Teresa Perales: 20 a?os de su primera medalla en unos Juegos
La nadadora paralímpica se colgaba, aquel 21 de octubre, una plata en los 50 mariposa. Sidney 2000 marcó el inicio de una leyenda. La incombustible Teresa sue?a con dar caza a Phelps.


Este 21 de octubre no es un día más para Teresa Perales. Hoy miércoles se cumplen veinte a?os de su primera medalla en unos Juegos Paralímpicos, los de Sidney 2000. Entonces, la nadadora se colgaba una plata en los 50 mariposa y ponía así la primera piedra para construir su leyenda. Y es que dos décadas después, la incombustible Teresa sigue al pie del ca?ón, dispuesta a dar caza al récord de Phelps.?La aragonesa ha conseguido 26 medallas en Juegos?(siete oros, nueve platas y diez bronces) y se encuentra sólo a dos metales del estadounidense, con Tokio en el horizonte. Además, colecciona cinco récords del mundo (dos en piscina larga y tres, en corta), 20 metales en cinco Mundiales (tres oros, 10 platas y siete bronces) y 37 más en Campeonatos de Europa (10 oros, 19 platas y ocho bronces).
Teresa Perales recordó este día con una foto en Twitter, acompa?ada por toda una declaración de intenciones: aún tiene cuerda para rato. "Veinte a?os han pasado desde esta imagen. Lo mejor de todo... que tras cinco Juegos —Sidney, Atenas, Pekín, Londres y Río— aún sigo peleando por ganar más medallas en Tokio", una cita para la que tendrá 45 a?os, pero la misma ilusión que esa tarde del 21 de octubre del 2000. Aquella ni?a que so?aba con ser médico y a la que una neuropatía le arrebató la movilidad de las piernas con 19 a?os, no era favorita para las preseas. De hecho, llegaba en el ránking para ser quinta. Sin embargo, su arrojo y su talento la hicieron subir al podio. Bajó muchísimo su marca, hasta el punto de que sólo la francesa Beatrice Hess la superó. Su admirada Beatrice, el espejo en el que todas se miraban. Y a esa primera vez, le acompa?aron otras cuatro más —cuatro bronces— en Sidney.

Brazada a brazada llegará a sus sextos Juegos, los más extra?os de la historia, después de la pandemia de coronavirus y del aplazamiento en verano de 2020. Aún hay muchas incógnitas en el aire: si contará con la presencia de público, si se adoptará el modelo de burbuja como en la NBA... Pero también hay una certeza, que esta sirena seguirá surcando las piscinas. "No me gustaría ir a Tokio con la idea de que serán mis últimos Juegos, sería un error. Quiero dejar la puerta abierta a París 2024, sólo quedarán tres a?os y eso pasa rápido", confesó en una entrevista a dxtadaptado.com con motivo del aniversario. Además de ser la deportista espa?ola más laureada de todos los tiempos, Teresa es polifacética: ha escrito libros, protagonizado documentales e incluso cómics, ejercido de profesora, política y conferenciante. La candidata perfecta para el Princesa de Asturias de los Deportes, su otra asignatura pendiente...