ATLETISMO
Esther Guerrero, mejor marca espa?ola de siempre en 2.000m
La catalana logr¨® un registro de 5:41.30 en Olot (Girona), logrando el objetivo de ser la mejor espa?ola en esta distancia. Rebaja el r¨¦cord anterior (5:47.81).

Esther Guerrero pens¨®, durante el confinamiento, en qu¨¦ hacer una vez se reiniciase la temporada. Con la complejidad que supone por el momento viajar y las escasas competiciones que se celebran, la catalana, de 30 a?os y entrenada por Joan Lleonart, tuvo una idea. "Hace varias semanas que en una conversaci¨®n con mi entrenador y el Club Banyoles (el club de sus inicios) decidimos intentar organizar una competici¨®n segura y cercana, en todos los sentidos, poniendo un poco de normalidad a esta extra?a temporada. El primer objetivo est¨¢ casi cumplido: OLOT es el sitio", dijo en redes sociales Guerrero.
"Mi pista y mis compa?eros. No s¨¦ cu¨¢l ser¨¢ el resultado, pero tener la oportunidad ya es mucho decir", a?adi¨® en la previa. El resultado es la mejor marca espa?ola de siempre en 2.000 metros. La atleta del New Balance Team complet¨® esta distancia en la localidad gerundense en un tiempo de 5:41.30, mejorando de forma amplia la anterior marca que databa de 1996, obra de Julia Vaquero con 5:47.81 en Niza.. El evento estuvo supervisado por jueces de la Federaci¨®n Catalana de Atletismo. La homologaci¨®n de r¨¦cord por parte de la RFEA no es oficial, tal como apunt¨® el medio Somos Atletismo, ya que al ser una pista con ¨¢rboles, no se pueden hacer lanzamientos en Olot, aunque el anillo s¨ª est¨¢ homolgado. Para la Federaci¨®n Catalana s¨ª lo es. "Estoy muy feliz por lograr el r¨¦cord de Espa?a. No pensaba que lo lograr¨ªa por tantos segundos. Gracias a la gente que me animaba. Ha sido magn¨ªfico y muy especial", dijo a EFE.
En total, eran cinco vueltas (400 metros de pista) para hacer los 2.000. Los tiempos, tras cada vuelta, fueron de 1:07.84, 2:17.55, 3:25.62, 4:33.78 y 5:41.30, tal como public¨® su entrenador en redes sociales sobre los tiempos de la vigente campeona de Espa?a de 1.500, tanto al aire libre como en pista cubierta, una distancia a la que decidi¨® dar el salto tras los Juegos de R¨ªo, ya que hasta el momento se centraba en el 800. Recientemente, fue finalista en el premio a la atleta espa?ola del a?o junto a la marchadora Mar¨ªa P¨¦rez y la triplista Ana Peleteiro, que fue proclamada como ganadora.