El rugby recupera la normalidad en Nueva Zelanda
Cerca de 20.000 personas asistieron al duelo entre Highlanders y Chiefs en Dunedin. El domingo se esperan m¨¢s de 40.000 para ver a Blues y Hurricanes en Auckland.


Cerca de 20.000 personas, sin distancia de seguridad entre ellas, presenciando un partido. Abraz¨¢ndose y vibrando juntas sin miedo al contagio. El rugby despert¨® de la pesadilla del coronavirus este s¨¢bado en Nueva Zelanda. All¨ª arranc¨® el Super Rugby Aotearoa, la primera gran competici¨®n profesional de cualquier deporte que admite p¨²blico presencial desde que hace meses estallara la pandemia.
Los datos epid¨¦micos del pa¨ªs, en nivel 1 de alerta sanitaria (el m¨¢s bajo) tras m¨¢s de dos semanas sin casos nuevos, han permitido al rugby disponer de la foto que todos los dem¨¢s deportes ans¨ªan ahora mismo, la de la normalidad. Se dio en el Forsyth Barr Stadium de Dunedin, donde los Highlanders vencieron 28-27 a los Chiefs en un emocionante final decidido por un drop de Bryn Gatland.

Este domingo se enfrentar¨¢n (12:30, Movistar Deportes) los Hurricanes y los Blues, convertidos en el gran reclamo tras repatriar desde Jap¨®n al legendario apertura Dan Carter. Carter, de 38 a?os, asegura necesitar "unas semanas" para estar a punto y no debutar¨¢.?
M¨¢s de 40.000 personas ir¨¢n al Blues-Hurricanes
A¨²n as¨ª se esperan m¨¢s de 40.000 personas en el Eden Park de Auckland. El debut de la estrella Beauden Barrett con su nueva camiseta y ante su exequipo alimenta el hambre de rugby de los aficionados neozelandeses junto con varias medidas destinadas a favorecer la afluencia de p¨²blico por parte de las franquicias, que necesitan recuperar ingresos cuanto antes, entre otras cosas para pagar las n¨®minas de sus empleados.
En ese sentido, los Blues han hecho descuentos en el precio de las entradas, gratuitas para los ni?os, y fletado autobuses para llevar hasta el estadio al p¨²blico, que podr¨¢ invadir el campo al t¨¦rmino del encuentro para fotografiarse con sus ¨ªdolos o intentar rascar alg¨²n aut¨®grafo. "Queremos celebrar el partido", asegura en declaraciones al New Zealand Herald Andrew Jore, director ejecutivo de los Chiefs. Casi podr¨ªa decirse que lo que se celebra estos d¨ªas en Nueva Zelanda no es s¨®lo un partido, tambi¨¦n la vida misma.