El Mundial m¨¢s sostenible de la historia
El medio ambiente es un un concepto b¨¢sico en las iniciativas y proyectos para el Mundial 2022 en Qatar. Eso har¨¢ que la cita mundialista sea la m¨¢s verde de siempre.


La sostenibilidad es uno de los conceptos b¨¢sicos que el Comit¨¦ Supremo de Entrega y Legado (encargado de las iniciativas y proyectos para el Mundial 2022 en Qatar) puso encima de la mesa a la hora de presentar una candidatura mundialista. Poco a poco, ese proyecto va viendo la luz mientras los ochos estadios que ser¨¢n sede mundialista se levantan. Cada instalaci¨®n deportiva incluye 850.000 metros cuadrados de espacios verdes, ya sea en la grada misma o en las zonas ajardinadas que est¨¢n alrededor.
Adem¨¢s, los asientos de algunos estadios -as¨ª como otros elementos de los diferentes recintos- ser¨¢n levantados cuando acabe el torneo y se donar¨¢n a algunos de los pa¨ªses que los necesiten. En el estadio Al Rayyan, por ejemplo, el 90% de las sustancias del grader¨ªo viejo fueron recicladas a favor del estadio nuevo. En los estadios mundialistas se usar¨¢ un 40% menos de la cantidad de agua usada en los otros estadios de todo el mundo.
Estadio desmontable
En referencia al estadio Ras Abu Aboud, el m¨¢s novedoso de todos, los beneficios para el medio ambiente son enormes. El recinto, compuesto por contenedores de barco y creado por el estudio espa?ol Fenwick-Iribarren, ser¨¢ totalmente desmantelado despu¨¦s del Mundial, de modo que ser¨¢ el primer recinto totalmente desmontable en la historia de los Mundiales. La sostenibilidad juega un rol importante a la hora de reducir los residuos del estadio.
En estos momentos ya han llegado a Doha v¨ªa mar¨ªtima alrededor de 500 contenedores de los 1.500 con los que se crear¨¢ el estadio. En torno al 35% del estadio ya est¨¢ levantado. En el Ras Abu Aboud se usar¨¢n para las gradas l¨¢mparas de ahorro de energ¨ªa cuya iluminaci¨®n es de alta calidad. Utilizar¨¢n un tercio de la energ¨ªa el¨¦ctrica que consumen las l¨¢mparas comunes.
Respecto al metro de Doha, que servir¨¢ a los aficionados para moverse entre los estadios y que ha sido creado espec¨ªficamente para la ocasi¨®n, ser¨¢ el medio de transporte m¨¢s r¨¢pido y el m¨¢s respetuoso con el medio ambiente.
De hecho -y de acuerdo con la Visi¨®n Nacional de Qatar para 2030-, antes de anunciar que Qatar acoger¨¢ el Mundial 2022 fueron elaborados los planes de la infraestructura para la mayor¨ªa de los proyectos para la red de transportes que se utilizar¨¢ durante el Mundial. Una de ellas era el metro m¨¢s sostenible posible.