Alun Wyn Jones hace historia; cuchara de madera para ITalia
La Rosa se impuso en Roma con dificultades, pero sac¨® el bonus que le acabar¨ªa dando el t¨ªtulo con el triunfo de Francia ante Irlanda en Par¨ªs (35-27).

Nada es lo mismo en la nueva normalidad. No hubo coro de transalpinos enfervorizados para recibir a Italia e Inglaterra en el Ol¨ªmpico de Roma y tampoco este choque anglo-latino fue lo que acostumbra a ser en la ¨²ltima jornada del Seis Naciones. La Rosa pas¨® m¨¢s apuros de los habituales para imponerse, aunque acab¨® sacando el triunfo con bonus ofensivo (5-34) necesario para maximizar sus opciones de conseguir el t¨ªtulo.
Cosa que hizo a la postre, porque en el Francia-Irlanda, que cerr¨® la final a tres bandas de este s¨²per s¨¢bado, se impuso el nuevo Gallo de Galthi¨¦, pero no con el margen suficiente, 32 puntos, un mundo, para desbancar a los ingleses de la primera plaza.
Si la jornada se dividi¨® en tres actos este, el nudo, fue ¨¢spero. Los visitantes cumplieron con lo prometido en los d¨ªas previos y salieron a intimidar desde su te¨®rica superioridad f¨ªsica. Pero empieza a haber m¨¢s car¨¢cter en la Italia de Franco Smith, personalizado por ejemplo en el n¨²mero ocho Polledri, el perejil de todas las salsas durante la primera parte, en la que le dio tiempo a firmar un ensayo (18'), participar en varias trifulcas y ver una amarilla (38'). Para los brit¨¢nicos ensay¨® Youngs y convirti¨® un golpe de castigo Farrell.
El 5-10 que luc¨ªa en el marcador al descanso fue el susto que necesitaban los de Eddie Jones para activarse. La segunda parte amaneci¨® con otro posado de Youngs y un maul culminado por George en el 51' abri¨® brecha. El bonus lo amarr¨® Curry en el 66', aprovechando un despiste italiano en el cerrado de un ruck. Earl, en el 72', cerr¨® la cuenta.
Hist¨®rico Alun Wyn Jones en el fiasco de Gales
Antes, en el primer acto de la jornada, Alun Wyn Jones hizo historia. El coloso de Gales jug¨® ante Escocia su partido n¨²mero 149 con el Puerro y super¨® el r¨¦cord de encuentros internacionales del neozeland¨¦s Richie McCaw. Por lo dem¨¢s fue un partido intrascendente a efectos clasificatorios, marcado por el viento que invadi¨® el Parc y Scarlets de Llanelli, elegido como sede en detrimento del habitual Principality. Para qu¨¦ abrir el mastodonte de Cardiff si no hay espectadores que lo llenen.
Las mencionadas condiciones climatol¨®gicas, unidas a la eterna transici¨®n de Escocia y la por ahora decepcionante que ha emprendido Gales con Wayne Pivac, fabricaron un partido espeso y cerrado, con un posado para cada equipo (de Carr¨¦ en el caso de los locales y de McInally en el de los visitantes) en el que prevalecieron los caledonios (10-14), que sumaron su primer triunfo fuera de casa contra un rival distinto a Italia desde 2010 y terminan cuartos. Los Dragones, quintos con un ¨²nico triunfo, ante los transalpinos, firman su peor actuaci¨®n desde 2007, ¨²ltimo a?o antes de la era Gatland. Italia, quinta cuchara de madera seguida, muestra cierta mejora con Franco Smith y la nueva camada pero sigue en la irrelevancia.