Cerco a los 'pegadores' en el golf
La Royal & Ancient y la USGA, los dos grandes entes normativos, est¨¢n barajando modificar la normativa sobre el material y otras nuevas reglas ante el incremento de las distancias.

La Royal & Ancient y la USGA parecen haberla emprendido con los 'pegadores'. Las dos instituciones, brit¨¢nica y estadounidense, que se encargan de hacer, deshacer y modificar las reglas del golf en funci¨®n de los tiempos, est¨¢n barajando cambios para controlar el aumento de las distancias que son capaces de hacer los jugadores hoy en d¨ªa.
En primer lugar, se estudia disminuir la longitud m¨¢xima que se permite para las varillas de los palos de las 48 a las 46 pulgadas, as¨ª como otras nuevas especificaciones t¨¦cnicas; en segundo, permitir a los comit¨¦s organizadores de cada competici¨®n decidir dentro de unos par¨¢metros qu¨¦ material se puede utilizar.
Esta cruzada responde a lo que los legisladores del juego consideran una amenaza para el tinglado que, si no se ataja, puede dejar los campos actuales obsoletos en un futuro no muy lejano. "Si no abordamos este problema podr¨ªa amenazar el porvenir de este deporte en todos sus niveles y en cada trazado en el que se juega", asegura el director ejecutivo de la USGA Mike Davis en declaraciones recogidas por Reuters.Su hom¨®logo en la R&A, Martin Slumbers, es a¨²n m¨¢s categ¨®rico: "Esto es el primer paso adelante en el camino para que la R&A y la USGA cumplan con su responsabilidad ante la comunidad internacional del golf, para asegurar que el golf sobrevive los pr¨®ximos cien a?os y m¨¢s".
El problema se ha vuelto especialmente cr¨ªtico desde que Bryson DeChambeau, conocido en sus inicios en el PGA por su afici¨®n por la ciencia y el particular dise?o de sus palos, decidi¨® apostar todo a la distancia. El californiano gan¨® peso, acopl¨® a su driver una varilla de la m¨¢xima longitud permitida y empez¨® a sacudir a la bola como nunca se antes se hab¨ªa visto. El resultado fueron una media de 329 yardas (algo m¨¢s de 300 metros) desde el tee, m¨¢s que nadie en el circuito y un salto tremendo respecto a lo que era esta estad¨ªstica hace una d¨¦cada. Para R&A y USGA algo "cr¨ªtico", principalmente porque si esto se convierte en moda, los campos se quedan cortos.