Lloren? Miralles: ¡°Nunca se ha celebrado nada de este perfil en Valencia¡±
El director del VESO habla para As Acci¨®n sobre la historia, las an¨¦cdotas y las expectativas de este festival de deportes y cultura urbana.

Lloren? Miralles, fundador y Gerente del C.E URBNS, lleva 25 a?os subido a una tabla y 18 trabajando en los deportes y la cultura urbana, desde que cofund¨® Coffy Entertainment en 2003. Comenz¨® su carrera profesional organizando conciertos y festivales de m¨²sica para m¨¢s tarde especializarse en eventos de deportes de acci¨®n. En 2021, afronta un nuevo reto con el VESO.
Antes de hablar del VESO, hablemos de URBNS. ?Nos explicas su historia?
Se podr¨ªa decir que empieza en 2005, cuando junto con mi primo Hugo Miralles montamos una tienda de skate en Valencia llamada Zityest. Para promocionarla empezamos a organizar campeonatos, game of S.K.A.T.E, batalla de promos, ten¨ªamos nuestro team... durante varios a?os movimos la escena del pat¨ªn en Valencia. Tras una d¨¦cada as¨ª, creamos una asociaci¨®n para que nos hicieran caso y en 2015 dimos un paso m¨¢s, despu¨¦s de volver reformar la skateplaza del r¨ªo, montamos el primer URBNS festival. Era algo muy sencillo y con muy poca gente, pero se nos plantaron all¨ª ?1.500 personas!
Visto el ¨¦xito decidimos dar el siguiente paso y crear un club deportivo, el Club Esportiu URBNS. La Fundaci¨®n Deportiva Municipal nos apoy¨® para organizar el siguiente festival y funcion¨® muy bien, y m¨¢s tarde nos dieron un premio de la Fundaci¨®n Trinidad Alfonso y todo cambi¨®. Nos concedieron una beca para estudiar en EDEM y ah¨ª me di cuenta de lo lejos que pod¨ªamos llegar con esto. Tambi¨¦n nos empezaron a contactar instituciones y decidimos dedicarnos solo a esto. En ¨¦poca prepandemia est¨¢bamos organizando 17 eventos al a?o, de los cuales URBNS Festival es el buque insignia pero no el ¨²nico. Hoy en d¨ªa, tenemos 4 secciones deportivas en el club (Skate, Breakdance, BMX y Basket 3x3), desde nuestra propia escuela formamos a ni?@s en la ciudad de Valencia y este a?o hemos creado un equipo de NBA 2K Pro Am que compite a nivel Europeo.

Expl¨ªcame el mejor y el peor momento vivido hasta ahora en URBNS.
El peor es, obviamente, cuando llevas un a?o trabajando para un fin de semana y te cae un chaparr¨®n que te obliga a cancelarlo todo. Urbns Festival se celebra en octubre y es ¨¦poca de lluvias en Valencia. Son momentos y decisiones dif¨ªciles. Duelen, pero compensa con el mejor, que es ver la capacidad que tenemos de, con un presupuesto baj¨ªsimo, atraer a gente. Los referentes de cada disciplina se han implicado desde el primer momento con el proyecto de forma desinteresada y ahora trabajan con nosotros. Se lo han hecho suyo.
Y ese proyecto, ahora, incluye el VESO.
El VESO es un paso m¨¢s en la evoluci¨®n natural de URBNS. Ya tocaba organizar un festival m¨¢s grande. La Federaci¨®n Valenciana de Patinaje y la administraci¨®n lo ve¨ªan igual, as¨ª que con todos los agentes alineados acab¨® naciendo el Valencia European Skate Open.
Nos hemos dado cuenta de que si te organizas se puede vivir de las disciplinas urbanas y es importante que esa profesionalizaci¨®n la pilote gente que las conoce
?V¨¦rtigo?
No. La esencia de URBNS viene del skate de los 90s, que es cuando empezamos a patinar. El presente pasa por una transici¨®n de actividad ludomotriz a deporte de todas estas disciplinas urbanas en las que se est¨¢n fijando los Juegos Ol¨ªmpicos. Nos hemos dado cuenta de que si te organizas se puede vivir de ellas y es importante que esa transici¨®n la pilote gente que las conoce. Estamos dispuestos a ello. Quiero recordar que somos un club deportivo, no una empresa que intenta lucrarse. Es decir, una garant¨ªa de que se cuenta con la comunidad local, de que se mejoran instalaciones y de que reforzamos un tejido a nivel de calle que es b¨¢sico. Y siendo as¨ª, podremos incluso salir de la zona de Levante con mucha tranquilidad. Ya tenemos links con unos cuantos ayuntamientos de Espa?a para el a?o que viene... pero todo se anunciar¨¢ a su debido momento.
De acuerdo. De momento, ?nos explicas por qu¨¦ empez¨¢is en Valencia?
Porque somos de aqu¨ª y porque hay un caldo de cultivo ¨®ptimo. La Comunidad Valenciana es de las que m¨¢s ayudas econ¨®micas destina al deporte detr¨¢s de Madrid y Barcelona. Incluyendo empresarios que lo apoyan much¨ªsimo. Si a eso le sumas el clima, el n¨²mero de habitantes y la predisposici¨®n de las instituciones, Valencia es la ubicaci¨®n perfecta. No se me ocurre un sitio mejor.
Para el VESO esperamos un sold out, un exitazo absoluto, creo que hemos conseguido crear un festival en el que cualquiera se puede sentir parte del mismo
?Qu¨¦ expectativas ten¨¦is para el primer VESO?
?Muy buenas! Nunca se ha celebrado nada de este perfil en Valencia. Lo que se ha hecho no llegaba ni a una cuarta parte del presupuesto que tenemos ahora. Estamos alineados con instituciones y federaciones y, dado que por ley no podemos alojar a m¨¢s de 4.000 personas por d¨ªa, esperamos un sold out. Un exitazo absoluto. Creo que hemos conseguido crear un festival en el que cualquiera se puede sentir parte del mismo, no solo los profesionales sino tambi¨¦n amateurs, familias, amantes ¨²nicamente de la m¨²sica... y tiene muy buena pinta. ?Veremos!

Acabo con una pregunta de contexto obligada. Por tu trayectoria en el sector, ?c¨®mo ves el presente y futuro de los deportes de acci¨®n en general ahora que forman parte de los JJOO?
Creo que est¨¢n recibiendo m¨¢s apoyo que nunca y que han venido para quedarse, porque generan mucho m¨¢s contenido que otros deportes y eso interesa much¨ªsimo. Pero tambi¨¦n creo que va a haber un cambio en cuanto al perfil de rider que los practica. No es lo mismo empezar a patinar cuando es algo marginal y casi te dir¨ªa que contrario al establishment que cuando lo hace tanta gente y te puedes ganar la vida con ello. Por eso es importante que nos mantengamos fuertes desde dentro, los que realmente amamos esto, porque las marcas vienen y se van, pero si creamos una comunidad fuerte que entienda de d¨®nde venimos, nosotros aqu¨ª seguiremos.