T. Zabell: ¡°Ecomar lleva 20 a?os trabajando por unos mares limpios¡±
La presidenta de Ecomar: "Ahora el mundo est¨¢ concienciado de que hay un problema. As¨ª es m¨¢s f¨¢cil buscar soluciones¡±.

Doble campeona ol¨ªmpica de vela en la clase 470 (1992 y 1996), retirada del deporte de ¨¦lite en 1998, hace veinte a?os que Theresa Zabell preside la Fundaci¨®n Ecomar, adelantada a su tiempo en los objetivos que persigue.
P. ?C¨®mo le dio a usted por crear esta Fundaci¨®n en 1999, cuando la problem¨¢tica actual estaba en embri¨®n y con poco ruido medi¨¢tico?
R. Cuando empec¨¦ en la vela, de ni?a, me encontraba flotando en el mar objetos que yo no entend¨ªa que pudieran estar all¨ª. Siempre estuve muy sensibilizada con la limpieza del mar. Luego, cuando pude, me volqu¨¦ en ello porque siempre he pensado que quienes hemos tenido alg¨²n tipo de ¨¦xito debemos devolver parte de ¨¦l a la sociedad.
P. ?Y qu¨¦ hacen en Ecomar?
R. Combinamos el deporte con la limpieza del mar. Siempre he pensado que lo importante es la concienciaci¨®n, y es un trabajo que debemos hacer con los m¨¢s j¨®venes porque cuando se ilusionan con algo son muy activos.
P. De un tiempo a esta parte son muchos deportes, federaciones y asociaciones que siguen su ejemplo.
R. Nosotros llevamos 20 a?os trabajando por unos mares limpios, y luego han venido otros siguiendo nuestra estela, en met¨¢fora deportiva. Apostamos por eso, por concienciar. Y seguimos en ello.
P. Se podr¨ªa decir que usted es una activista de los verdes.
R. No, no, de los verdes no. En todo caso de los azules, porque nosotros, en Ecomar, no vivimos de las ayudas p¨²blicas, y tampoco somos reivindicativos. Esta es una Fundaci¨®n totalmente privada, con patrocinios en cada una de las actuaciones que emprendemos, en alg¨²n caso con acuerdos con ayuntamientos, y recogemos y procesamos los desperdicios que encontramos. Los chicos que vienen a Ecomar saben que los residuos no tratados no pueden acabar en las aguas.
P. ?Ha mejorado el estado del mar desde que usted navegaba?
R. Lo que ha cambiado es que ahora existe una conciencia clara de que el mundo tiene un problema, y es lo m¨¢s dif¨ªcil de admitir. Ahora podemos buscar soluciones, y en eso estamos, en resolver el problema de la contaminaci¨®n de los mares.