"El deporte necesita que todos sus actores sean ¨ªntegros"
Emmanuel Macedo de Medeiros, David Butler, Alison Giordano y Densign White participaron en la tercera mesa de la Sports Integrity Week, dedicada al sistema de escrutinio SIRVS.

La Sports Integrity Week de SIGA, la Alianza Global por la Integridad en el Deporte, arranc¨® este lunes con varias conferencias en las que algunos de los l¨ªderes m¨¢s destacados de la industria deportiva debatieron sobre la necesidad de implementar sistemas de ¨¦tica, buena gobernanza y transparencia en sus instituciones.
La tercera mesa, moderada por Katie Simmonds, directora de operaciones de SIGA a nivel global, estuvo integrada por David Butler, director general de la European Rugby League, el ¨®rgano de gobierno de esta modalidad de rugby (13 jugadores por equipo) en Europa; Alison Giordano, vicepresidenta de Patrocinios Globales y Marketing de Contenidos de MasterCard; Densign White, presidente de la Federaci¨®n Internacional de Artes Marciales Mixtas; y Emmanuel Macedo de Medeiros, director general global de SIGA. Vers¨® sobre la implantaci¨®n del sistema SIRVS (SIGA Independent Rating and Verification System), dise?ado para verificar el nivel de implementaci¨®n de los est¨¢ndares universales de integridad de SIGA en las instituciones que se adscriban a ¨¦l a trav¨¦s de un proceso "riguroso, imparcial, objetivo y estrictamente independiente".
Macedo de Medeiros hizo una encendida defensa de la conveniencia de este sistema. "Siempre he tenido un sentimiento de que hab¨ªa algo por hacer en el deporte. El f¨²tbol es una m¨¢quina de hacer dinero, pero cuanto m¨¢s generaba, m¨¢s en peligro estaba. Lleg¨® a haber detenciones de miembros de FIFA. En ese periodo sent¨ª que hab¨ªa que hacer algo. El deporte se estaba viendo como algo oscuro, indigno de confianza. Conozco el deporte, en especial el f¨²tbol, y hay personas ¨ªntegras que trabajan por sus instituciones. No pod¨ªa permitir que se les manchara. Ten¨ªamos que implementar un sistema que pudiera solucionar cualquier problema o amenaza y lo hicimos. Ahora tenemos est¨¢ndares universales de integridad y transparencia. Y con este sistema de verificaci¨®n independiente podemos promocionar p¨²blicamente lo que hemos conseguido.Estamos en el siglo XXI. Una industria que mueve miles de millones necesita ser auditable, ¨ªntegra, y eso es lo que consigue pasando por el SIRVS", explic¨®.?
La European Rugby League ha sido la primera federaci¨®n en implantar el SIRVS. "Estamos siendo pioneros con esto. Una revisi¨®n peri¨®dica nos permitir¨¢ mantener nuestra visi¨®n estrat¨¦gica y relevancia. Era el momento de hacerlo. La organizaci¨®n ha progresado dram¨¢ticamente, aumentando su n¨²mero de miembros e influencia. Quer¨ªamos esta independencia porque nos asegura que estamos haciendo las cosas bien y seguimos progresando. Tambi¨¦n nos ayuda a identificar puntos ciegos y subsanarlos", cont¨® David Butler.
La Federaci¨®n Internacional de Artes Marciales Mixtas adopt¨® el sistema poco despu¨¦s y tambi¨¦n ha conseguido un gran progreso de cara a conseguir "una mayor aceptaci¨®n y prestigio", especialmente dentro de un movimiento ol¨ªmpico del que aspiran a formar parte, asegur¨® su presidente Densign White. "El sistema SIRV sienta un precedente porque es independiente, y si puedes pasar por ¨¦l tu reputaci¨®n y credibilidad crecer¨¢ mucho. A nosotros nos ha venido muy bien para saber d¨®nde est¨¢bamos en t¨¦rminos de gobernanza y a establecer calendarios para rectificar las cosas que no hacemos bien. Es muy ¨²til", a?adi¨®.
Aliso Giordano aport¨® su visi¨®n desde el lado de los patrocinadores. En concreto de MasterCard, presente en toda la industria, "desde FIFA a UEFA pasando por rugby, golf...": "Fuimos uno de los fundadores de SIGA y fue importante para lo que quer¨ªamos hacer en la industria del deporte. Algunos de nuestros valores son la integridad, la transparencia, la buena gobernanza y la decencia. SIGA nos ayuda a transmitir eso a la comunidad deportiva".
"Necesitamos que todos los patrocinadores, medios de comunicaci¨®n y socios comerciales de la industria deportiva sean ¨ªntegros. Que todos los directivos de todas las organizaciones sepan que pueden dormir tranquilos si adoptan el SIRV", concluy¨® Macedo de Medeiros.