Espa?a iguala a Hungr¨ªa y a los ¨¢rbitros en un gran partido
La Selecci¨®n masculina, que lleg¨® a ir ganando 10-11 a falta de dos minutos, finalmente iguala a la anfitriona despu¨¦s de protestar numerosas decisiones arbitrales.
![Felipe Perrone.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/36M32BXPC5OLHANYU5OSRRE2X4.jpg?auth=6a47d0dc95619a2d9ef752894b5889267c05cb37035ecb8aede1e171a30ee519&width=360&height=203&smart=true)
La Selecci¨®n masculina igual¨® ante Hungr¨ªa en el segundo partido de la fase de grupos del Europeo que se disputa en Budapest. Un 11-11 que refleja la competitividad del equipo de David Mart¨ªn, que estuvo a un ataque de ganar a los magiares, que se juegan mucho m¨¢s que los espa?oles en este torneo. Hungr¨ªa compite en casa, en su magn¨ªfica piscina del Duna Arena, y adem¨¢s busca el billete ol¨ªmpico porque a¨²n no tiene garantizada su participaci¨®n en Tokio 2020. Pese a ese contexto, Espa?a demostr¨® que su nivel de waterpolo es, a d¨ªa de hoy, capaz de tumbar a cualquier equipo.
Hungr¨ªa empez¨® decidida a resolver el partido por la v¨ªa r¨¢pida, como hizo en el pasado Mundial de Gwangju. Desde la zona exterior, los magiares convert¨ªan sus superioridades ante un Espa?a algo gris en ataque. 4-2 se lleg¨® al final del primer cuarto, solo con las r¨¢fagas en ataque de Munarriz y Perrone, que empez¨® a demostrar que ten¨ªa la mu?eca caliente. El hispanobrasile?o sigui¨® sac¨¢ndose conejos de la chistera y, nada m¨¢s empezar el segundo cuarto, anot¨® el 4-3.
Ya en ese momento, Espa?a entendi¨® que el arbitraje ser¨ªa tambi¨¦n hostil. Un penalti a favor de Hungr¨ªa provoc¨® las primeras desavenencias. Mart¨ªn protest¨® la decisi¨®n, mientras que el portero Dani L¨®pez Pinedo fue excluido por lo mismo. Munarriz, que es jugador, tuvo que ponerse de portero. Seg¨²n el reglamento, un jugador solo puede utilizar un brazo para tocar el bal¨®n. Por extra?o que pareciese, el navarro lo detuvo. Un punto de inflexi¨®n para una Espa?a que demostr¨® su car¨¢cter y su falta de complejos.
Con esa adrenalina en el cuerpo, L¨®pez-Pinedo empez¨® a detener lanzamientos y un oportunista tanto de Adri¨¤ Delgado, debutante, coloc¨® el 5-4 al descanso. Los gritos de "Hungr¨ªa, Hungr¨ªa" resonaron en el sonoro Duna Arena, pero Espa?a, medallista en los dos ¨²ltimos campeonatos, ni se inmut¨® ante la presi¨®n.
Con el intercambio de goles se lleg¨® al 8-6. Hab¨ªan aparecido Larumbe y Granados, pero Perrone protagoniz¨® tres minutos de magia para igualar el encuentro. Primero, definiendo un ataque en superioridad y, segundo, asistiendo a Fern¨¢ndez cuando expiraba el tercer cuarto. Un gol al filo de la navaja, solo para expertos en controlar el tiempo como el jugador del Atl¨¨tic-Barceloneta.
M¨¢s c¨®moda, acertada en las superioridades, Espa?a se puso por delante en tres ocasiones. Primero con el descarado Granados (8-9), luego con gol del zurdo Mallarach (9-10) y finalmente de nuevo con Perrone a los mandos (10-11). Acariciendo la victoria, cuando el encuentro expiraba y Espa?a dispon¨ªa de una pen¨²ltima posesi¨®n, los ¨¢rbitros se?alaron falta en ataque y los h¨²ngaros igualaron. David Mart¨ªn sonre¨ªa a los colegiados en el banquillo. Seguro que tambi¨¦n interiormente. Lejos de asustarse, Espa?a jug¨® un gran partido y demostr¨® que, hoy por hoy, es un hueso duro de roer. El s¨¢bado pelear¨¢n por ser primeros de grupo y evitar los octavos de final.