La frontera de las licencias
Cada vez hay m¨¢s mujeres practicando deporte popular, pero les cuesta dar el paso de competir y las fichas crecen t¨ªmidamente. Todav¨ªa representan un 22,98% respecto al 77,02% de hombres.

Todos los informes sobre actividad f¨ªsica coinciden: cada vez m¨¢s mujeres alrededor del mundo practican deporte. Sin embargo, esto no se refleja en las licencias para deportes federados en Espa?a, donde la diferencia entre hombres y mujeres sigue siendo abismal. Pese al aumento en el n¨²mero de mujeres federadas, casi 50.000 m¨¢s que en el dato anterior, estas siguen teniendo muchos problemas para medirse con los hombres, especialmente en deportes de masas como el f¨²tbol y el baloncesto. Las licencias femeninas en Espa?a suben, pero ante el aumento de las masculinas siguen estancadas por debajo del 25% del total. "Valoramos positivamente este fen¨®meno, pero dista mucho de lo que nos gustar¨ªa", reconoce Nuria Garatachea, subdirectora general de Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Desde el Consejo el sentimiento es agridulce. Por un lado celebran el aumento t¨ªmido pero continuo que se registra en el n¨²mero de licencias desde 2013, y todo lo que ello trae no solamente desde el punto de vista deportivo sino en otros aspectos. En 43 deportes han aumentado las mujeres federadas, y los mayores ascensos se han registrado en federaciones tan dispares como el baloncesto y el f¨²tbol, donde las mujeres siguen siendo minor¨ªa, y el voleibol, donde est¨¢n claramente en cabeza. En 31 de estas disciplinas en que ha habido un aumento de licencias femeninas, el incremento se sit¨²a por encima de las 100.
Sin embargo, constatan que a¨²n existe una barrera importante en deportes como el f¨²tbol, donde las mujeres no alcanzan el 10% del total a pesar de haber 65.000 licencias femeninas nuevas en este deporte con respecto al anterior dato, y el baloncesto, la federaci¨®n con m¨¢s licencias femeninas a pesar de que la diferencia a favor de los hombres es de m¨¢s de 100.000 fichas. Ante esto, los programas espec¨ªficos del CSD se est¨¢n sucediendo, y especialmente aquellos llevados a cabo por Universo Mujer, el programa del Consejo para la igualdad de g¨¦nero. Garatachea explica: "Estamos trabajando con la Federaci¨®n de F¨²tbol y la de Baloncesto no solamente para aumentar las licencias, sino tambi¨¦n para implementar la igualdad a otros niveles".
Desde el CSD reconocen la necesidad de seguir trabajando en igualdad, y m¨¢s en a?o ol¨ªmpico. No est¨¢ de m¨¢s recordar que en los dos ¨²ltimos Juegos las mujeres lideraron el medallero espa?ol a pesar de ser minor¨ªa. Pese a que la desigualdad sigue siendo importante, las licencias siguen subiendo. Si esta tendencia se mantiene, se estar¨¢ m¨¢s cerca del objetivo final.
FEDERACI?N | HOMBRES | MUJERES | % MUJERES | TOTAL | |
1 | Actividades subacu¨¢ticas | 23.598 | 4.290 | 15,38% | 27.888 |
2 | Aeron¨¢utica | 9.238 | 319 | 3,33% | 9.557 |
3 | Ajedrez | 26.141 | 2.241 | 7,90% | 28.382 |
4 | Atletismo | 47.358 | 38.043 | 44,55% | 85.401 |
5 | Automovilismo | 23.854 | 2.460 | 9,35% | 26.314 |
6 | B¨¢dminton | 4.817 | 3.540 | 42,36% | 8.357 |
7 | Baile deportivo | 1.252 | 3.680 | 74,61% | 4.932 |
8 | Baloncesto | 247.106 | 138.004 | 35,83% | 385.110 |
9 | Balonmano | 65.262 | 33.923 | 34,20% | 99.185 |
10 | B¨¦isbol y s¨®ftbol | 3.584 | 1.009 | 21,97% | 4.593 |
11 | Billar | 3.568 | 52 | 1,44% | 3.620 |
12 | Bolos | 8.209 | 1.576 | 16,11% | 9.785 |
13 | Boxeo | 9.541 | 2.252 | 19,10% | 11.793 |
14 | Caza | 314.611 | 2.454 | 0,77% | 317.065 |
15 | Ciclismo | 71.075 | 4.605 | 6,08% | 75.680 |
16 | Colombicultura | 24.037 | 2.888 | 10,73% |
26.295 |
17 | Colomb¨®fila | 2.829 | 124 | 4,20% | 2.953 |
18 | Dep. discapacidad f¨ªsica | 1.326 | 217 | 14,06% | 1.543 |
19 | Dep. discapacidad intelectual | 3.918 | 1.450 | 27,02% | 5.368 |
20 | Dep. para ciegos | 1.380 | 392 | 22,12% | 1.772 |
21 | Dep. para sordos | 713 | 194 | 21,39% | 907 |
22 | Dep. par¨¢lisis cerebral | 906 | 446 | 32,99% | 1.352 |
23 | Deportes de hielo | 1.014 | 935 | 47,97% | 1.949 |
24 | Deportes de invierno | 2.347 | 1.394 | 37,26% | 3.741 |
25 | Esgrima | 4.337 | 1.845 | 29,84% | 6.182 |
26 | Espeolog¨ªa | 6.760 | 3.218 | 32,25% | 9.978 |
27 | Esqu¨ª n¨¢utico | 579 | 274 | 32,12% | 853 |
28 | F¨²tbol | 997.999 | 65.091 | 6,12% | 1.063.090 |
29 | F¨²tbol americano | 6.154 | 926 | 13,08% |
7.080 |
30 | Galgos | 11.223 | 967 | 7,93% | 12.190 |
31 | Gimnasia | 3.960 | 45.759 | 92,04% | 49.719 |
32 | Golf | 193.726 | 77.270 | 28,51% | 270.996 |
33 | Halterofilia | 2.135 | 821 | 27,77% | 2.956 |
34 | H¨ªpica | 15.479 | 35.302 | 69,52% | 50.781 |
35 | Hockey | 9.547 | 6.662 | 41,10% | 16.209 |
36 | Judo | 83.977 | 21.229 | 20,18% |
105.206 |
37 | K¨¢rate | 51.377 | 21.533 | 29,53% | 72.910 |
38 | Kickboxing y muaythai | 8.291 | 1.891 | 18,57% | 10.182 |
39 | Luchas ol¨ªmpicas | 8.070 | 2.015 | 10,98% | 10.085 |
40 | Monta?a y escalada | 157.054 | 76.107 | 32,64% | 233.161 |
41 | Motociclismo | 14.028 | 602 | 4,11% | 14.630 |
42 | Moton¨¢utica | 414 | 41 | 9,01% | 455 |
43 | Nataci¨®n | 35.117 | 32.801 | 48,30% | 67.918 |
44 | Orientaci¨®n | 11.102 | 7.916 | 41,62% | 19.018 |
45 | P¨¢del | 46.452 | 25.814 | 35,72% | 72.266 |
46 | Patinaje | 24.557 | 40.232 | 62,10% | 64.789 |
47 | Pelota | 12.135 | 1.351 | 10,02% | 13.486 |
48 | Pentatl¨®n moderno | 292 | 247 | 45,83% | 539 |
49 | Pesca y casting | 49.186 | 3.165 | 6,05% | 52.351 |
50 | Petanca | 15.235 | 4.166 | 21,47% | 19.401 |
51 | Pirag¨¹ismo | 7.536 | 2.618 | 25,78% | 10.154 |
52 | Polo | 635 | 219 | 25,64% | 854 |
53 | Remo | 6.803 | 3.886 | 36,36% | 10.689 |
54 | Rugby | 30.550 | 5.132 | 14,38% | 35.682 |
55 | Salvamento y socorrismo | 8.867 | 4.936 | 35,76% | 13.803 |
56 | Squash | 1.807 | 303 | 14,36% | 2.110 |
57 | Surf | 24.998 | 19.288 | 43,55% | 44.286 |
58 | Taekwondo | 28.910 | 14.850 | 33,94% | 43.760 |
59 | Tenis | 55.746 | 22.354 | 28,62% | 78.100 |
60 | Tenis de mesa | 9.935 | 1.339 | 11,88% | 11.274 |
61 | Tiro a vuelo | 1.823 | 124 | 6,37% | 1.947 |
62 | Tiro con arco | 13.462 | 4.128 | 23,47% | 17.590 |
63 | Tiro ol¨ªmpico | 44.410 | 4.509 | 9,22% | 48.919 |
64 | Triatl¨®n | 25.034 | 6.648 | 20,98% | 31.682 |
65 | Vela? | 28.125 | 12.644 | 31,01% | 40.769 |
66 | Voleibol | 22.739 | 61.906 | 73,14% | 84.645 |
22,98% de licencias femeninas frente a un 22,33% del a?o 2017.
Las cinco excepciones que confirman la regla
Como ya ocurri¨® en a?os anteriores, cinco federaciones espa?olas tienen m¨¢s licencias femeninas que masculinas y, en algunos casos, las diferencias son bastante significativas. La gimnasia, con 45.759 fichas femeninas de un total de 49.719, lo que representa un 92,04%, sigue estando a la cabeza, y adem¨¢s ha crecido mucho, con 3.862 mujeres m¨¢s. A este deporte le acompa?an el baile deportivo (74,61%, 3.680 de 4.932), el voleibol (73,14%, 61.906 de 84.645), la h¨ªpica (69,52%, 35.302 de 50.781) y el patinaje (62,10%, 40.232 de 64.789). En el otro extremo se sit¨²an las federaciones de caza (0,77%), billar (1,44%), aeron¨¢utica (3,33%), motociclismo (4,11%) y colombofilia (4,20%).
Hay casi una decena de federaciones en las que el n¨²mero de hombres y mujeres est¨¢ pr¨¢cticamente igualado, como es el caso de la nataci¨®n (51,70% de hombres y 48,30% de mujeres), los deportes de hielo (52,03% de masculinas y 47,97% de femeninas) o el pentatl¨®n moderno (54,17% ellos y 45,83% para ellas).
Disparidad en el ¨¢mbito del deporte para personas discapacitadas
En cuanto al n¨²mero total de licencias femeninas, el baloncesto sigue siendo, con 138.004, el que m¨¢s mujeres con ficha para competir tiene. Tras ¨¦l, se encuentran el golf, con 77.270 mujeres, la monta?a y escalada, con 76.107, el f¨²tbol, con 65.091, el voleibol, con 61.906, la gimnasia, con 45.792 y el patinaje, con 40.232. Por el contrario, los deportes que disponen de menos licencias femeninas son la moton¨¢utica (41, 9,01%), el billar (52, 1,44%), la colombofilia (124, 4,20%), el tiro al vuelo (124, 6,37%) y el deporte para sordos (194, 21,39%).