S¨®lo el 17% de los directivos es femenino
La cuota de mujeres en los comit¨¦s ejecutivos y consejos de 12 grandes federaciones deportivas es todav¨ªa baja, pero sigue creciendo lentamente.

El aumento de la representaci¨®n femenina en los directivos de las grandes federaciones deportivas sigue a ritmo lento. Algunos enfrentan el asunto con m¨¢s rapidez y eficacia, otros mantienen una distribuci¨®n de los cargos casi exclusivamente masculina y parecen carecer de un plan espec¨ªfico. Esta tendencia se refleja en el bajo porcentaje de mujeres, un 16,7%, en los comit¨¦s ejecutivos y consejos de 12 organizaciones.
El Consejo Internacional del Cricket es el que m¨¢s contribuye a mantener ese n¨²mero exiguo. En su comit¨¦ ejecutivo hay s¨®lo una mujer entre los 18 miembros y en todos los ¨®rganos de gobierno la presencia femenina roza el 25% en tres casos, seg¨²n un estudio de The Telegraph. En ninguno de ellos la mujer est¨¢ al mando. En cambio, el World Rugby decidi¨® hacer frente al problema cuando se dio cuenta, hace tres a?os, que no hab¨ªa en sus comit¨¦s ning¨²n representante femenino. Hoy, en el board hay s¨®lo uno, pero se ha permitido que cada pa¨ªs en el consejo pudiera a?adir un miembro con la obligaci¨®n de que fuera mujer. De 50 personas, 18 son mujeres, una de las tasas m¨¢s altas.
Marisol Casado, ¨²nica mujer espa?ola miembro del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, se ha puesto como objetivo alcanzar un 30% de representatividad, aunque no siempre es fiable: "Hay veces que salen n¨²meros donde se habla de un 47% de mujeres en lo comit¨¦s. Ah¨ª creo que yo est¨¦ contada cuatro veces. Es cierto que todav¨ªa no hay muchas mujeres y por eso hay que hacer el papel doble o triple. Pero lo m¨¢s importante es que haya mujeres que lideran las comisiones", afirma.
ORGANISMO | MUJERES | HOMBRES | PORCENTAJE |
FIH (Internacional Hockey Federation) | 6 | 10 | 37,5 |
IAAF (World Athletic) | 8 | 18 | 30,8 |
COI (International Olympic Commitee) | 4 | 12 | 25 |
FIBA | 6 | 19 | 24 |
ITF (International Tennis Federation) | 3 | 14 | 17,6 |
FIFA | 6 | 31 | 16,2 |
UCI (International Cycling Union) | 2 | 16 | 11,1 |
World Rugby | 1 | 10 | 9 |
UEFA | 2 | 23 | 8 |
FIA | 2 | 26 | 7,1 |
IGF (International Golf Federation) | 1 | 14 | 6,7 |
ICC (International Cricket Council) | 1 | 17 | 5,5 |
Total | 42 | 210 | 16,7 |
Por ello, propone que la cuota del 30% de "representaci¨®n del distinto g¨¦nero" forme parte de los estatutos de las organizaciones: "Ha habido mujeres que han rechazado ser consideradas 'mujeres cuotas', pero lo que se est¨¢ haciendo es abrir un hueco para que puedan entrar", relata. Es una propuesta parecida a la de Val Ackerman, primera mujer en el board de la FIBA, que propone relacionar los recursos econ¨®micos con la representaci¨®n femenina en las federaciones internacionales: "El progreso est¨¢ ocurriendo lentamente. Cuando estuve en la FIBA en 2006, hab¨ªa cinco mujeres en el board, hoy hay seis. S¨®lo una mujer m¨¢s en 14 a?os. Las investigaciones han demostrado que unas comisiones variegadas est¨¢n mejor preparadas para alcanzar el ¨¦xito", zanja.
Los efectos de los nuevos estatutos se ver¨¢n a largo plazo, seg¨²n prev¨¦ Casado. Ambas, ella y Ackerman, se declaran optimistas sobre el futuro, pero la sensaci¨®n es que se haya perdido demasiado tiempo.