ATLETISMO
El atletismo espa?ol se activa con Ure?a, Fontes, Cienfuegos...
Cuatro atletas (Ure?a, Fontes, Samu Garc¨ªa y C¨¢ceres) ganaron mitines internacionales bajo techo y Cienfuegos se coloc¨® l¨ªder mundial del a?o en martillo.

El atletismo espa?ol firm¨® un fin de semana de esos que hacen m¨²sculo, que muestra el buen camino de algunos atletas pese a que no exista el rasero ¡®oficial¡¯ de hacer una m¨ªnima para un gran campeonato. Cuatro atletas vencieron a nivel internacional (Ignacio Fontes, Eusebio C¨¢ceres, Samuel Garc¨ªa y Jorge Ure?a) y se vieron marcones para a estas alturas del a?o como el 77,52 de Cienfuegos en Martillo.
Fontes, de 21 a?os, venci¨® el 1.500 de Torun (Polonia), una prueba del World Indoor Tour en la que, por ejemplo, Duplantis bati¨® el r¨¦cord mundial de p¨¦rtiga (6,17). El granadino, actual campe¨®n europeo Sub-23, domin¨® con un gran control en la ¨²ltima vuelta y firm¨® 3:38.57, su mejor marca personal tanto en cubierta como al aire libre. El registro hace presagiar que en pista de 400 metros podr¨ªa acercarse a la m¨ªnima ol¨ªmpica (3:35.00)
Segunda victoria seguida de la temporada logr¨® Eusebio C¨¢ceres en Metz (Francia), donde se fue a 7,97 en longitud. El martes hab¨ªa ganado en Dusseldorf con 7,99 y da fe del buen momento del Saltamontes de Onil, s¨¦ptimo mundial en Doha, que est¨¢ logrando una continuidad m¨¢s que interesante.
Ure?a, campe¨®n continental de heptatl¨®n, tambi¨¦n se impuso en una de las grandes reuniones de combineros de invierno en Tall¨ªn. El de Onil, como C¨¢ceres, firm¨® 6.091 puntos (6.94, en 60; 7,33, en longitud; 14,27 en peso; 2,08 en altura; 8,02 en 60 vallas; 4,80 en p¨¦rtiga y 2:42.62 en 1.000). Su r¨¦cord de Espa?a est¨¢ fijado en 6.249, pero Jorge estaba feliz: ¡°Estoy muy contento por seguir haciendo competiciones de m¨¢s de 6.000 puntos¡±. Bati¨® a combineros importante como Maicel Uibo y Kasyanov.
En 400, Samuel Garc¨ªa se impuso en la reuni¨®n de Dortmund con 46.81, la mejor marca espa?ola del a?o. El canario muestra as¨ª una buena forma de cara a la crucial temporada al aire libre en la que hay muchas esperanzas puestas con el relevo 4x400 en los Juegos de Tokio. Husillos ya ha corrido en 47.28 bajo techo y otra buena noticia es el regreso de Lucas B¨²a (47.43). Tres piezas clave a las que se les podr¨ªa unir Mark Ujakpor, Bernat Erta, Darwin Echeverry, Manu Guijarro¡
No necesit¨® salir de casa Javier Cienfuegos, que en un control en la pista de Montijo lanz¨® el martillo a 77,52 (l¨®gicamente al aire libre) y se coloc¨® l¨ªder mundial del a?o. Ese registro ya es m¨ªnima ol¨ªmpica y una potente puesta en escena para arrancar.
Adem¨¢s, dos velocistas se pusieron en ¨®rbita de las mejores de Espa?a. Maribel P¨¦rez firm¨® 7.31 en 60 metros en Antequera y se transform¨® en la quinta sprinter nacional de todos los tiempos (el r¨¦cord es 7.23 de Sandra Myers), igual que Teresa Errandonea en 60 vallas, que corri¨® en 8.11 en Zaragoza. El atletismo espa?ol saca m¨²sculo bajo techo.