DEPORTE URBANO
El Festival VESO hace de Valencia la capital europea del skate
La Marina Real alberga viernes, s¨¢bado y domingo la primera parada en Espa?a del Roller Experience 360, con la disputa de Campeonatos de Europa y de Espa?a.

Valencia se convierte en la capital europea del skate. El camino hasta el evento que se vivir¨¢ este fin de semana en La Marina Real ha sido largo y su guion es propio de una leyenda urbana, aunque su caso todo es verdad. El sue?o arranc¨® en 2005 una peque?a tienda de skate llamada Zityest. All¨ª Llorens Miralles y Hugo Miralles, primos y apasionados de la tabla, hicieron de su pasi¨®n su trabajo y comenzaron a organizar eventos para promocionar su deporte. Las actividades fueron creciendo hasta que en 2015 organizaron el primer URBNS festival en el Cauce del R¨ªo Turia al que acudieron para su sorpresa 1500 personas. El siguiente paso fue crear el Club Esportiu URBNS y, seis a?os despu¨¦s, de toda esa pasi¨®n por los deportes urbanos nace VESO (Valencia European Skate Open), un festival que concentrar¨¢ entorno al skate a 4.000 personas, que no ser¨¢n m¨¢s porque lo impide la pandemia.
"Los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio nos han cambiado la vida"
El festival VESO ser¨¢ la primera parada en Espa?a del Roller Experience 360, con la disputa de los Campeonatos de Europa y de Espa?a masculinos y femeninos de roller freestyle y scooter en park y street, as¨ª como el Open Internacional de Skateboarding en la modalidad street. ¡°Nunca se ha visto en Valencia un evento de este nivel¡±, comenta a AS Llorens Miralles. Valencia, con la implicaci¨®n de las instituciones, el apoyo de la Fundaci¨®n Trinidad Alfonso y la organizaci¨®n de la Federaci¨®n Valenciana de Patinaje y el Club Esportiu URBNS, recibir¨¢ a varias de las principales figuras mundiales de skate, entre otros Mauro Iglesias, Bruno Senra, Richard Tury o los valencianos y aspirantes a conseguir plaza en las pr¨®ximas Olimpiadas Lucas Amador y Javier Fioretto.
¡°La visibilidad de Tokio 2020 nos ha cambiado la vida¡±, reconoce Vicent Mart¨ª, presidente de la Federaci¨®n Patinaje de la Comunitat Valenciana. Los datos a orillas del Medit¨¦rraneo lo reflejan: el a?o pasado se super¨® la cifra de 1500 federados y en la actualidad son m¨¢s de 25 clubes. ¡°El skate ya se ve como un deporte, con una competici¨®n regulada y no por ello pierde su esencia¡±, apunta Llorens Miralles. ¡°El skate es una cultura, un estilo de vida, y eso nunca se va a perder, pero regular las competiciones ayuda a que nos vean tambi¨¦n como una pr¨¢ctica deportiva y evidentemente estar en Tokio y tambi¨¦n en Par¨ªs ha relanzado el skate¡±, enfatiza Llorens.
"VESO es un evento deportivo con un marcado perfil de festival urbano"
Un estilo de vida, una cultura urbana
VESO recoge precisamente toda esa cultura de la que habla Llorens. ¡°Es un evento deportivo con un marcado perfil de festival urbano, que lo es tambi¨¦n¡±, indica. Ah¨ª est¨¢ su agenda de actividades: exhibiciones de baile, talleres infantiles, zona de foodtrucks y m¨²ltiples actuaciones en directo de dj¡¯s y grupos de diferentes estilos musicales. Y todo ello con acceso gratuito, aunque por ese l¨ªmite de aforo hay que reservar localidad previamente a trav¨¦s de la p¨¢gina web del evento (ya no quedan reservas para la jornada del s¨¢bado).
¡°VESO va a m¨²ltiplicar la visibilidad del skate en sus diferentes modalidades¡±, dice con efusividad Vicent Mart¨ª, que explica que en los ¨²ltimos dos a?os se ha vivido un ¡°boom de nuestro deporte¡±. La edad con la que los chavales se acercan al skate se ha rebajado, lo que permite mejorar su formaci¨®n. ¡°La franja de edad en la que empezaban a acercarse a nosotros era los 15 o 16 a?os y ahora ya tenemos escuelas con ni?os de 4 y 5 a?os¡±. El skate tambi¨¦n ha entrado por el ojo de las instituciones p¨²blicas y la construcci¨®n de instalaciones se ha multiplicado desde que se le catalog¨® como disciplina ol¨ªmpica. ¡°Y ah¨ª tenemos empresas valencianas que est¨¢n construyendo parques por toda Espa?a¡±, apunta Llorens Miralles, quien inaugurar¨¢ el festival VESO 16 a?os despu¨¦s de abrir aquella tienda llamada Zityest.