Liosa de Clemente eleva a la gloria su linaje de campeones
La ganadora del 82? Campeonato de Espa?a es una galga de Matapozuelos, hija y nieta de los legendarios Faruk de la Tata (muerte prematura) y Chapapote (robo famoso).

El fin de semana ha sido fiesta local sobrevenida para los mil habitantes de Matapozuelos, un pueblo de la zona de Olmedo en la provincia de Valladolid, y todo gracias a la galga Liosa de Clemente que el s¨¢bado se proclamaba campeona de Espa?a en la final disputada en Madrigal de las Altas Torres con la presencia de catorce mi aficionados galgueros de todo el pa¨ªs. Liosa derrot¨® en la final al galgo andaluz Escorpi¨®n de Julio Herrera, y eleva la racha a cuatro los triunfos consecutivos de galgos de la Comunidad de Castilla y Le¨®n en los nacionales. Los otros dos semifinalistas, adem¨¢s, Dulce de El Roc¨ªo y Kika de Espabilada, son de Zamora para demostrar la fortaleza actual de una Comunidad beneficiada por la ausencia de la mixotamosis que afecta a las liebres de otras regiones desde 2018.
La victoria de Liosa supone el mayor ¨¦xito deportivo en la historia de Matapozuelos, una localidad que lleva m¨¢s de cincuenta a?os vinculada a la competici¨®n galguera aunque hasta ahora no hab¨ªa logrado un ¨¦xito tan espectacular. Tom¨¢s Clemente es el propietario de esta perra azabache que cumplir¨¢ tres a?os en noviembre, y que gan¨® la final en dos carreras al blanqu¨ªsimo Escorpi¨®n de Julio Herrera, s¨®lo dos meses m¨¢s joven. Liosa de Clemente no es una galga m¨¢s, sino que su linaje la predestinaba a convertirse en campeona. Es hija y nieta de dos leyendas del mundo del galgo convertidos en mitos por su calidad y por la peripecia de sus vidas, Faruk de la Tata y Chapapote.

Faruk de la Tata, aunque leon¨¦s de nacimiento y de club hizo grande a Cuenca de Campos, un pueblo de Tierra de Campos en Valladolid, entre Medina de Riososeo y Villal¨®n, de s¨®lo 200 habitantes, donde resid¨ªa y se entrenaba, que en 2017 gan¨® el t¨ªtulo nacional, el ¨²ltimo macho en conquistarlo, ante la andaluza Gitana de Julio Herrera, precisamente. Faruk, retirado de la competici¨®n y reservado como semental, muri¨® ese mismo a?o, en noviembre, de un golpe en la cabeza persiguiendo a una liebre. Su propietario, Goyo Mediavilla, hab¨ªa rechazado antes una oferta de cien mil euros por la compra del animal, que antes de su muerte ya hab¨ªa hecho m¨¢s de setenta montas (el valor oscila entre los 600 y mil euros).
El padre de Faruk fue Chapapote, un galgo que no lleg¨® a campe¨®n de Espa?a pero que su linaje era de tanta calidad que fue robado en 2008 y recuperado en 2013 por la Guardia Civil en una operaci¨®n conjunta en Sevilla, Madrid, Badajoz y Toledo, con m¨¢s de veinte imputados en la operaci¨®n en la que hubo ocho detenidos aunque sin desenlace porque tras una procelosa decisi¨®n competencial el juzgado de Osuna que se qued¨® la causa la archiv¨® en 2016. Chapapote, que durante el tiempo que estuvo sustra¨ªdo se llam¨® Litri del Pastor, habr¨ªa generado como semental unos 300.000 euros, y se le pudo localizar gracias al estudio del ADN de dos galgas finalistas que se demostraron hijas de ¨¦l. En lo que va de siglo s¨®lo tres machos han conquistado el t¨ªtulo nacional: Clamores, en 2001, y Faruk, en 2017, en el campo, y Camar¨®n, en 2014, en los tribunales, por la descalificaci¨®n por dopaje de la campeona al usar su preparador una pomada para las almohadillas de sus patas.