El COI asegurar¨¢ ya la paridad en los Juegos Ol¨ªmpicos de 2024
El informe de igualdad de g¨¦nero, con 25 recomendaciones. Marisol Casado: "Avanzamos en participaci¨®n, y hay que hacerlo en liderazgo".


"Las mujeres s¨®lo tienen una labor en el deporte: coronar al campe¨®n ol¨ªmpico". La frase la pronunci¨® el bar¨®n Pierre de Coubertain, creador de los Juegos Ol¨ªmpicos de la edad moderna y segundo presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (1896-1925). Si levantara la cabeza, volver¨ªa a esconderla si llegara a sus o¨ªdos la pretensi¨®n del COI de que en los Juegos de 2024, precisamente en Par¨ªs, su ciudad natal, participen ya el mismo n¨²mero de mujeres que de hombres. Paridad total.
Esa es una de las recomendaciones principales, para un total de 25, del informe elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Igualdad de G¨¦nero, presentado en 2018 y dirigido por la espa?ola Marisol Casado, miembro del organismo y presidenta de la Federaci¨®n Internacional de Triatl¨®n. En ¨¦l se recoge que se garantizar¨¢ la plena igualdad de g¨¦nero ""en los cupos de atletas y las pruebas de medallas" a partir de 2024 y en los de Invierno de 2026. Tambi¨¦n se obligar¨¢ a la participaci¨®n de "un n¨²mero id¨¦ntico de equipos" y en las pruebas individuales "el n¨²mero de participantes hombres y mujeres debe ser el mismo por prueba y/o por disciplina".

En R¨ªo 2016, ya se estuvo cerca, con un 45,2% de deportistas femeninas respecto al total. En los Juegos de la Juventud de Buenos Aires, el a?o pasado, ya se cumpli¨® la paridad: 2.000 hombres y 2.000 mujeres.
Para Tokio 2020, se rondar¨¢ la igualdad. Entre otras cosas, por la inclusi¨®n de pruebas mixtas en triatl¨®n, judo, nataci¨®n o atletismo. "El olimpismo va por ah¨ª. La Agenda 2020 promueve los relevos mixtos. Es una v¨ªa estupenda, adem¨¢s, para zonas en desarrollo porque la competici¨®n nace ya mixta", explica Casado, la ¨²nica presidenta de federaci¨®n internacional de verano (en invierno tambi¨¦n est¨¢ Kate Caithness en Curling). Ese es el otro salto, enorme, que hay que dar. M¨¢s presencia en ¨®rganos de direcci¨®n. "Hemos avanzado en la participaci¨®n, que es lo m¨¢s importante. Y lo l¨®gico es que lo siguiente sea en el liderazgo. La minor¨ªa sigue siendo muy minoritaria", se queja la madrile?a.
Espa?a: en los dos ¨²ltimos Juegos lograron el 60% de las medallas

Las mujeres lideraron los dos ¨²ltimos Juegos para Espa?a con 21 medallas (60%) de las 35 totales. En Londres 2012, 12 de las 18 y en R¨ªo 2016, una m¨¢s que los hombres: nueve a ocho. Ya en la ¨²ltima cita, la delegaci¨®n cont¨® con un 46,6% de mujeres, casi la mitad. Y en los recientes Juegos de la Juventud en Buenos Aires, ellas acudieron con 47 participantes por 39 masculinos. Los premios por medalla y las becas ADO de preparaci¨®n no hacen distinci¨®n de g¨¦nero.