El mundo del deporte se vuelca con George Floyd: Mbapp¨¦, LeBron, Gasol...
Varias figuras del deporte protestan por la muerte de George Floyd a manos de la policia de Minne¨¢polis en un acto que pone de relieve los episodios de racismo en Estados Unidos.
![LeBron James y Jadon Sancho protestaron por la muerte del afroamericano George Floyd en Minneápolis.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/G3QNTHIV4JLSXKTQ4FWY7NTT5I.jpg?auth=6e56b9b8633e709d997ee606d2b54f06cb4801d604c4375ae565dc591ff35617&width=360&height=203&smart=true)
El mundo del deporte tambi¨¦n se ha querido unir a la protesta por la muerte del afroamericano George Floyd tras ser reducido por la polic¨ªa de Minne¨¢polis y despu¨¦s de que uno de los agentes, Derek Chauvin, posase su rodilla en su cuello durante la detenci¨®. Un hecho que fue grabado por un viandante en el que se le escucha a Floyd decir 'I can't breathe' (no puedo respirar) antes de caer inconsciente y ser trasladado al hospital, donde falleci¨® a causa de las heridas provocadas.
El baloncesto, uno de los deportes en los que los jugadores afroamericanos tienen m¨¢s relevancia, ha sido el gran estilete del mundo del deporte en estas protestas. Uno de los primeros en sumarse a la denuncia fue LeBron James, que en su cuenta de Instagram subi¨® una foto en la que que aparec¨ªa con una camiseta negra y el lema 'I can't breathe', las ¨²ltimas palabras que George Floyd pronunci¨® antes de morir. Otra de las grandes figuras del baloncesto que se ha implicado en esta reclamaci¨®n para poner fin a los episodios raciales en Estados Unidos ha sido el jugador de los Boston Celtis Jaylen Brown, que complet¨® un viaje de 15 horas en coche para unirse a su comunidad en Atlanta (Georgia) para encabezar las protestas. "Eleg¨ª hacer una protesta pac¨ªfica. Esa fue mi elecci¨®n, no puedes elegir para el resto de Am¨¦rica", escribi¨® Brown en sus redes sociales. Otra leyenda del baloncesto como Michael Jordan tambi¨¦n defendi¨® las protestas que est¨¢n teniendo lugar en varios puntos de Estados Unidos. "Ya hemos aguantado suficiente", manifest¨® 'Air' a trav¨¦s de un comunicado difundido en sus redes sociales.
El baloncesto espa?ol representado en la NBA tambi¨¦n ha condenado estos hechos. Pau Gasol comparti¨® la simb¨®lica campa?a de Nike "No lo hagas", junto a los hashtags 'Antiracism' y 'EnoghIsEnogh' (?Basta!) Por su parte Ricky Rubio, que jug¨® en Minne¨¢polis durante su paso por los Minnesota Timberwolves, tambi¨¦n a?adi¨® la importancia de un cambio en el pa¨ªs. "?Ya est¨¢ bien! Tenemos que cambiar nuestra mentalidad y ayudar a los dem¨¢s. Es hora de hablar y actuar. Prediquemos con el ejemplo". Adem¨¢s de Rubio, la actual plantilla de los Wolves al completo conden¨® este brutal acto.
Una de las reivindicaciones m¨¢s simb¨®licas vino de la NFL, donde Colin Kaepernick, el exquarterback de los San Francisco 49ers que fue defenestrado por la competici¨®n tras arrodillarse ante el himno estadounidense en protesta por los episodios raciales que sufr¨ªa el pa¨ªs, escribi¨® en las redes sociales que "Cuando ser c¨ªvicos nos lleva a la muerte, las revueltas son la ¨²nica reacci¨®n l¨®gica". Kaepernick tambi¨¦n anunci¨® que pagar¨¢ las costas judiciales de los detenidos en los disturbios en Minne¨¢polis.
El mundo del f¨²tbol tambi¨¦n se ha volcado en la denuncia por los episodios raciales y la muerte de Floyd. Borja Iglesias subi¨® una foto con la palabra 'Racismo' tachada en rojo, mientras que Vinicius public¨® un montaje con su cara y la de Floyd junto al hashtag "Las vidas negras importan". Por su parte, Kylian Mbapp¨¦ tambi¨¦n se sum¨® a la campa?a con el hashtag "Justicia para George".
La Bundesliga alemana, la ¨²nica gran competici¨®n de f¨²tbol que ha reanudado la competici¨®n tras el par¨®n por el coronavirus, tambi¨¦n sirvi¨® como escaparate para protestar por la muerte de Floyd. Jugadores como Achraf Hakimi y Jadon Sancho celebraron sus goles pidiendo justicia para Floyd, mientras que Marcus Thuram hinc¨® la rodilla en el c¨¦sped en se?al de protesta tras marcar un gol.
El f¨²tbol femenino tambi¨¦n se sum¨® a la reivindicaci¨®n. Alex Morgan, una de las grandes referentes de la selecci¨®n estadounidense, tambi¨¦n mostr¨® su preocupaci¨®n por lo sucedido. "Impactada y sin palabras por la brutalidad policial en la muerte de George Floyd. ?Cu¨¢ndo trataremos a todos los americanos por igual sin importar su raza o g¨¦nero? Queremos un verdadero liderazgo e inclusi¨®n desde la cima". Tambi¨¦n se sum¨® a la campa?a la jugadora del Bar?a Alexia Putellas, que junto al v¨ªdeo de denuncia de Nike escribi¨®: "No podemos dar la espalda al racismo".
Otras disciplinas tambi¨¦n se han sumado a las protestas por la muerte de Floyd. La nadadora estadounidense Simone Manuel, primera afroamericana en ganar un oro ol¨ªmpico en nataci¨®n en los 100 metros libre de R¨ªo 2016, manifest¨® que "el tiempo pasa pero el racismo permanece". Una postura similar a la de la joven tenista Coco Gauff, que lament¨® la p¨¦rdida de Floyd y mostr¨® su preocupaci¨®n ante el aumento de casos de racismo. "?Soy la siguiente?" se pregunt¨® la joven tenista. Desde el mundo de las artes marciales mixtas Conor McGregor tambi¨¦n se uni¨® a la causa. "?No hay lugar para la injusticia, el racismo y la intolerancia en este mundo!"
De esta forma el deporte vuelve a convertirse en altavoz para defender los graves problemas sociales que a¨²n atormentan al mundo y para decir de nuevo 'no al racismo'.