Duplantis vuela alto en Roma: bate a Bubka saltando 6,15
Armand Duplantis logr¨® el r¨¦cord del mundo al aire libre en Roma al saltar 6,15 al segundo intento. Se qued¨® a tres centr¨ªmetros de su marca bajo techo.

El Ol¨ªmpico de Roma luc¨ªa imponente con todas sus gradas vac¨ªas. El silencio reinaba en un estadio que acogi¨® hace sesenta a?os los Juegos Ol¨ªmpicos. Los organizadores quer¨ªan celebrar la efem¨¦ride, pero la pandemia lo impidi¨®. Ni tan siquiera pudieron entrar los 5.000 fans previstos. La evoluci¨®n del virus en el pa¨ªs no lo permiti¨®. Con esa extra?a sensaci¨®n lleg¨® ayer la Diamond League, que viv¨ªa su pen¨²ltima cita (la ¨²ltima, el 25 de septiembre en Doha), con tres de las mayores estrellas del atletismo actual: Armand Duplantis, Karsten Warholm y Jakob Ingebrigtsen. El primero fue el que abri¨® el fuego y fue qui¨¦n se llev¨® todos los focos.
Las ¨²ltimas semanas ten¨ªa una cifra en la cabeza: 6 metros y 15 cent¨ªmetros. Esa marca era un cent¨ªmetro mas de la que logr¨® en 1994 el ucraniano Sergey Bubka. Era el r¨¦cord mundial al aire libre y quer¨ªa que fuese suyo. En Roma todo flu¨ªa. Empez¨® a saltar en 5,45. Tom¨® la p¨¦rtiga tambi¨¦n para el 5,70 y el 5,80. Ambos f¨¢ciles. Err¨® en 5,85, pero a la segunda lo pas¨® y le sirvi¨® para ganar la prueba. No hab¨ªa m¨¢s que esperar: el list¨®n subi¨® a 6,15. Fall¨® en el primer intent¨®, pero lo pas¨® sobrado en el segundo. El r¨¦cord, que hab¨ªa durado 26 a?os, lleg¨® hasta Roma. Duplantis se qued¨® con ¨¦l. En febrero, Glasgow bajo techo, el sueco salt¨® m¨¢s que nadie: 6,18. Pod¨ªa haberlo intentado, pero por hoy estaba bien.?Era tiempo de disfrutar, al fin. "Todo el mundo hablaba de ello y fue un presi¨®n extra. Sab¨ªa que deb¨ªa hacerlo para que la gente parase de hacerme la pregunta. Fue un alivio m¨¢s que una alegr¨ªa", admiti¨® al terminar Mondo.
Duplantis parece un veterano volando, pero no deja de ser un prodigio que no deja de sorprender. Cumplir¨¢ 21 a?os el 10 de noviembre, pero en la p¨¦rtiga es un veterano. La primera vez que tom¨® una ten¨ªa fue en el jard¨ªn de su casa cuando ten¨ªa tres a?os. Su padre, Greg, fue pertiguista (ahora es su entrenador), y eso puede explicar el por qu¨¦ de su precocidad. Nacido en Lafayette (Luisiana, Estados Unidos), pero tiene doble nacionalidad, ya que su madre, Helena (exheptatleta) es de Suecia, pa¨ªs que ¨¦l ha decidido representar.
Para explicar la calidad del recordman hay que apuntar a muchos puntos. El primero es su obsesi¨®n por entrenar y mejorar en su deporte. Al iniciarse tan joven no tiene miedo y ha hecho del viejo planteamiento de la escuela rusa, que establec¨ªa que se deb¨ªa batir a 4,5 metros del cajet¨ªn, su hoja de ruta. "Mete un pie y medio m¨¢s y se mueve en cuatro metros o as¨ª. Lo hace al rev¨¦s que los rusos, que Bubka, pero no han querido cambiarle. Si le hubiesen obligado a seguir una ortodoxia habr¨ªa saltado menos. Tuvo esa suerte", revelaba Javier Garc¨ªa Chico en un reportaje en AS en el que desmenuzaba el estilo de Mondo.
Warholm volvi¨® a demotrar su superioridad
La marca del sueco eclips¨® todo, tambi¨¦n la buena carrera de Karsten Warholm, quien volvi¨® a demostrar su gran estado de forma. Corri¨® solo desde los primeros metros y marc¨® 47.07, una cent¨¦sima menos de lo que hizo en Berl¨ªn el pasado domingo. Es inexpugnable, pero el r¨¦cord mundial (Kevin Young hizo 46,78 en Barcelona 92) se le volvi¨® a escapar por muy poco. El segundo, Ludvy Vaillant, se qued¨® a 27 cent¨¦simas. Un mundo. Por su parte, Jakob Ingebrigtsen fue el ¨²nico que no se llev¨® la victoria en Roma. Hizo una carrera a buen ritmo, pero en el rus final se vio superado por Jacob Kiplimo (7:26.64). Del resto de la jornada destac¨® la nueva lucha entre las ucranianas Yuliya Levchenko y Yaroslava Mamuchikh en el salto de altura femenino. El triunfo fue para la primera, quien salt¨® 1,98. Intent¨® el 2.01, pero err¨® los tres intentos. Por su parte, la victoria en los 100 metros masculinos fue para el sudafricano Akani Simbine (9.96) y en la femenina lo hizo la jamaicana Elaine Thompson-Herah (10.85).