perros, un adecuado

ropaje y una alimentación

alta en calorías.

Estrecho de

McMurdo

Campo base

de Scott

Bahía de

las Ballenas

Campo base

de Amundsen

Llegada

de Scott

17 de enero

de 1912

Llegada

de Amundsen

14 de diciembre

de 1911

Distancia a recorridas

Distancia a recorridas

El 19 de enero de 1912,

el desmoralizado grupo de

expedicionarios emprendió

un viaje de retorno de 1.300 km

para embarcar en el Terra Nova.

Desnutridos y soportando una tormenta

polar que les había dejado aislados,

murieron a tan sólo 15 km

del punto de alimento más cercano.

Latitud

89?

88?

87?

86?

85?

84?

83?

82?

81?

80?

Depósito

de víveres

?ltimo refugio

de la expedición

A

B

C

D

Polo Sur

A

4 febrero:

Edward Evans

cae por un

desfiladero

B

17 febrero:

Evans fallece por las

lesiones sufridas

tras su accidente

C

17 marzo:

Oates abandona

descalzo la carpa

y no regresa

D

Scott, Wilson

y Bowers mueren

de frío y hambre

Los últimos exploradores

permanecieron 9 días

en la tienda a la espera

de ser rescatados.

Tomamos riesgos, lo

sabíamos, las cosas han ido

en nuestra contra y por lo tanto

no tenemos motivo de queja,

sino sólo someternos a la voluntad

de la Providencia, decididos todavía

a hacer lo mejor hasta el final

?

Diario de Scott

(última página de su diario)

Un siglo oculto bajo el hielo

En 2014, el deshielo favoreció

el hallazgo de un antiguo diario cerca

de la base de Terra Nova. La libreta,

que estaba llena de anotaciones, había

pertenecido a George Murray Levick,

zoólogo y cirujano perteneciente

a la expedición del capitán Scott.

El documento contenía un gran número

de anotaciones relacionadas con

el estudio de las especies.

Ambos equipos afrontaron tormentas de polvo helado y

sortearon profundas grietas glaciares. Los británicos pronto

comprobaron como sus orugas motorizadas y los caballos

manchurianos fracasaban como medio

de transporte sobre el hielo perpetuo

del ?rtico. El equipo noruego

sobrevivió principalmente gracias

al empuje de los perros, un adecuado

ropaje y una alimentación

alta en calorías.

Latitud

70?S

Zona ampliada

Terra Nova

Fram

75?S

Antártida

Estrecho de McMurdo

Campo base de Scott

Bahía de las Ballenas

Campo base de Amundsen

Salida

1 de noviembre

de 1911

Salida

20 de octubre

de 1911

80?S

7 de noviembre

Las bajas temperaturas

quebrantan el motor de

los trineos mecánicos a tan

sólo 80 km de la base.

9 de noviembre

Los trineos de Amundsen

incrementan su recorrido

diario a 50 km antes de

ascender a la cordillera.

9 de diciembre

Scott sacrifica a sus

últimos cinco ponis al

estar los equinos exhaustos.

85?S

Objetivo cumplido

Tras 54 días de

marcha y una durísima

ascensión al glaciar,

los noruegos encuentran

al fin el Polo Sur.

4 de enero

Parte del equipo regresa a la base. Continúan

cinco hombres: Evans, Oates, Scott, Wilson

y Bowers. Al carecer de la ayuda de los perros

ellos mismos empujan sus trineos.

89?S

17 de enero

Tras una agotador viaje de 76 días,

Scott comprueba que la comitiva

de Amundsen alcanzó la meta

más de un mes antes que la suya.

Llegada

de Scott

17 de enero

de 1912

Llegada

de Amundsen

14 de diciembre

de 1911

Al alcanzar la

meta, los británicos

encontraron una

carta escrita por

Amundsen

certificando su llegada

al Polo Sur 33 días

antes.

Tienda montada

por el grupo

noruego en la

latitud 90?S

antes de iniciar

su retorno a casa.

La ropa de lana

y los cortavientos

elegidos por la malograda

expedición de Scott, no

les protegió bien del frío.

El 19 de enero de 1912, el desmoralizado grupo de expedicionarios

emprendió un viaje de retorno de 1.300 km para embarcar en el Terra Nova.

Desnutridos y soportando una tormenta polar que les había dejado aislados, murieron

a tan sólo 15 km del punto de alimento más cercano.

Latitud

89?

88?

87?

86?

85?

84?

83?

82?

81?

80?

4 febrero:

Edward Evans

cae por un

desfiladero

17 febrero:

Evans fallece por las

lesiones sufridas

tras su accidente

17 marzo:

Oates abandona

descalzo la carpa

y no regresa

Depósito

de víveres

2.896 m

Altitud

Scott, Wilson

y Bowers mueren

de frío y hambre

?ltimo refugio

de Scott

Barrera de Ross

Polo Sur

Camino de regreso a casa

Los últimos exploradores

permanecieron 9 días

en la tienda a la espera

de ser rescatados.

0?

0?

Temperatura

-20?

-40?

Temperaturas cercanas a los

-40? precipitaron el trágico final.

Tomamos riesgos, lo sabíamos,

las cosas han ido en nuestra contra y por lo tanto

no tenemos motivo de queja, sino sólo someternos

a la voluntad de la Providencia, decididos

todavía a hacer lo mejor hasta el final

?

Diario de Scott

(última página de su diario)

Un siglo oculto bajo el hielo

En 2014, el deshielo favoreció

el hallazgo de un antiguo diario cerca

de la base de Terra Nova. La libreta,

que estaba llena de anotaciones, había

pertenecido a George Murray Levick,

zoólogo y cirujano perteneciente

a la expedición del capitán Scott.

El documento contenía un gran número

de anotaciones relacionadas con

el estudio de las especies.

La carta de Amundsen era la constatación de un fracaso y supuso un duro mazazo para la expedición británica. Habían sido derrotados. "Lo peor ha sucedido […] Se nos han adelantado […] Lo siento por mis leales compa?eros", anotó en su diario Scott. El camino de vuelta a casa no llegó a buen término. La agonía, la cercanía del final y el sufrimiento extremo ante las duras condiciones existentes marcaron sus últimos días. "La muerte no puede estar lejos", escribió Scott en una de sus últimas anotaciones. Aunque quizá la frase más escalofriante y terrible de su diario es la de "por favor, cuidad de nuestras viudas". Había escrito primero esposas, pero lo acabó tachando. Ajeno al drama, Amundsen partió a Australia para anunciar su victoria y recibir las felicitaciones del mundo. La tragedia de Scott y sus hombres lanzó sus nombres a la leyenda y, como en toda historia, se le atribuyó el papel de villano a Amundsen, aunque tal consideración es totalmente injusta. La vida de ambos es un relato de valor, tenacidad y ambición. Al final, cada uno a su manera, fueron héroes; héroes imperfectos, seguramente. 

Los esquís permitieron avanzar

más rápido y con menos esfuerzo

al grupo noruego. Durante la ascensión

por el glaciar Axel Heiberg, la técnica

de esquí en hombres como Olav Bjaaland

(reconocido campeón en su época)

fue crucial en el tramo más crítico

de la carrera.

Polo Sur

Bastones

de ca?a

de bambú

La avanzadilla enterraba

bajo la nieve un depósito

de víveres cada 9 km.

Campamento

Mientras parte del equipo acampaba, dos esquiadores buscaban

la ruta del día siguiente ganando tiempo de descanso

al resto de los miembros.

Los esquís eran objeto del

mayor cuidado, nuestra arma

principal en la lucha contra

el hielo y la nieve. Fue el único

medio de locomoción útil

en ese enorme glacial

?

Amundsen,

recordando su paso

por la Barrera de Ross.

Esquís

de madera

de nogal

Los esquís permitieron avanzar

más rápido y con menos esfuerzo

al grupo noruego. Durante la ascensión

por el glaciar Axel Heiberg, la técnica

de esquí en hombres como Olav Bjaaland

(reconocido campeón en su época)

fue crucial en el tramo

más crítico de la carrera.

Polo Sur

La avanzadilla enterraba

bajo la nieve un depósito

de víveres cada 9 km.

Campamento

Mientras parte del equipo acampaba,

dos esquiadores buscaban

la ruta del día siguiente ganando

tiempo de descanso al resto

de los miembros.

Bastones

de ca?a

de bambú

Esquís

de madera

de nogal

Los esquís permitieron avanzar

más rápido y con menos esfuerzo

al grupo noruego. Durante la ascensión

por el glaciar Axel Heiberg, la técnica

de esquí en hombres como Olav Bjaaland

(reconocido campeón en su época)

fue crucial en el tramo más crítico

de la carrera.

Polo Sur

Bastones

de ca?a

de bambú

La avanzadilla enterraba

bajo la nieve un depósito

de víveres cada 9 km.

Campamento

Mientras parte del equipo acampaba, dos esquiadores buscaban

la ruta del día siguiente ganando tiempo de descanso

al resto de los miembros.

Los esquís eran objeto del

mayor cuidado, nuestra arma

principal en la lucha contra

el hielo y la nieve. Fue el único

medio de locomoción útil

en ese enorme glacial

?

Amundsen,

recordando su paso

por la Barrera de Ross.

Esquís

de madera

de nogal

Los hombres que llegaron al Polo Sur junto a Amundsen

Como noruego que era, el legendario aventurero estaba familiarizado con el esquí desde

muy joven y, basándose en la experiencia de otros exploradores, convocó a hombres expertos

en esta actividad. El éxito de la empresa dependía en gran parte de la destreza

sobre el hielo que pudieran demostrar sus compa?eros.

Helmer HANSSEN

(1870-1956)

Experto en el tiro

de trineo con perros

Oscar WISTING

(1871-1936)

Marino y explorador

polar

Olav BJAALAND

(1873-1961)

Campeón y fabricante

de esquís

Sverre HASSEL

(1876-1928)

Experto en el tiro

de trineo con perros

En la actualidad,

la base científica

Amundsen-Scott,

la más cercana al polo

sur, recuerda a los

exploradores que

pisaron por primera

vez al punto más

austral del planeta.

Infografía

Miguel ?ngel Fernández

Edición

Javier Sillés

Fuentes consultadas

bureau.ru - nationalgeographic.com - amundsen.mia.no - Historia de las exploraciones polares -

birdinflight.com - Materiales para la Historia del Deporte VIII -The logistic of the polar journeys of Scott,

Shackleton and Amundsen. Proceedings of the Royal Society of Medicine - traslaultimafrontera.com -

Amundsen, el último vikingo - Getty - F&P Media, Amundsen (2019) y elaboración propia.

Los hombres que llegaron al

Polo Sur junto a Amundsen

Como noruego que era, el legendario

aventurero estaba familiarizado

con el esquí desde muy jóven y,

basándose en la experiencia de otros

exploradores, convocó a hombres expertos

en esta actividad. El éxito de la empresa

dependía en gran parte de la destreza

sobre el hielo que pudieran demostrar

sus compa?eros.

Helmer HANSSEN

(1870-1956)

Experto en el tiro

de trineo con perros

Oscar WISTING

(1871-1936)

Marino y explorador

polar

Olav BJAALAND

(1873-1961)

Campeón y fabricante

de esquís

Sverre HASSEL

(1876-1928)

Experto en el tiro

de trineo con perros

En la actualidad,

la base científica

Amundsen-Scott,

la más cercana al polo

sur, recuerda a los

exploradores que

pisaron por primera

vez al punto más

austral del planeta.

Infografía

Miguel ?ngel Fernández

Edición

Javier Sillés

Fuentes consultadas

bureau.ru - nationalgeographic.com -

amundsen.mia.no -

Historia de las exploraciones polares -

birdinflight.com - Materiales para la Historia

del Deporte VIII -

The logistic of the polar journeys of Scott,

Shackleton and Amundsen.

Proceedings of the Royal

Society of Medicine -

traslaultimafrontera.com -

Amundsen, el último vikingo -

Getty - F&P Media, Amundsen (2019)

y elaboración propia.

Los hombres que llegaron al Polo Sur junto a Amundsen

Como noruego que era, el legendario aventurero estaba familiarizado con el esquí desde

muy joven y, basándose en la experiencia de otros exploradores, convocó a hombres expertos

en esta actividad. El éxito de la empresa dependía en gran parte de la destreza

sobre el hielo que pudieran demostrar sus compa?eros.

Helmer HANSSEN

(1870-1956)

Experto en el tiro

de trineo con perros

Oscar WISTING

(1871-1936)

Marino y explorador

polar

Olav BJAALAND

(1873-1961)

Campeón y fabricante

de esquís

Sverre HASSEL

(1876-1928)

Experto en el tiro

de trineo con perros

En la actualidad,

la base científica

Amundsen-Scott,

la más cercana al polo

sur, recuerda a los

exploradores que

pisaron por primera

vez al punto más

austral del planeta.

Infografía

Miguel ?ngel Fernández

Edición

Javier Sillés

Fuentes consultadas

bureau.ru - nationalgeographic.com - amundsen.mia.no - Historia de las exploraciones polares -

birdinflight.com - Materiales para la Historia del Deporte VIII - The logistic of the polar journeys of Scott,

Shackleton and Amundsen. Proceedings of the Royal Society of Medicine - traslaultimafrontera.com -

Amundsen, el último vikingo - Getty - F&P Media, Amundsen (2019) y elaboración propia.

Back to top
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top