'Hansen', candidato a presidir la FER, pide suspender todas las competiciones "cuanto antes"
Juan Carlos Mart¨ªn 'Hansen', candidato de Valor de Rugby, ofreci¨® un coloquio virtual en el que anunci¨® varias propuestas para el presente y futuro del rugby espa?ol.


Juan Carlos Mart¨ªn 'Hansen', expresidente del Club de Rugby El Salvador y ¨²nico rival de Alfonso Feijoo en las pr¨®ximas elecciones a la presidencia de la Federaci¨®n Espa?ola desde la candidatura Valor de Rugby, mantuvo este mi¨¦rcoles un coloquio virtual en el que ofreci¨® su diagn¨®stico de la situaci¨®n actual y anunci¨® algunas propuestas para el presente y futuro del deporte del oval en Espa?a. Se habl¨® de la base, centros de alto rendimiento, clubes, ligas nacionales, ¨¢rbitros o presencia internacional, entre otras cosas:
Coyuntura: "Valor de Rugby no viene con un cheque en blanco. No va a levantar esto en un a?o.?La gravedad de la crisis econ¨®mica nos obligar¨¢ a adaptarnos a un contexto muy complejo. Ojal¨¢ me equivoque pero creo que va a ser dif¨ªcil captar patrocinios, la gente no se querr¨¢ juntar en los estadios...Tenemos que ponernos las pilas ya con vistas a la siguiente temporada, hay que hacer cambios.?Se espera un descenso de socios y de inversi¨®n publicitaria en todos los deportes, incluido el rugby. A esto le sumamos la regresi¨®n del rugby espa?ol en los ¨²ltimos 30 a?os. No es con ¨¢nimo de criticar a la Federaci¨®n actual, pero nuestra versi¨®n es que est¨¢ enfrentada a muchos involucrados. Es una Federaci¨®n sin di¨¢logo y de escasa profesionalidad.?Estamos en situaci¨®n de apoyar y no de destruir. Hemos hablado varias veces con Feijoo para mostrar nuestra disposici¨®n y opiniones".
Falta de consenso:?"En Espa?a no hay una posici¨®n definitiva oficial. Algunos clubes han mandado sus jugadores a casa, otros est¨¢n teniendo iniciativas sociales... Pero no hay una posici¨®n com¨²n".
Resoluci¨®n de las competiciones:?"Planteamos la suspensi¨®n definitiva de todas las competiciones cuanto antes, siguiendo la l¨ªnea de todas las federaciones internacionales de rugby. Todos los clubes deben estar pensando ya en la pr¨®xima temporada".
Nueva narrativa: "Venimos a romper la narrativa perdedora y a desafiar la realidad actual, a generar ilusi¨®n en el rugby espa?ol. Necesitamos empezar con un plan director, un plan t¨¢ctico, y debemos empezar a poner los mimbres para esto. Queremos ser participativos, devolver el rugby al rugby, sumar, a?adir..."
Propuestas: "Un nuevo pilar de nuestro programa es lanzar una campa?a para aprovechar los valores del rugby en favor de la sociedad. Tambi¨¦n creemos necesaria la creaci¨®n de una oficina de apoyo a los clubes. Esperamos que sea lo antes posible, para nosotros va a ser cr¨ªtico y estrat¨¦gico.?Estamos haciendo grupo de trabajo. Se podr¨¢ sumar quien quiera y se escuchar¨¢n propuestas. Ya se est¨¢ hablando del formato de Divisi¨®n de Honor y Divisi¨®n de Honor B o ligas regionales, tanto masculinas como femeninas. Hay que poner el foco en la formaci¨®n arbitral, el rugby base o los formatos digitales. Tambi¨¦n una estrategia de patrocinio, de eventos nacionales y roles clave".
Elecciones: "No sabemos cuando se retomar¨¢ el proceso electoral, pero queremos estar preparados para cuando lleguemos a la FER, y yo creo que vamos a llegar. La Federaci¨®n no tiene culpa de lo que est¨¢ pasando. El CSD reconoce que est¨¢ perdido con este tema. El aplazamiento de los Juegos en nuestra opini¨®n no deber¨ªa aplazar la celebraci¨®n de elecciones al a?o pr¨®ximo. Necesitamos unas m¨ªnimas garant¨ªas de preparaci¨®n para la temporada que viene con una Federaci¨®n fuerte y unida. Esperemos que recapaciten y ah¨ª seguramente el f¨²tbol presione much¨ªsimo".
Continuidad: "El primer a?o respetaremos a los seleccionadores. Consideramos que los responsables t¨¦cnicos hacen un gran trabajo manejando las circunstancias que tienen. Pero la idea es implantar progresivamente un modelo de meritocracia y no ser¨¢ el presidente el que tome estas decisiones, sino un ¨®rgano encargado de ello".
Seven:?"El seven estar¨¢ separado del XV y tendr¨¢ su propia cuenta de resultados. Se beneficiar¨¢ del XV pero tiene que trabajar por su cuenta y solo mezclarse por circunstancias excepcionales y l¨®gicas. Debemos intentar mantenernos en las Series Mundiales, sin m¨¢s ambici¨®n a corto plazo. Si no tenemos resueltas las bases y el apoyo econ¨®mico no podemos pensar en m¨¢s".
Caso Wessel Bell:?"Espero que salgamos bien del caso Bell, porque sino podr¨ªa ser un desastre tremendo, catastr¨®fico. Apoyamos a la Federaci¨®n en cualquier paso adelante que de en este ¨¢mbito".?
Competiciones femeninas: "La trayectoria en el femenino no puede variar ahora porque no tiene mucha cr¨ªtica. Lo ¨²nico que se puede cuestionar es el modelo de viajes o la doble vuelta. Hay que mantener las ligas".
Relaci¨®n con la ANCRDH: "Apoyaremos un acuerdo r¨¢pido con la Asociaci¨®n Nacional de Clubes de Rugby de Divisi¨®n de Honor. La Divisi¨®n de Honor B no tiene asociaci¨®n pero tambi¨¦n debe estar ligada.?Hay una mala relaci¨®n entre la Federaci¨®n y la asociaci¨®n de clubes y eso no es bueno. Yo he sufrido los problemas de relacionarme con la Federaci¨®n y entre otras cosas por eso estoy aqu¨ª".
Nuevo modelo para Divisi¨®n de Honor B: "En Divisi¨®n de Honor B apostar¨ªa por una divisi¨®n de ¨¦lite ¨²nica y m¨¢s reducida. Tiene sentido deportivo y econ¨®mico".
Rugby universitario y otras disciplinas:?"La FER puede hacer fuerza para que se retomen las ligas universitarias, que siempre han sido canteras. El rugby universitario est¨¢ muerto y es una pena. Tambi¨¦n podemos hablar del rugby militar, rugby playa, rugby integraci¨®n, rugby touch..."
Relaci¨®n con World Rugby:?"Con World Rugby ya estamos en contacto a diferentes niveles. B¨¢sicamente creo que necesitamos un cambio de estilo, ir de la mano con ellos y entender lo que quieren. Nosotros pondremos una persona en contacto permanente con ellos. Queremos transmitir confianza. Adem¨¢s creo que debemos acogernos a la implantaci¨®n de sus normas en protocolos de conmoci¨®n u otras cosas. No tenemos por qu¨¦ ser diferentes al resto de pa¨ªses".
Presencia en competiciones internacionales:?"No tengo en la cabeza recuperar la Superib¨¦rica. Ir a jugar a Europa no tiene sentido como se ha estado haciendo. Si vamos a trabajar en un equipo emergente que en cinco a?os sirva de base a la Selecci¨®n espa?ola, como una Selecci¨®n emerging, necesitamos una competici¨®n buena como escaparate, en la que estemos c¨®modos con World Rugby".
?Careo con Feijoo?:?"Un careo con Feijoo no creo que aporte mucho. Me dar¨ªa cosa entrar en un modelo de televisi¨®n espect¨¢culo. Ambos somos serios y queremos lo mejor para el rugby espa?ol. No es por ocultar nada, pero pegarnos de cara a la galer¨ªa aportar¨ªa poco".
Referencias: "No nos asemejamos a ning¨²n modelo existente del rugby mundial pero aprendemos de todos. Hay cosas interesantes en Argentina y sus centros de alto rendimiento, las franquicias irlandesas... En el momento en que Espa?a trabajemos de forma ordenada y consensuada, seremos Tier 1 en diez a?os. Ser¨¢ un deporte important¨ªsimo".
Ciudad del Rugby de Paracuellos:??"Paracuellos no creo que sea el sitio ideal para una ciudad del rugby. Estamos buscando ubicaciones alternativas mucho m¨¢s interesantes. Tampoco tenemos medios materiales ni humanos para que los centros de alto rendimiento sean de uso exclusivo nuestro, al menos a corto plazo".?
Producto nacional: "Es el momento de cuestionarse el rol de jugador nacional, pero tampoco se puede prohibir de repente la presencia de extranjeros. Nuestra visi¨®n es que el rol del jugador nacional debe ser m¨¢s protagonista. La base de la Selecci¨®n espa?ola deber¨ªa militar en una Divisi¨®n de Honor A y B fuertes y en una competici¨®n de nivel extranjero. Para ello se necesitan centros de alto rendimiento y provinciales y detecci¨®n del talento"
?rbitros: "Se puede apostar m¨¢s por los ¨¢rbitros, integrarles en el sistema de centros de alto rendimiento".
Distintos niveles: "Hay que separar el rugby social del rugby profesional. Hay que ver que clubes tienen vocaci¨®n de estar al m¨¢ximo nivel y cu¨¢les no y que los primeros tengan m¨¢s tiempo para preparar a sus jugadores internacionales. Proteger al jugador tiene que ser b¨¢sico. Los ni?os, por ejemplo, tengo clar¨ªsimo que no es rugby competitivo, sino rugby diversi¨®n. El competitivo empezar¨¢ a los 16 a?os. Un ni?o de 10 a?os no puede tener una conmoci¨®n cerebral, sino lo estamos haciendo mal".