La Ryder Cup de los sobres
El acuerdo entre capitanes incluye un misterioso papel con los nombres de tres golfistas que no jugar¨ªan el domingo en caso de positivo en el otro equipo.

Una de las muchas particularidades de la Ryder Cup respecto a otras competiciones golf¨ªsticas es el Acuerdo entre Capitanes. D¨ªas antes de comenzar el torneo, los l¨ªderes de Europa y Estados Unidos, para esta edici¨®n Padraig Harrington y Steve Stricker, se sientan y acuerdan una serie de normas o cl¨¢usulas que solo se aplican en los tres d¨ªas que dura la cita y que pueden ir variando con el pasar de las ediciones.
El de este a?o ya se ha desvelado e incluye una llamativa variaci¨®n en la 'regla de los sobres'. Esta se introdujo en Greenbrier (EE UU) en 1979. En esa Ryder se estren¨® el formato que perdura hasta nuestros d¨ªas, con cuatro partidos de fourballs y foursomes viernes y s¨¢bado y doce individuales el domingo. Si alguien se lesionaba o enfermaba en los dos primeros d¨ªas no supon¨ªa mayor problema, pues solo toman parte ocho de los doce miembros de cada equipo en esas sesiones y siempre se puede tirar de alguien que se haya quedado en el banquillo. Pero en la jornada final se requieren todos los efectivos disponibles. ?Y si alguien no est¨¢ en condiciones?
Para eso se cre¨® la 'regla de los sobres'. Esta establece que cada capit¨¢n, junto a su alineaci¨®n para el domingo, debe entregar un sobre sellado con el nombre de uno de sus pupilos. En caso de baja en el rival ese golfista, cuya identidad solo conoce el patr¨®n, se quedar¨ªa sin jugar y el partido se dar¨ªa por empatado.
Pues bien, la norma se ha actualizado para esta edici¨®n que se celebra a¨²n bajo la amenaza del coronavirus. Ahora cada capit¨¢n entregar¨¢ dos sobres, el citado y otro con una lista de tres nombres en orden de preferencia: los de los jugadores que se quedar¨ªan en la casa club de Whistling Straits (EE UU) en caso de que un oponente diera positivo. Si hubiera simetr¨ªa entre ambos equipos, es decir, un contagiado por bando, simplemente se considerar¨ªa que uno de los partidos es entre ellos y no har¨ªa falta el sobre. La competici¨®n continuar¨ªa con once enfrentamientos individuales en vez de doce. Y si el positivo llega antes de la ceremonia inaugural, prevista para este jueves (23:00 en la Espa?a peninsular), el afectado ser¨ªa sustituido por otro jugador, bien elegido por el capit¨¢n o bien el primero en el ranking clasificatorio de los que no han entrado.
Sin penalizaci¨®n por llegar tarde en fourballs
Otra particularidad del Acuerdo entre Capitanes de este a?o aparece en las penalizaciones por llegar tarde al tee de salida. En el caso de los partidos individuales se dan cinco minutos de cortes¨ªa desde la hora de inicio del partido. Si un jugador llega m¨¢s tarde, se le castiga con la p¨¦rdida del primer hoyo. Lo mismo ocurre con los foursomes, en los que cada pareja juega una bola y se va alternando para golpearla.
La novedad afecta a los fourballs, en los que cada golfista del binomio juega su propia bola y cuenta para el resultado de cada hoyo el que menos golpes efect¨²e. Harrington y Stricker han decidido que si uno de los dos miembros llega tarde no habr¨¢ penalizaci¨®n para la pareja. El partido comenzar¨¢ y el que haya conseguido estar a tiempo jugar¨¢ s¨®lo contra dos rivales. El rezagado "podr¨¢ unirse entre dos hoyos". La clave es el verbo. Dicen "podr¨¢", de lo que se desprende que el tard¨®n no tiene la obligaci¨®n de aparecer en ning¨²n momento del duelo. Y de hecho, seg¨²n el acuerdo, en caso de que su compa?ero consiguiese imponerse en solitario, tambi¨¦n recibir¨ªa un punto pese a no haber efectuado un solo golpe. Cosas curiosas que alimentan el aura de unicidad de la Ryder.