Adidas responde a Nike en la guerra de las zapatillas m¨¢gicas
La marca alemana estrenar¨¢ la adidas adizero adios pro, sus zapatillas m¨¢s r¨¢pidas de la historia, este s¨¢bado 5 de septiembre en la Media Marat¨®n de Praga.

La 'guerra de las zapatillas m¨¢gicas' contar¨¢ desde este s¨¢bado 5 de septiembre con un nuevo beligerante. Adidas present¨® sus nuevas adizero adios pro, "las zapatillas m¨¢s r¨¢pidas de su historia" en palabras de los propios creadores de la misma. La marca alemana estrenar¨¢ su nuevo modelo en la Media Marat¨®n de Praga, y a partir de entonces tratar¨¢ de aupar a sus atletas al nivel de aquellos que corren con otras marcas.
Esta batalla entre marcas fue comenzada por Nike, que revolucion¨® el mundo de la marat¨®n cuando?Eliud Kipchoge present¨® en 2017 en Monza las Vaporfly 4%, con las que se acerc¨® a las dos horas en una prueba no oficial. Con ese mismo modelo, Kipchoge?bati¨® el r¨¦cord mundial (2h 01:39) en Berl¨ªn en 2018.?Y con las ya ilegales Alphafly de tres placas de carbono y una suela de 51 mil¨ªmetros rompi¨® la barrera de las dos horas(1h 59:40) en el Prater de Viena el a?o pasado.
Ante el predecible 'desmadre' que podr¨ªa haber con tanta zapatilla revolucionaria, World Athletics se vio obligada a regular en este tema, estableciendo?que el grueso del tal¨®n no puede ser superior a 40 mil¨ªmetros y solo pueden tener una ¨²nica placa de carbono. Pese a esta legislaci¨®n, Nike ha dominado en la larga distancia. En 2019,?31 de los 36 podios de grandes maratones llevaban a sus pies calzado de la marca estadounidense.?En la tabla de mejores tiempos de la historia, para encontrar a un atleta que no sea de Nike hay que bajar al quinto puesto, las 2h 02:57 de Dennis Kimetto en Berl¨ªn 2014.
Otras marcas como New Balance, Brooks, Hoka o Saucony lanzaron al mercado su propio modelo de zapatillas m¨¢gicas. Ahora es el turno de adidas, que presentar¨¢ en competici¨®n oficial las adizero adios pro. Algunos de sus mejores atletas, como?Netsanet Gudeta y Philemon Kiplimo, las llevar¨¢n?en el Medio Marat¨®n de Praga este s¨¢bado. Estas zapatillas cuentan con una suela de 39,5mm en su parte trasera, y de 29,5mm en el antepi¨¦, compuesta de una goma ultraligera proporciona tracci¨®n cuando es necesaria sin comprometer el peso de la zapatilla. La mediasuela cuenta con una estructura que combina la respuesta de un innovador compuesto de espuma, LightstrikePRO, con la rigidez de las varillas de carbono, EnergyRods, para maximizar el retorno de energ¨ªa y limitar la p¨¦rdida de la misma.

"Creemos que hemos construido la mejor zapatilla de nuestra historia, y creemos que es el mejor modelo en el mundo", comentaba Sam Handy, uno de los creadores de las adizero adios pro, a AS. "Estamos viendo un gran salto a la hora de batir r¨¦cords. Se debe a la combinaci¨®n de atletas y tecnolog¨ªa. Las zapatillas no son nada sin el deportista, pero s¨ª que les pueden ayudar a llegar a un nuevo nivel", reflexionaba Handy. "Adizero nunca se ha detenido desde 2005, cuando sacamos nuestro primer modelo, y tampoco como filosof¨ªa desde 1949, cuando se cre¨® adidas. Hay una constante evoluci¨®n. Hay una gran diferencia visual con el resto de modelos, materiales innovadores que nos han permitido construirla de una manera diferente y que nos va a hacer llegar al siguiente nivel", sentenci¨® Sam Handy.
Otro atleta de la marca, Chema Mart¨ªnez, tambi¨¦n se mostr¨® encantado con el resultado. "Todos los atletas de adidas estamos encantados. Es una zapatilla completamente distinta a lo que est¨¢s acostumbrado, hay una gran diferencia con respecto al resto. Su misi¨®n es mejorar registros, est¨¢ hecha para batir r¨¦cords del mundo y tiene mucho trabajo detr¨¢s. Hay cosas muy novedosas, la suela es radical y la gente va a alucinar", dijo Chema Mart¨ªnez a AS. Sobre su peso de 246 gramos, Chema agreg¨® que "cuando la tienes en la mano, parece todav¨ªa m¨¢s ligera". "Cuando te las pones la sensaci¨®n es de comodidad, parece que te provoca un desequilibrio para obligarte a salir a correr", cont¨® Mart¨ªnez.?
Las primeras zapatillas de este modelo que salieron al mercado el pasado junio se agotaron en todo el mundo en apenas un cuarto de hora. El pr¨®ximo 14 de septiembre, las zapatillas m¨¢s veloces de adidas vuelven en dos nuevos colores, rosa (pasi¨®n y lucha) y azul (tranquilidad y resiliencia), bajo el concepto ¡°Dream Mile¡±, bas¨¢ndose?en los estados ¨¢nimo que los atletas necesitan para conseguir sus objetivos.?
La historia de la franquicia adizero comenz¨® el 28 de septiembre de 2008 en Berl¨ªn, cuando el atleta Haile Gebrselassie, la primera persona en romper la barrera de las 2 horas y 4 minutos en completar una marat¨®n, present¨® con su haza?a las adizero adios 1 al mundo. Los 10 a?os que siguieron a este r¨¦cord mundial pertenecieron a adizero, que ahora pretende recuperar su dominio respondiendo y plantando batalla a Nike en esta particular guerra que habr¨¢ que seguir carrera a carrera desde este mismo s¨¢bado.